La tradición de comprar en Doña Manolita

Doña Manolita es una de las administraciones de Lotería más famosas y con mayor suerte de España, un auténtico símbolo de la ciudad de Madrid. Tal es así que, incluso, ha sido mencionada en obras literarias y canciones de célebres intérpretes españoles como Joaquín Sabina o Concha Piquer.

En sus 113 años de historia, la popular administración madrileña ha repartido 76 Gordos en el Sorteo Extraordinario de Navidad. A Doña Manolita no le gusta ofrecer cifras sobre su facturación, dice que da "mala suerte". Sin embargo, en los últimos años se ha calculado que vende cerca de 70 millones de décimos al año.


La administración de Doña Manolita en la calle del Carmen
El despacho madrileño fue fundado en la calle San Bernardo en 1904. Manuela de Pablo montó su próspero negocio con 25 años. Sus comienzos no fueron nada fáciles y dada la cercanía del paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, los estudiantes fueron sus primeros clientes. Conforme la suerte empezó a sonreír a sus compradores, su fama se extendió por toda la ciudad y llegó a convertirse en musa de escritores y pintores de la época.


Manuela de Pablo, su propietaria hasta 1951
El 1931 el negocio se trasladó a la calle Gran Vía. Tras el fallecimiento de Doña Manolita en mayo de 1951, la administración pasó a su hermana Carmen, quien a su vez lo cedió a su hijo siendo finalmente vendido a otra familia en 1987. Desde 2011 la administración se encuentra en la calle del Carmen. Su actual propietario es Juan Luis de Castillejo y Bermúdez de Castro, Conde de Cabrillas.

Si el anuncio de la Lotería de Navidad es todo un clásico, comprar un décimo de Navidad en Doña Manolita, también. Sus largas colas con fieles clientes de todas las provincias lo confirman. Colas que dan la vuelta a la manzana meses antes del sorteo. Los compradores esperan, de media, unas tres horas para recoger sus décimos.

Lo cierto es que ni Doña Manolita ni Sort podrán ayudarnos. Si estas administraciones suelen repetir más premios es porque venden más billetes que otras. La probabilidad de ganar el Gordo es de un 0,00001%, pero nunca se sabe. La esperanza es lo último que se pierde.


Doña Manolita en la calle Gran Vía de Madrid
Si quieres comprar un décimo de Navidad en Doña Manolita y no puedes acercarte a la capital puedes hacerlo a través de su página web: https://www.loteriamanolita.com. Los décimos terminados en 5 y 7 están agotados. ¡Suerte!

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Es el sorteo más esperado del año, ese que reparte una lluvia de ilusión y brinda sosiego a miles de familias. Lorena y Nicol fueron las encargadas de cantar el Gordo de la Lotería de Navidad a las 12.13 de la mañana. Premio que ha sido vendido íntegramente en Roquetas de Mar (Almería). Afortunadamente la diosa Fortuna ha alcanzado casi todo el territorio español en este Sorteo Extraordinario. Lo ...

salir y viajes burgos fotos de archivo

SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo Torre de Doña Urraca en la localidad de Covarrubias junto al río Arlanza. En el Camino de la Lana y el Camino del Cid. [Covarrubias. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego]. Puedes ver más fotografías de mi archivo en este enlace. **** ¿Te ha gustado este artículo?

Pocos días restan para la celebración de la Lotería de Navidad y hoy recopilo algunas de las anécdotas y curiosidades de este popular sorteo navideño. El Sorteo de Navidad en el Teatro Real de Madrid Su origen se remonta al año 1812 aunque no fue hasta 1892 cuando se empezó a llamar "Sorteo de Navidad". ¿Sabías que nunca se ha cancelado? Ni siquiera durante la Guerra Civil. Es más, es ...

A poco más de mes y medio para el Sorteo de la Lotería de Navidad es muy probable que ya tengas algún décimo en casa pero, ¿sabías que la imagen elegida para estos nuevos décimos es La Natividad del artista flamenco Maestro de Sopetrán? Obra que forma parte de la colección del Museo del Prado de Madrid desde 1934, aunque actualmente no se expone al público. Los décimos del Sorteo de Navidad 2023 ...

La habilidad de las artesanas de El Aromo, se muestra en la elaboración del sombrero fino de paja toquilla, actividad que doña Candelaria Alejandrina Pico realiza por tradición familiar desde que tenía 11 años de edad. Esta octogenaria participó en el festival artístico organizado por el Consejo de Protección de Derechos de Manta para homenajear al Adulto Mayor. Dependiendo de la calidad la elabo ...

¿Cómo? ¿Que aún no lo has visto? ¡Ya está aquí el anuncio de la Lotería de Navidad! La protagonista de este año es Carmina, una maestra jubilada, enferma de alzhéimer, que confunde el día del sorteo y piensa que le ha tocado el Gordo. Sus familiares y vecinos se vuelcan para mantener la ilusión de la maestra, ¡y vaya si lo consiguen! Carmina, protagonista del anuncio de la Lotería de Navidad 201 ...

El anuncio de la Lotería de Navidad es ya todo un clásico, como el turrón. Había mucha expectación en ver el spot dirigido por el oscarizado Alejandro Amenábar y, al parecer, no ha convencido a todo el mundo. Es más, el anuncio ha recibido multitud de críticas por la duración del corto, la propia historia y el vestuario de la protagonista, demasiado veraniego para la época del año. El anuncio de ...

Asombroso Impresionante sorprendente ...

Hubert Tang tuvo la enorme suerte de encontrarse 20 dólares por la calle, comprar lotería y ganar un millón, todavía no se lo cree. Hubert Tang, un joven camarero residente en San Francisco, no ha podido tener mejor suerte. Después de encontrarse un billete de 20 dólares a las afueras de dicha ciudad, decidió invertir el dinero en comprar algo de lotería y terminó ganando un millón. Según recoge e ...

general

Hablar del mercado Central de esta ciudad, y su cincuentenario de actividad, es remontarse a los recuerdos de varias generaciones que guardan en su memoria, cuando masivamente sus mayores salían a las 05:00 de la mañana con sus canastos a traer el pan fresco, la leche y el café para el desayuno, sumado a las compras del día. Inicios El mercado en sus inicios se instaló donde hoy está la Plaza Cívi ...