El arrepentimiento

¿Te has arrepentido alguna vez de algo? Si es así eres como la inmensa mayoría de los mortales, y es que todos en algún momento de nuestra vida nos preguntamos por qué hicimos determinada acción. Pero, ¿qué es el arrepentimiento? ¿Por qué lo sentimos? El arrepentimiento es el pesar que una persona siente por algo que ha hecho, dicho o dejado de hacer. Se alimenta de esa voz interior que se encarga de juzgarnos.


La amargura del arrepentimiento
Según un estudio de la British Heart Foundation (la Fundación Británica del Corazón) gastamos 19 minutos al día, hasta dos horas a la semana pensando en estas decisiones. La mayoría de los arrepentimientos tienen que ver con las relaciones personales: familia, amigos y, sobre todo, el amor. Evidentemente, según nos hacemos mayores, tendemos a arrepentirnos más, principalmente de aquello que no hicimos.

Una enfermera australiana, experta en cuidados paliativos y enfermos terminales, escribió sobre los cinco principales arrepentimientos que tiene la gente antes de morir:

Ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que los otros esperaban que hiciera.

Ojalá no hubiera trabajado tanto.

Hubiera deseado tener el coraje de expresar lo que realmente sentía.

Habría querido volver a tener contacto con mis amigos.

Me hubiera gustado ser más feliz.

¿Compartes alguna de estas confesiones? ¿Hubieras tomado otras decisiones? ¿Y si le hubieras dicho que sí a esa persona o hubieras viajado más cuando podías? La situación sería diferente pero, desafortunadamente, el hubiera no existe, por eso no vale la pena malgastar el tiempo y la energía en acciones pasadas.


Arrepentirse es algo habitual
Nunca podremos modificar la realidad y el curso de las cosas. Lo hecho, hecho está. Nada va a cambiar. Enfócate ahora en mejorar tu situación. Todo sucede por alguna razón, aprendamos de ello.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

música y lectura

Había una vez, en un reino muy lejano y perdido, un rey al que le gustaba sentirse poderoso. Su deseo de poder no se satisfacía sólo con tenerlo, él, necesitaba además, que todos lo admiraran por ser poderoso, así como la madrastra de Blanca Nieves no le alcanzaba con verse bella, también él necesitaba mirarse en un espejo que le dijera lo poderoso que era. Él no tenía espejos mágicos, pero conta ...

LEER

EL EXORCISTA William Peter Blatty A mis hermanos Maurice, Edward y Alyce, y a la querida memoria de mis padres. Y bajando Él a tierra, le salió al encuentro un hombre de la ciudad poseído de los demonios… Muchas veces se apoderaba de él [el espíritu], y le ataban con cadenas y le sujetaban con grillos, pero rompía las ligaduras… Preguntóle Jesús: ¿Cuál es tu nombre? Contestó él: Legión ...