Entrevista a Lucía Carreras, directora de "Tamara y la Catarina"

Lucía Carreras ha recibido el Colón de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por su película Tamara y la Catarina, la cual también ha sido premiada con el premio a la Mejor Actriz para sus dos actrices protagonistas y varios premios paralelos tal y como explican en el DiarioDeHuelva.es

En Cine de Patio hemos tenido la oportunidad de entrevistarla en Madrid con ocasión de la presentación de la película.

¿Por qué una película sobre Tamara?

La película surgió de experiencia personal, de la visión de una niña pequeña sola en un puesto de revistas. Más tarde uní esa visión con la figura de la hija de mi asistenta, que también tiene una discapacidad intelectual, aunque la historia de la película es inventada. A partir de estos dos elementos fue surgiendo la historia, que terminó versando sobre un tema central para mí, la soledad de las mujeres, en especial la de las mujeres de clases menos favorecidas.

La película es gris y triste

Efectivamente, la película es gris, incluso la ropa de los actores y los escenarios están teñidos de gris. A mí me parece que DF es una ciudad gris y dura y quería transmitir ese sentimiento. Quería transmitir asimismo la invisibilidad de las personas en este ambiente, que se funden con el fondo y desparecen de la visión. Muchos de los planos generales fueron rodados de manera cuasi documental, dejando a las actrices moverse en la ciudad y usando cámaras ocultas, y esa invisibilidad e indiferencia que encuentran es la actitud real que encontraron.

En cuanto a la tristeza, esa es una interpretación, una emoción del espectador. Yo hago cine visceral, con el que busco despertar reacciones de los espectadores, que son diferentes en cada uno de ellos.

Hay un momento en que el tono de la luz cambia.

Sí, hay un momento decisivo en que dejé entrar más luz, para mostrar una elección crucial, porque también quería dejar un espacio para la esperanza.

¿Qué reacciones has encontrado en el público?

Han sido distintas según donde se proyectara. El público de los países desarrollados reacciona frente a la indefensión en la que viven estas personas, y su falta de confianza en las instituciones. En México, me sorprendió que la buena recepción que encontró en un público muy joven. Y ahora, en Huelva, he recibido una fuerte reacción de simpatía con el personaje. En general, los espectadores se emocionan, si bien por distintos motivos: a veces, por Tamara, a veces, por su hermano Paco, o por su vecina. La película contiene muchas historias, y todas despiertan interés.

Tamara y la Catarina se ha estrenado el 18 de noviembre y se proyecta en 25 salas del territorio español.

Mini crítica de "Tamara y la Catarina".



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Etiquetas: cineentrevista

Recomendamos

Relacionado

2016 cine cineencines ...

Tamara tiene una discapacidad individual y vive en un barrio marginal de Ciudad de México. Su vida rutinaria cambia cuando su hermano se marcha, y ella tiene que enfrentarse a la soledad. Tamara vive en un mundo limitado, y en él permanecemos la mayor parte del tiempo, viendo la realidad a través de sus ojos. La estética es gris y minimista, acorde con la pobreza de la barriada y el ambiente en la ...

aura garrido entrevista sitges 2017

Durante el pasado Festival de Cine Fantástico de Sitges 2017 tuvimos el placer de entrevistar a una de nuestras actrices favoritas, Aura Garrido. Como siempre, desbordó simpatía y dulzura al atendernos y nos desveló algunos detalles muy interesantes de la dura preparación de su personaje en la película fantástica "La piel fría", que se estrena en cines el 20 de octubre y que os recomenda ...

Cartelera de cine cine Hugh Jackman ...

El Gran Showman es una excelente película de cine en versión musical que, además de estar inspirada en una historia real, también ofrece un claro mensaje de autoestima. El cine puede ser tan curativo en algunas circunstancias como la propia psicología. Seguro que en algún momento te has sentido totalmente renovado al salir de una sala de cine tras ver una película que te ha marcado. Es muy posible ...

cine entrevista

Hemos tenido el placer de entrevistar a Luis Endera, un director de cine por quien sentimos una devoción especial, que recientemente ha finalizado el rodaje de su segundo largometraje, Desiertos, y que ya ha empezado el crowdfunding de su nuevo trabajo "Pyramiden": http://www.lanzanos.com/proyectos/pyramiden/ Nuestro blog ha sido y es, mecenas de las tres películas mencionadas, y queremo ...

cine entrevista

Remedios Málvarez, la directora del documental Alalá, es muy comunicativa y tiene un entusiasmo contagioso por su película y el proyecto del mismo nombre, dirigido por la fundación Alalá con Emilio Caracafé como director artístico. A continuación, un resumen de la entrevista que le hicimos con ocasión del preestreno de la película en Madrid. Alalá un proyecto interesante y ambicioso. ¿Cómo conocis ...

nota de prensa spectacular

Spectacular! presenta una nueva experiencia de cine inmersivo en Madrid. En 8 sesiones del 15 al 25 de junio, se recreará el universo del clásico del cine romántico Dirty Dancing, que cumple 30 años de su estreno. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir en la web de Spectacular! El cine inmersivo de Spectacular! vuelve con el clásico de los ochenta Dirty Dancing. La fecha del estreno ...

cine entrevista sergio morcillo

En el pasado Sant Cugat Fantàstic 2016 tuvimos el placer de entrevistar a Sergio Morcillo, director del fabuloso cortometraje You´re Gonna Die Tonight, junto a Ismael de las Heras, productor del mismo. Tras ser seleccionado en casi 30 festivales de cine de todo el mundo, el corto se presenta en la 35ª Edición del Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. Aquí os dejamos una entrevista, que por ...

67 seminci nota de prensa noticias de cine ...

Nota de prensa:La Semana Internacional de Cine de Valladolid se suma este jueves 6 de octubre a los actos de celebración del Día del Cine Español, una fecha instaurada el 9 de marzo de 2021 por el Consejo de Ministros con el objetivo de reconocer el papel de los profesionales del sector del cine, su influencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país y el papel que el cine españo ...

10 Cloverfield Lane 2016 Accion ...

"Monstruoso" es algo mas que una película acerca de un monstruo que arrasa una ciudad, es una llamada a la reinvención del cine fantástico, al cine hecho cámara en mano, a los primeros planos y al dinamismo escénico. Claramente no debemos ir al cine pensando en ver una película con un guión completísimo, unas actuaciones impresionantes o una intriga inquietante, debemos ir al cine a entr ...

Lucía González Lavado es una escritora extremeña, natural de Mérida, de ficción y fantasía para jóvenes y adultos. Aficionada a los fanfics de Final Fantasy VII, Card Captor Sakura y Saint Seiya sobre todo, ha quedado en segunda posición en un concurso internacional, dándole la motivación necesaria para comenzar su carrera como escritora. Ha escrito numerosos libros, algunos de ellos han llegado a ...