Embocadura torcida en la trompeta, ¿es realmente un problema?. ¿Seguir con ella o cambiarla?

Muy buenas a todos de nuevo compañeros!

Después de mucho tiempo en el que he estado publicando en las distintas redes sociales y en Youtube pero no en el blog, por no disponer del tiempo necesario para atender todo, me vuelvo a poner las pilas para seguir tratando los temas que a todos nos preocupan e intentar dar una solución y unos consejos que nos ayuden a mejorar.

Hoy me gustaría tratar el conocido caso de la embocadura torcida en la trompeta. ¿Cuántos de vosotros tenéis la boquilla un poco desplazada hacia algún lado, o en alguna posición que no esté centrada del todo?
Probablemente te ocurra, te haya ocurrido o conozcas a alguien que le ocurre. Normalmente tendemos a pensar de primeras que tener una embocadura un poco desplazada es síntoma de problema grave, y debemos cambiarla de inmediato porque nos afectará de forma terrible a la hora de tocar. Pero ésto está bastante lejos de la realidad.

No necesariamente tenemos que cambiar completamente nuestra embocadura sólo por tenerla desplazada, hay muchos factores que influyen en que nuestra boca se acomode a un tipo de embocadura u otro (dentadura, labios, mandíbula, etc.)
Si nosotros no tenemos un mal sonido en la trompeta, ni tenemos ninguna dificultad a la hora de estudiar y progresar en las diferentes técnicas (flexibilidad, picado, sonido, aire...) no debemos cambiar la embocadura, tan sólo seguir estudiando de forma correcta.

Un cambio de embocadura completo deberás hacerlo en el momento que veas que con tu embocadura desplazada el sonido que te sale es muy feo, no puedes hacer correctamente ejercicios como escalas, flexibilidad, te cansas demasiado (ojo, no confundas esto de cansarte demasiado, hay muchas personas que se cansan fácilmente teniendo la embocadura centrada, y es por no estudiar de la forma correcta).

Así que ya sabes, si te va bien como tocas ahora, no te líes y sigue estudiando, aquí te dejo un par de vídeos del canal tratando sobre todo esto, en el que además te dejo un ejercicio que funciona muy bien para mejorar el sonido, la embocadura, la resistencia y el registro tanto grave como agudo. Si te gusta, espero que me ayudes con un like, compartiéndolo con tus amigos y suscribiéndote al canal para recibir los próximos contenidos!

Desde Aprende Trompeta te mando un abrazo, ¡nos vemos pronto!

PARTE 1: https://www.youtube.com/watch?v=QlSIzXBcN9g

PARTE 2: https://www.youtube.com/watch?v=FfySAWWR3qc
Fuente: este post proviene de Aprende Trompeta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprender trompeta como hacer notas agudas en la trompeta mejorar notas agudas trompeta ...

¡Muy buenas a tod@s de nuevo! En esta nueva publicación de Aprende Trompeta, vamos a centrarnos en una serie de ejercicios de trompeta muy demandados en las últimas semanas, hablamos de ejercicios para mejorar las notas agudas en la trompeta. Pero antes de pasar directamente con los ejercicios, déjame explicarte un poco acerca del registro agudo y de algunos conceptos básicos. El registro agudo lo ...

aprender a tocar la trompeta ejercicios de trompeta ejercicios respiracion ...

¡Hola muy buenas a todos compañeros! En esta nueva publicación me gustaría hablar nuevamente acerca de la importancia de la respiración a la hora de tocar la trompeta o cualquier otro instrumento de viento. Anteriormente tratamos en este blog de Aprende Trompeta este tema de una manera más amplia, detallada y sobre todo teórica, si no viste ese artículo te dejo el enlace: http://tocarlatrompeta.bl ...