Debate: ¿existen reglas no escritas en la blogosfera?

Querido diario:

Desde hace años llevo observando en la blogosfera algo que me llama la atención. Aunque blogger es una plataforma que te permite expresarte con libertad y hacer con tu blog lo que más te guste, existen ciertos convencionalismos o reglas no escritas que... ¿se deben cumplir?

Parece que si tienes un blog literario se esperan algunas cosas de ti como que tengas un contador de visitas, muchos comentarios y por supuesto cada vez más y más seguidores ¿pero qué sucede si alguien simplemente escribe en su blog para su gusto y disfrute personal?

Da la sensación de que los bloggers literarios están obligados a devolver visitas, devolver comentarios, devolver el "follow", así como la actitud hacia libros, autores, otros bloggers e incluso las editoriales. Me explico: he visto en muchos momentos algunas críticas hacia bloggers que no comentaban de forma positiva, en otras ocasiones se les llevaba la contraria a quienes hablaban negativamente de un libro concreto y casos similares.

Quizás sea solo percepción mía, pero ¿nadie más ha sentido que solo se pueden hablar maravillas de cualquier cosa sobre literatura? ¿entonces todos los libros son perfectos y todos los autores escriben bien? Sobre todo he visto que a autores extranjeros consagrados se les hacen críticas constructivas, no obstante, casi nunca he visto malas reseñas de libros autoeditados. Y comprendo la amabilidad hacia alguien que te ha regalado un libro pero ¿ésto no es contraproducente cuando en realidad no te ha gustado el libro?

No es la primera ni la última vez que veo libros muy ensalzados en la blogosfera que después caen en mis manos y pienso ¿dónde está la parte buena que no la encuentro? ¿Alguien más piensa que a algunos libros se les da una publicidad muy positiva y quizás no la merecen del todo? Y todo lo contrario: libros fabulosos que son los grandes desconocidos porque no los regala el autor ni la editorial.

De ésto se ha hablado mucho pero quiero centrar mi atención



en las normas invisibles que llevan a una persona a elegir el contenido de su blog ¿por qué hay que hacer book tags, book hauls o wrap up? ¿como lo hacen los demás... todo el mundo tiene que hacer lo mismo? Veo constantemente los mismos contenidos en los blogs, los mismos libros reseñados y sobre todo las mismas sagas una y otra vez.

Sé que por más que anime a mis compañeros bloggers a sentirse libres de hacer auténtico su blog, de llevarlo a su terreno y demostrar que no todo el mundo está cortado por el mismo patrón... muy pocos me escucharán. ¿No estamos demasiado convencidos de que si hacemos lo mismo que los demás tendremos tantos seguidores como ellos? Quizás sea eso.

Lo que sí tengo claro es que mi blog es mi espacio íntimo y personal que decido hacer público porque quiero, en donde escribo lo que me gusta y si alguien quiere compartirlo será bienvenido. Me da realmente mucha pena ver a bloggers disculparse por no haber publicado ¿por qué? como si fuese un trabajo. Incluso a otros preguntando en grupos qué deberían hacer al llegar a una cifra de seguidores, frustrarse por no poder lanzar sorteos como los demás, etc... ¿no se nos olvida que cada uno puede hacer lo que quiera y como quiera?

A mí me encanta ver blogs diferentes, gente que se atreve con el contenido, que se centran más en disfrutar de su blog que en agradar a los demás, ésos son los blogs que realmente me gustan y los que voy a seguir visitando siempre. El mío no va a ser nunca el más visitado del mundo, ni el más popular pero siempre será un reflejo de mí y eso hace que me enamore de mi rinconcito y me ayuda a transmitir mi disfrute en estas páginas de lo que yo considero mi diario.

Ahora, querido diario, escuchemos las inquietudes de nuestros lectores, sus dudas, opiniones y preguntas, quizás no sea yo la única con estos pensamientos.

Fuente: este post proviene de Diario de una Chicka Lit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nagomi El camino japonés hacia la armonía y la alegría de vivir Ken Mogi Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Urano por este ejemplar. Sinopsis: Nagomi es el secreto japonés para enc ...

Etiquetas:

Recomendamos