Diferencia entre nova y supernova

Si te preguntan ¿qué son las novas y supernovas? seguro contestas que son estrellas, pero aunque ciertamente tienen relación con las estrellas; lo cierto es que se trata de explosiones de las mismas. Son fenómenos muy interesantes, sobre todo para la Astronomía.

Las explosiones estelares pueden ser de mayor o menor grado, y dependiendo de ésto es que determinamos si se trata de una nova o una supernova.

A continuación te explicamos la diferencia entre ambas.

Nova

Una nova básicamente es una reacción que ocurre entre una estrella enana blanca y una gigante roja o estrella evolucionada. El gas que compone a la gigante es atraído por la gravedad de la enana y tras un largo período de tiempo, ocurre una detonación que da lugar a una explosión termonuclear.

nova
nova

El brillo que genera una nova puede ser tan intenso que incluso puede percibirse a simple vista. En estos casos puede suceder que las estrellas no se destruyan completamente, sino que pueden ocurrir varias explosiones a partir de la acumulación de material nuevo.

Supernova

Las supernovas son unas 100 veces más brillantes que las novas. Contrario a las novas, cuando ocurre una supernova; las estrellas suelen destruirse completamente; porque no son capaces de aguantar la gravedad.

Estas explosiones pueden llegar a tener más brillo que las propias galaxias en las cuales se producen.

supernova
supernova

Son muy raras las supernovas, pero si se producen pueden llegar a verse a simple vista al igual que las novas.

Son diversas las formas en que se pueden producir, la primera tiene que ver con una estrella gigante que deja de producir hidrógeno (que viene a ser su combustible) y como resultado llega un momento en el que no puede desarrollar reacciones termonucleares y entonces explota. La otra forma tiene que ver con una enana blanca que toma masa de su compañera, haciéndose cada vez más grande; hasta que por fin explota.

supernova explosion
supernova explosion

Nota: el proceso de formación de una nova y una supernova puede ser bastante similar.

Diferencias clave entre nova y supernova

Las supernovas son explosiones mucho más grandes e intensas que las novas.

Las supernovas pueden dar lugar a agujeros negros, pero las novas no.

Diferencia entre nova y supernova - Diferencia entre cosas similares.

Fuente: este post proviene de Diferencias y similitudes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general astronomía agujeros negros ...

El universo envuelve misterios que nos causan asombro y que motivan a los científicos a querer descubrir más y más, para de este modo no sólo encontrar respuestas a algunas cosas que no comprendemos; sino también para entender mejor nuestro origen. Sin duda alguna que en el espacio todavía son muchas las cosas que faltan por descubrir. Millones de estrellas, millones de planetas y también hace fal ...

general astronomía galaxias ...

El espacio exterior es un lugar fascinante y misterioso para muchos de nosotros. De él hay pocas cosas que sabemos y muchas que quisiéramos saber. La mayoría tenemos conocimiento de que el planeta Tierra se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea y seguro que también en algún momento hemos escuchado hablar de las nebulosas, pero ¿entendemos la diferencia que hay entre una galaxia y una nebulos ...

general astronomía mundo ...

Aunque para muchas personas, los términos “mundo” y “universo” sean inconfundibles, lo cierto que es para algunos son sinónimos; lo cual obviamente es un error puesto que hay diferencias entre estos dos conceptos. Si tienes dudas o simplemente quieres comprender más claramente cuál es la diferencia entre universo y mundo, no dejes de leer este artículo. Mundo El término  ...

general astronomía cometa ...

Cometa Los cometas son cuerpos helados que orbitan en el sistema solar. Tienen órbitas amplias y pueden tardar desde unos años a cientos de miles de años en completarlas. A menudo son dirigidos por la fuerza gravitacional de los otros cuerpos celestes, como los planetas, el sol y los asteroides. Los cometas están formados por colecciones sueltas de hielo, polvo y pequeñas partículas rocosas. comet ...

general astronomía cosmos ...

El mundo en que vivimos es muy vasto, sin embargo la inmensa mayoría de nosotros se limita a vivir en una pequeña porción de él; pero aún así la gente es consciente de la existencia de otros planetas y galaxias, como también de muchas otras cosas en el universo y el cosmos. “Cosmos” se define como un conjunto ordenado y armónico, un sistema que se rige no por las leyes humanas o sobren ...

Astronomía Átomo Órbita ...

Artículo original de Diferencia entre órbita y orbital - . Con mucha frecuencia las personas confunden las palabras órbita y orbital. Muchos creen que se trata de lo mismo, otros saben que son distintas, pero no saben explicar qué las diferencia. Sin embargo, aunque suenen similares es importante tener presente que no significan lo mismo. Si tienes dudas acerca de cuál es la diferencia entre orbit ...

supernova estrella universo ...

Una de las vistas más hermosas que podemos admirar es una noche completamente despejada de nubes y llena de estrellas tan brillantes que te hacen soñar, te tranquilizan y te transportan a otra dimensión. Tan solo en una noche serena se pueden llegar a observar más de 3 mil estrellas, aunque deberías saber que nuestra Galaxia (Vía Láctea) está conformada por 100 mil millones de estrellas ¡es increí ...

general filosofía aristóteles ...

Cuando hablamos de epistemología o del estudio del conocimiento, no podemos dejar de mencionar el realismo y el nominalismo. Estas filosofías fueron expuestas por pensadores como Platón, Hume, Heráclito, Aristóteles, Kant; entre otros, y aún hoy en día siguen siendo un tema de debate filosófico. Como doctrinas filosóficas, estas posturas buscaban explicar cómo los seres humanos perciben la realida ...

general filosofía demócrito ...

A partir de las conquistas de Alejando Magno, Grecia comenzó su mayor expansión cultural en la historia. Todo el ideal, los conocimientos y los valores griegos fueron dados a conocer en otras regiones y culturas totalemente diferentes. Antes de las conquistas de Alejandro, los griegos se concentraban en sus ciudades-estados; todo el pensamiento filosófico de la época se desarrollaba en territorio ...

general pedagogía y educación peligro ...

Peligro y riesgo son dos palabras que se confunden a menudo debido a las similitudes que se observan en sus significados. Ambas palabras tienen que ver con cosas que de ocurrir, no resultarían agradables para nosotros; sin embargo, es importante comprender que a pesar del parecido; estos conceptos se refieren a cosas diferentes. A continuación vamos a aclarar las dudas que puedas tener acerca de c ...