Yo no sé si a vosotros os pasa pero a mí me toca un poco la moral que la gente solo me deje comentarios para poder poner su enlace. El tipo de comentarios de «Ah, que guay. Pásate por mi blog que tengo nuevo post _____ (Inserte aquí el título del post y siete enlaces)».
Os voy a desvelar un secreto: esos enlaces no sirven para nada. No sirven en el sentido de que no ayudan al SEO de vuestro blog, ni al Page Rank, ni a nada. Normalmente los que recibimos los comentarios ni los miramos y la gente que lee los comentarios ya tiene el enlace a vuestro perfil así que no va a seguir ese otro, que encima hay que copiar y pegar en el navegador (pereza máxima). Así que DEJAD DE HACERLO. Porque a la larga esos comentarios acaban en la carpeta de SPAM.
?¿Y ya está, Jessi? ¿Ese es tu consejo de hoy?
Solución: Solo tenéis que utilizar el siguiente código al final de vuestros comentarios:
<a href=URL de vuestro blog> Texto que queráis</a>
Yo os recomiendo que lo guardéis ya personalizado en un documento de Word en el escritorio para tenerlo a mano y copiarlo y pegarlo cuando lo necesitéis.
A estas alturas, quien más quien menos, prácticamente todo el que tiene un blog utiliza Twitter para publicitar sus posts. Es cómodo y fácil, solo tienes que copiar el enlace en un tweet, poner una descripción y fuera. Lo puedes hacer incluso desde el móvil. Y ahí es donde está el error. Si me diesen un euro por cada vez que he abierto un enlace de Twitter a un blog desde el ordenador y me ha llevado a la versión móvil de la web, ahora mismo sería rica. (Una rica irritada, pero rica al fin y al cabo).
Ejemplo práctico: Seguís un enlace desde mi cuenta hasta el blog y os aparece esto.
¡Es horrible! Sale todo pixelado y mal. Si lo ves desde el móvil, bien, pero si lo ves desde el portátil es como meterte un dedo en el ojo.
Tiene su explicación, y es que copiáis el link que aparece en el navegador de vuestro smartphone y lo pegáis directamente en la red social del pajarito.
Solución: Cuando copiéis el enlace desde el móvil borrad los cuatro últimos caracteres del enlace, estos cuatro: ?m=1 (que son los que llevan a la versión móvil) y luego publicad el tuit. Todo listo.
Espero que os haya resultado útil y que lo pongáis en práctica, porque al próximo que vea dejándome comentarios con los enlaces mal o tweets para móviles me voy a pasar una semana acosándole con este post. Ahí queda dicho.