El ferrocarril subterráneo

El ferrocarril subterráneo o el ferrocarril clandestino fue una red secreta que ayudó a escapar a esclavos afroamericanos a través de una serie de rutas y conexiones a lo largo y ancho de Estados Unidos. Esta red funcionó durante el siglo XIX y estuvo operativa hasta la Guerra Civil estadounidense (1861-1865).


La ruta que salvó a miles de afroamericanos de la esclavitud
  Gracias a estas conexiones secretas al menos 100.000 personas lograron huir del sometimiento fugándose hacia Canadá o a los estados del norte, donde la esclavitud no era legal. Pero el ferrocarril no fue subterráneo y el lenguaje que se utilizó estaba codificado y asociado a este medio de transporte.

Quienes organizaron esta red de apoyo llamaron "estación" a cada parada de la ruta y se hicieron llamar a sí mismos "jefes de estación". "Estaciones" que en realidad eran casas seguras donde los esclavos podían estar a salvo.


Mapa del ferrocarril subterráneo
  William Still, secretario de la Sociedad Antiesclavista de Pensilvania y el "jefe de estación" más prominente, mantuvo un registro detallado de todos los fugitivos que pasaron por su oficina y muchos le consideran "el padre del ferrocarril subterráneo". Aunque la mayoría escapó por vía terrestre, otros lo hicieron en barco.

El historiador Richard Blackett cuenta la historia del ferrocarril subterráneo en uno de sus libros y Prime Video creó una serie basada en el libro de Colson Whitehead que puedes ver en esa plataforma.


La protagonista de la serie
Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Recomendaciones

Cora es una joven esclava de una plantación de algodón en Georgia. Abandonada por su madre, vive sometida a la crueldad de sus amos. Cuando César, un joven de Virginia, le habla del ferrocarril subterráneo, ambos deciden iniciar una arriesgada huida hacia el Norte para conseguir la libertad. El ferrocarril subterráneo convierte en realidad una fábula de la época e imagina una verdadera red de esta ...

Noticias Venezuela

http://mochileroeneuropa.com Esperanzas al cruzar portal de la Estación El Encanto Entre 1996 y 1997, Glen Beadon, entusiasta y amante de los trenes antiguos tuvo la oportunidad de conocer las estaciones del Encanto (estado Miranda) y El Consejo (estado Aragua), pertenecientes a la única ruta del “Gran Ferrocarril Venezuela”, que unía a la ciudad de Caracas con Valencia, y permitía el ...

salir y viajes bicicleta león

Chocolateras entre los trigales © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hubo un tiempo, no tan lejano aunque lo parezca, en el que Medina de Rioseco ejerció de ajetreado nudo de comunicaciones ferroviarias. Y tuvo hasta dos estaciones de tren para dar entrada y salida a los viajeros y mercancías que pululaban por las llanuras de la meseta castellana. Entre 1913 y 1969 la Ciudad de los Almira ...

Roblox

Jailbreak es un juego Roblox en que se asumen roles y con mecánica colaborativa en el que los presos deben escapar de una prisión y huir de los policías. Cuando un preso se escapa, puede explorar la ciudad, volver a ayudar a sus compañeros, vagar por el desierto, robar un banco o hacer literalmente lo que le plazca e inventar una forma de jugar totalmente nueva. Yara S.Marketera / Crossfitter / G ...