Dark (2ª y 3ª Temporada)

Para poder seguir el enrevesado hilo de esta serie alemana vimos de nuevo la temporada inicial para de este modo enganchar con las dos siguientes, y últimas, e intentar no perdernos en los confines del espacio y el tiempo. Y menos mal que lo hicimos, ya que si creíamos que los diez primeros capítulos eran complicados y exigentes, los dieciséis que les seguían suben el listón a niveles pocas veces visto en televisión. Sin caer en destripes, se puede decir que la dificultad no radica en el aumento de personajes, ya que apenas se introducen nuevos, si no en la manera en que se mueven a lo largo y ancho de su propia existencia, y de la rebuscada interrelación y vínculos que les unen, haciendo muy necesario un árbol genealógico mental o material, y un esquema cronológico de los acontecimientos.

Cabe decir, que si bien cuesta de vez en cuando entender quién está haciendo qué y porqué, nada parece improvisado, y se agradece que no hayan alargado innecesariamente una trama que sus responsables tenían muy bien estudiada y orientada para no dejar de sorprendernos. Aún así, algunos cabos secundarios quedan un poco sueltos, pero la idea general de lo que nos querían contar, aunque nos hayamos perdido por el camino, queda bien cerrada y explicada en sus dos magistrales episodios finales. Por supuesto, los aspectos técnicos e interpretativos son cuanto menos impresionantes, con una ambientación orgánica que ayuda muchísimo para situarnos espaciotemporalmente, y unas actuaciones muy exigentes de un reparto que debe hacer malabares para plasmar con credibilidad las diferentes personalidades, momentos o edades de un mismo personaje.

Una serie única en forma y contenido que crea un mundo tan complejo y estimulante que consigue atraparte desde el primer instante bombardeando tu mente en lugares y formas que no sabías ni que existían.

Mi puntuación Temporadas 2 y 3: 7/10

Mi puntuación Serie completa: 8/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2018 anthony hopkins Ciencia ficción ...

Los que creíamos que la primera temporada de Westworld era rebuscada hemos descubierto en esta segunda que todavía se podían complicar más las cosas. En lo que a conceptos tecnológicos se refiere podemos ir dilucidando más o menos lo que está ocurriendo, e incluso llegar a entender las nuevas revelaciones que van surgiendo con cuentagotas a lo largo de diez largos capítulos en los que muchas veces ...

2022 crítica karl urban ...

El nivel de sangre, sexo y violencia no baja en esta tercera temporada que tras una segunda que mejoraba la primera, baja el listón en lo que a calidad narrativa se refiere pero aún así logra mantener una de sus inapelables señas de identidad, atraparnos al final de cada capítulo con una incesante sucesión de revelaciones y giros variopintos. El reparto sigue en su buena línea a la hora de plasmar ...

Acción Comedia crítica ...

Nunca me había interesado demasiado el universo Karate Kid ni las tres entregas oficiales que la componen, y siendo sincero, no las había visto hasta que decidí empezar esta serie que arranca treinta años después de los acontecimientos cinematográficos. Cabe decir, que a pesar de que rememoran frecuentemente los hechos que deben recordarse de las películas, es recomendable verlas para captar la mu ...

2021 Animación crítica ...

Una vez perdido el factor gratamente sorprendente de la anterior y primera temporada quedaba en manos de sus responsables mantener el listón alto a base de una nueva cantidad de buenas historias sin necesidad de recurrir constantemente a la nostalgia. Por desgracia los primeros capítulos no logran cumplir este objetivo, repitiendo fórmulas ya usadas en la propia serie y además con menos sentido de ...

crítica marvel serie

A una primera temporada titubeante que se salvó en su tramo final gracias a un inesperado giro de guión, le siguió la segunda y más floja de todas que sirvió como presentación de los Inhumanos, quienes revolucionaron la serie aunque no mejoraron demasiado la calidad de la misma. En la tercera entrega todo se vuelve más místico y difícil de digerir, y si algo hace que mantengamos el interés a lo la ...

2020 2021 crítica ...

Continuación y cierre de una serie de espionaje/conspiraciones/acción que ya en la temporada inicial no daba para mucho más, algo que nos parecía evidente y resaltamos en la reseña correspondiente. Amazon se ha empeñado en darnos la razón y se ha limitado a reincidir en los mismos preceptos: violencia dosificada, villanos de manual y diabólicas corporaciones secretas, pero introduciendo una mayor ...

crítica serie

Pocas comedias de televisión mejores que esta se pueden encontrar actualmente, y por desgracia la cantidad de capítulos y la asiduidad de los mismos es escasa, ya que en tres años solo ha habido veinte episodios y se desconoce cuando habrá más. Aún así vale la pena adentrarse en el día a día de su simpático y jocoso protagonista, lleno de problemas cotidianos sobre amor, trabajo y amistad, rodeado ...

2020 Animación Ciencia ficción ...

Las tres primeras temporadas dejaron el listón altísimo, con tramas de una apabullante originalidad, llenas de homenajes al cine de ciencia ficción y con momentos ciertamente perturbadores. Esta dinámica se mantiene en una cuarta entrega que incluso sube las revoluciones de su habitual y endiablado ritmo narrativo aunque pierde fuelle en otros aspectos. Para empezar hubo una extraña mid-season que ...

Comedia crítica serie

Posiblemente estemos ante la mejor serie de producción propia de Amazon Prime hasta la fecha y que curiosamente es una comedia, aunque de formato largo, con capítulos que oscilan entre los cuarenta y sesenta minutos. Pero poco importa la duración de los dieciocho episodios que componen las dos primeras temporadas, salvo un par de excepciones, todos ellos pasan volando, dejándote con ganas de más a ...

2015 2016 Ciencia ficción ...

Quince años después de que los nazis ganaran la Segunda Guerra Mundial dominan el mundo y se dividen Estados Unidos con los japoneses. Este es el interesante punto de partida de esta serie basada en el libro homónimo de Philip K. Dick, autor de las novelas que inspiraron Blade Runner y Desafío total, entre otras. Una premisa que sirve para contarnos varias historias de diferentes personajes que a ...