Diferencia entre reacción endotérmica y exotérmica

Cuando las moléculas interactúan entre sí tienen lugar varias reacciones. Estas reacciones se dividen en dos grupos según sus características. Pueden ser reacciones exotérmicas y endotérmicas.

Si todavía no sabes o tienes dudas acerca de las diferencias entre ambas, continúa leyendo.

Reacción endotérmica

Una reacción endotérmica es aquella que requiere o necesita energía. Dicha energía se provee de los alrededores y la cantidad suministrada de ésta puede variar.

reaccion endotermica
reaccion endotermica

Uno de los ejemplos más comunes de estas reacciones es la fotosíntesis, en la cual las plantas toman energía de la luz solar y luego convierten el agua y dióxido de carbono en oxígeno y azúcar. 

Ecuación simbólica: A + energía–> D

En este tipo de reacción, el contenido de energía de los reactivos es menor que el de los productos.

Ejemplos:

Derretimiento del hielo.

Disolución de nitrato amonio en agua.
Reacción exotérmica

Una reacción exotérmica es justamente lo contrario a la antes descrita. En algunos tipos de procesos exotérmicos, inicialmente puede requerirse una cierta cantidad de calor para poner en marcha el proceso. Una vez suministrado éste, el sistema comienza a producir calor por su cuenta. Todas las reacciones de combustión entran en esta categoría.

reaccion exotermica
reaccion exotermica

Ecuación simbólica: A–> B + C + energía

En este caso, el contenido de energía de los productos es mayor que el de los reactantes.

Ejemplos:

Digestión de los alimentos.

Todas las reacciones de combustión (incendios).

Adición de un metal alcalino al agua.
Diferencias clave entre reacciones endotérmicas y exotérmicas

Las reacciones endotérmicas requieren de energía, mientras que las exotérmican la liberan.

Diferencia entre reacción endotérmica y exotérmica - Diferencia entre cosas similares.

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general química Átomo ...

Los dos tipos de reacciones nucleares utilizadas para producir energía son la fisión y la fusión. Ambas reacciones presentan sus diferencias y a continuación nos encargamos de explicártelas. Fisión Este tipo de reacción nuclear se produce cuando el núcleo pesado de un átomo se separa o divide. Ocurre por decaimiento radioactivo o por bombardeo de partículas subatómicas conocidas como “neutro ...

general química aceites ...

Tanto el aceite como los demás combustibles son recursos naturales ampliamente utilizados. Ambos son muy importantes y esenciales porque suplen a la humanidad en sus necesidades energéticas. Sin embargo, ambos son bastante diferentes en sus definiciones.  Este artículo te ayudará a distinguir entre los dos términos, a fin de que no los emplees de manera indistinta. Combustible Los combustibles se ...

general astronomía estrellas ...

Si te preguntan ¿qué son las novas y supernovas? seguro contestas que son estrellas, pero aunque ciertamente tienen relación con las estrellas; lo cierto es que se trata de explosiones de las mismas. Son fenómenos muy interesantes, sobre todo para la Astronomía. Las explosiones estelares pueden ser de mayor o menor grado, y dependiendo de ésto es que determinamos si se trata de una nova o una supe ...

general química Átomo ...

Los conceptos “átomo” y “molécula” forman parte de la terminología que es necesario dominar cuando se hace una introducción a la Química y por esta misma razón es importante que conozcamos las diferencias que hay entre ambos términos. Átomo Por un lado, los átomos forman parte de los constituyentes de la materia y van de 0,1 a 0,5 nanómetros de ancho. Son tan pequeños que n ...

general religión destino ...

Una gran cantidad de personas creen en el karma o en el destino, y otra cantidad probablemente se haya preguntado alguna vez en la vida si será posible que cualquiera de éstos exista. Algunos creen que el destino y el karma van de la mano y que significan lo mismo, pero esto no es cierto. Destino y karma son dos conceptos diferentes. Destino El destino se refiere a un conjunto predeterminado de ac ...

general astronomía agujeros negros ...

El universo envuelve misterios que nos causan asombro y que motivan a los científicos a querer descubrir más y más, para de este modo no sólo encontrar respuestas a algunas cosas que no comprendemos; sino también para entender mejor nuestro origen. Sin duda alguna que en el espacio todavía son muchas las cosas que faltan por descubrir. Millones de estrellas, millones de planetas y también hace fal ...

general psicología emoción ...

Las emociones y los sentimientos a menudo son confundidos por muchas personas, debido a que estos conceptos comparten ciertas similitudes; incluso en algunos casos se usan estas palabras de manera indistinta para referirse a lo mismo. Por ejemplo, una persona podría decir que tiene un sentimiento de felicidad; pero al mismo tiempo referirse a la felicidad como una emoción. A fin de aclarar algunas ...

general psicología carácter ...

Todos los seres humanos somos y actuamos de manera diferente. Entre las cosas que nos diferencian del resto de los animales, una de las principales es nuestra complejidad. Somos sociables y dado que la sociedad se mantiene en constante cambio, nosotros también cambiamos para ajustarnos a las exigencias de cada momento o contexto. Cada quien tiene una percepción de sí mismo, pero los demás tambié ...

general astronomía cosmos ...

El mundo en que vivimos es muy vasto, sin embargo la inmensa mayoría de nosotros se limita a vivir en una pequeña porción de él; pero aún así la gente es consciente de la existencia de otros planetas y galaxias, como también de muchas otras cosas en el universo y el cosmos. “Cosmos” se define como un conjunto ordenado y armónico, un sistema que se rige no por las leyes humanas o sobren ...

general pedagogía y educación audio ...

Oír y escuchar, aunque se les suele considerar como sinónimos; ciertamente se refieren a cosas diferentes ¿Se puede oír a una persona pero no escucharla? ¿Nunca te pasó que estando en clases oías lo que la profesora hablaba pero no escuchabas nada de lo que decía? Oír La audición es uno de los cinco sentidos y tiene que ver con la capacidad de percibir sonidos mediante la detección de vibraciones ...