La fuerza del deseo

Siempre me ha encantado el baloncesto, y me gustaría comenzar hablando de Anthony Jerome “Spud” Webb es un ex jugador de baloncesto de la NBA. Con una altura oficial de 168 cm, es el jugador de la NBA más bajo en ganar un concurso de mates en el año 1.986. Inclusive le ganó a Dominique Wilkins, que defendía su título de 1.985 y que era compañero de Webb en los Atlanta Hawks. Siempre el deseo por algo marca una notable diferencia en la vida. El deseo y la constancia son dos importantes indicadores para lograr retos.
Anthony Web siempre fue el más pequeño, pero cada vez que le decían que no lo conseguiría trabajaba más duro. Siempre fue un gran atleta. Nació con unas piernas prodigiosas y una fe más gigante que sus futuros rivales. Tuvo que romper moldes, tuvo que saltar más que nadie, tuvo que ser más rápido que todos y lo más difícil: tuvo que superarse todos los días. Por eso todo el mundo se ponía las manos en la cabeza cada vez que veían a un chico de menos de 1.70 machacar de espaldas a dos manos. O con un rectificado a dos manos, cruzar la pista a la velocidad de la luz y manejar el balón con una destreza atípica. Spud dijo una vez cuando vivió en Dallas: “Para mí habría sido más fácil hacerlo a una mano pero yo no era capaz de agarrar el balón con una mano así que lo mejor era machacar con dos”.
spud_webb_top5_big

Verle machacar era tan espectacular que allá por donde iba la gente se lo pedía sin cesar, de hecho, hoy en día aún se lo piden. Sin embargo Spud no lo veía del todo positivo, en una entrevista comentó: “La gente solo me veía como un dunker así que decidí no presentarme más a ningún concurso de mates. Yo sabía hacer muchas otras cosas para ayudar al equipo pero la gente no lo apreciaba. Creo que ganar el concurso de mates, de alguna manera, también me hizo daño”. Yo sin embargo pienso: “tal vez Spud, pero también es cierto que has dado esperanza a todo el mundo ¿Si tu puedes por qué nosotros no? Yo creo, que muchos consiguieron hacer el mate gracias a su inspiración”.
Algunos pensarán que el gran Michael Jordan nació con talento y que por ello se convirtió en el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Pero, si eso fuera verdad, ¿Por qué no lo admitieron en el equipo del Instituto? ¿Por qué llegó a ser un jugador muy superior a millones de otros jóvenes que sí fueron admitidos en sus equipos de baloncesto? El secreto de Jordan no fue su talento sino su corazón y su cabeza.  Èl creó su talento para el baloncesto basándose en su voluntad de ser el mejor. Y después, le sacó todo el provecho posible. El principio es el siguiente: no busques en tu talento para tener éxito, sino en tu deseo.
Hay una historia muy graciosa que ilustra el mundo del deseo:
“Un peso pesado se abría camino entre la multitud de espectadores después de haber perdido un combate. Un hombre bajito se le acercó y le gritó:
-¡Eres un farsante, si yo fuera tan grande como tú, sería el campeón de todos los pesos pesados!.
El campeón se volvió hacía el hombre bajito y le preguntó:
– Entonces, ¿cómo es que no eres el campeón de los pesos pluma?”
La carrera no siempre la ganan los más rápidos, la ganan los que se resisten a perder. Los que más deseo tienen, pero a veces ponemos como excusa los problemas.
Sin embargo, los problemas son sinónimo de vida. La ausencia de problemas es la muerte, es el nulo crecimiento. Las únicas  personas que no tienen problemas son las que ya están enterradas a dos metros bajo tierra. Me gusta confiar en las personas que más problemas han tenido, pues los problemas te hacen más fuerte.
Te invito a utilizar este proceso mental de tres pasos cuando encuentres un problema:

Elige cuál es el problema que quieres solucionar. Lo apuntas en un papel.

Escribe las diferentes soluciones.

