Un Imperio que Desafió a los Aztecas Ubicación: Región lacustre de Michoacán (actual México)
Periodo de esplendor: 1300-1521 d.C.
Único imperio mesoamericano que resistió exitosamente a los aztecas
Estructura de Gobierno Purépecha
1. El Cazonci: Máxima Autoridad Gobernante absoluto con carácter divino
Responsable de decisiones militares y redistribución de recursos
Vivía en Tzintzuntzan, capital imperial
2. El Consejo de Nobles (Ochamba) Asesores directos del Cazonci
Controlaban los cuatro señoríos principales
Supervisaban recaudación de tributos
3. Sistema de Provincias Territorio dividido en zonas estratégicas
Gobernadores locales leales al Cazonci
Red de espías y mensajeros para control territorial
Innovaciones Políticas ✔ Ejército profesional con armas de bronce (único en Mesoamérica)
✔ Sistema de tributos eficiente basado en productos especializados
✔ Redes comerciales que llegaban hasta el Pacífico
¿Por qué Estudiar este Imperio? Demuestra la diversidad política de Mesoamérica
Ejemplo de adaptación al entorno lacustre
Su caída ante los españoles marcó el fin de una era
Descubre más sobre este fascinante imperio en: El Imperio Purépecha: Organización Política