La abuela

El director español Paco Plaza se ha convertido en un peligro público, con esta película nos ha despertado temores que ni siquiera creíamos tener -a la vejez, la enfermedad o la pérdida de seres queridos- y nos ha hecho salir del cine ojipláticos y con futuras noches de insomnio, y es que el señor se ha sacado de la manga una obra de profundo impacto, realismo puro desde una óptica de género fantaterrorífico, la expresión del horror cotidiano y, por lo tanto, cercano a la mayoría. Todos somos conscientes que con los años vamos perdiendo cualidades que valoramos y nos definen, pero lo difícil de soportar es que nos lo restrieguen por la cara. Deben ir a verla, pero bajo su responsabilidad. Queda dicho

Puntuación @tomgut65: 7/10


Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2013 2014 2016 ...

Diecisiete capítulos repartidos en tres temporadas ha durado esta serie británica en la que Gillian "Agente Scully" Anderson, en el mejor papel de su carrera, ha perseguido a un asesino en serie brillantemente interpretado por un Jamie "Christian Grey" Dornan, tan irreconocible como aterrador. A diferencia de otras ficciones televisivas similares, ésta destaca por su realismo, ...

arte y espectáculos

Guillermo Lorca y M. Inés Carod "La vida eterna" "El viejo mundo se está muriendo y el nuevo mundo lucha por nacer, ha llegado la hora de los monstruos" Antonio Gramsci La obra de Guillermo Lorca, mediante un cerco de innegable virtuosismo técnico,nos tiende una trampa. Los sentidos, que son los que naturalmente nos llevan conocer lo real existente, entran en esta muestra, desl ...

2015 cine cine español ...

La obra de teatro que representaba la declaración de Luis Bárcenas ante la Audiencia Nacional ha sido trasladada al cine de forma magistral en cuanto a interpretaciones, y fielmente respecto a lo que se dice, mostrando, de forma acotada, la transcripción de lo declarado aquel día. Esta alta dosis de realismo hace que la incesante sucesión de información nos llegue como un torrente que puede llegar ...

música y lectura cancion down ...

Hola amigos y amigas. He de contaros que esta semana terminé de ver la serie ‘The Wire' y me ha encantado. HBO hace obras maestras con las series. Me atrevería a decir incluso que esta serie es mejor que ‘Los Soprano'. Está ambientada en Baltimore y aunque salen intrigas policiales, la ciudad es la protagonista. Con un realismo que a veces duele, se nos muestra como es la vida en los b ...

Aliens, cyborgs, robots, batallas espaciales y gigantes medievales conforman el universo cinematográfico de Oats Studios. Neill Blomkamp, director y guionista sudafricano, cuyo trabajo se centra principalmente en los extraterrestres, robots y futuros distópicos, a los que retrata cámara en mano y un toque de inquietante realismo –y a quien quizás conozcas por su trabajo en District 9– ha fundado O ...

Fue el 9 de febrero de 1978 cuando Kimberly Diane Leach, una estudiante de secundaria de Lake City, Florida desapareció y murió a manos del asesino serial Ted Bundy.   El estreno en cines de Ted Bundy: Durmiendo con el asesino (Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile) con Zac Efron y Lilly Collins ha despertado el interés por el asesino en serie Ted Bundy y sus víctimas.     Ya antes te habíamo ...