Guadalupe (IV). La Hospedería y su bello claustro gótico

Guadalupe (IV). La Hospedería y su bello claustro gótico


La Hospedería del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe completa el conjunto monacal como uno más de los tesoros de Guadalupe, ya que en ella podemos encontrar el bello claustro gótico del Monasterio, siendo un hotel en la actualidad. En su origen era la Enfermería de Monjes de la red de albergues y hospitales (siglos XIV-XVI) para atención de peregrinos y enfermos. De menos categoría en estrellas que el Parador, sin embargo hoy nos permite dormir dentro de un monasterio-castillo. Su belleza queda patente en las siguientes fotos que os muestro.

Guadalupe (IV). La Hospedería y su bello claustro gótico


Guadalupe (IV). La Hospedería y su bello claustro gótico


Guadalupe (IV). La Hospedería y su bello claustro gótico


Guadalupe (IV). La Hospedería y su bello claustro gótico


Guadalupe (IV). La Hospedería y su bello claustro gótico


Fuente: este post proviene de Las imágenes que yo veo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En España hay más de 10.000 castillos, y aunque no he podido visitar todos ellos de momento, os dejo este vídeo de algunos de ellos que he fotografiado y que son espectaculares. Con estas bellas imáge ...

Recomendamos

Relacionado

España Extremadura Guadalupe ...

En este segundo post sobre los tesoros de Guadalupe vamos a conocer la Iglesia y el Claustro mudéjar, ambos de una gran belleza, visitados por miles de turistas y peregrinos a lo largo del año. Entremos a disfrutarlos. Iglesia de Santa María de Guadalupe Según la tradición un pastor encontró una talla de la virgen María en el río Guadalupe a finales del siglo XIII o principios del XIV. Cerca del ...

Aragón España Monasterio de Veruela ...

La construcción del Monasterio de Veruela se remonta a 1145 por los monjes cistercienses al pie del Moncayo en Aragón, relativamente cercano a Zaragoza. En 1877, la Compañía de Jesús instaló allí un noviciado que funciono hasta 1973, y fue en ese periodo, hacia 1840, cuando los jesuitas pusieron en marcha una hospedería, que alquilaba celdas a familias durante los meses de verano, cuando aún no es ...