Piensa en cuál puede ser la más idónea y emprende acción sin importarte el resultado.
problema-dinero

En todos los problemas sin solución existe la semilla de algo mejor. Por eso es positivo afrontarlos con una sonrisa. Mira a los problemas desde una nueva óptica, una nueva perspectiva para poder crear infinidad de soluciones nuevas. Qué pasaría si la próxima vez que te digas a ti mism@: ¡eso nunca funcionará!, agregas rápidamente: ¿Y qué pasaría si lo intento de todas maneras? Así te abres a posibilidades que de otra manera permanecerán ocultas. Convierte tu problema en una pregunta y luego formúlate esa pregunta. Trata de contestarla sin presión y sin ansiedad. Dejate fluir. Las ideas, las posibles respuestas  a tu problema son como billetes de lotería que puedes imprimir para ti mismo. Sigue imprimiendolos hasta que ganes. Pero no puedes cobrar estas ideas hasta que las hayas escrito e intentado.
Mucho éxito, y muchos problemas te deseo: te harán más sabio, rico y experimentado.
Audio mp3 episodio 362 “El interés y la energía” por Juan Haro
(si no puedes visualizar el reproductor, haz clic aquí para escuchar el audio mp3)

Si deseas escuchar más audios o podcasts haz clic aquí.  Otros vídeos, Cursos, seminarios haz clic aquíOtros vídeos haz clic aquí. 
Si deseas suscribirte a mi Blog, haz clic aquí.
Si quieres ver los próximos eventos o seminarios de la Escuela de Inversión en directo haz clic aquí. Próximo Taller/Curso Presencial haz clic aquí para más información.
Si te gusta el mundo de los inmuebles haz clic aquí. Nuestro club de Inversores en Inmuebles haz clic aquí.
Si quieres más seminarios o cursos gratuitos haz clic aquí Y también dispones de más eventos on line gratis si haces clic aquí.
Si quieres dar un paso más visita nuestra tienda, haz clic aquí.
Si te gusta la Bolsa aquí tienes más información, haz clic aquí.
Más vídeos sobre educación financiera haz clic aquí.
Si quieres contar con mis servicios de Entrenador Personal o impartir algún curso, conferencia o Taller en tu empresa, grupo o ciudad, haz clic aquí.

Fuente: este post proviene de Blog de Juanharo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya lo decía el gran Viktor Frankl (neúrologo y psiquiatra austriaco): “La mejor posesión del ser humano es la libertad de escoger la actitud con la que afronta su vida.” Y viniendo de él, ...

Me gustaría comenzar esta nueva publicación con esta frase del 35º Presidente de los Estados Unidos  John F. Kennedy: “El conformismo es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento” Imagi ...

Recomendamos

Relacionado

Creatividad Dinero Emprendedores ...

Hablando de números me he acordado de Homer Simpson cuando le dice a su hijo: “Hijo, si realmente quieres algo en esta vida, tienes que luchar por ello. Ahora ¡silencio! van a anunciar los números de la lotería“; Gracias a mi pasión: el baloncesto, los números siempre me han revelado información interesante y crucial. Sin números un equipo va ciego. Sigamos con buen humor con otro chis ...

música y lectura creatividad emprendedores ...

Aún resuena en mi cabeza una anécdota/metáfora de la vida que me narró hace años uno de mis Maestros. Me dejó muy tocado, reflexioné muchísimo sobre lo que me contó. Nunca sabes cómo vas a impactar en la vida de las personas con lo que sale por tu boca. Lo que dices es importante, puede cambiar vidas, créeme.  Las palabras crean imágenes y las imágenes crean emociones por eso son tan potentes. Sie ...

música y lectura creatividad emprendedores ...

Existen dos realidades que parecen casi inseparables: la de la mente interior y la del mundo exterior. Por ejemplo, si no dejas de pensar en tus problemas, tu mente y tu vida se fusionan. Coloreas el mundo objetivo con las percepciones de tu mente subjetiva y estás moldeando siempre la realidad. Te pierdes en la ilusión de un sueño inventado por ti, intentando adivinar el futuro. Esta situación la ...