TODO lo que no sabías sobre el MÉTODO LEITNER



El método Leitner, desarrollado por el alemán Sebastian Leitner en la década de 1970, ha demostrado ser una herramienta valiosa para aquellos que buscan optimizar su proceso de estudio y mejorar la retención a largo plazo. Esta técnica se basa en el principio del aprendizaje espaciado, que sugiere que la revisión regular y distribuida en el tiempo es más efectiva que la revisión intensiva y concentrada. La esencia del método Leitner radica en el uso de cajas o niveles para organizar las tarjetas de estudio. Cada caja representa un nivel de conocimiento, y las tarjetas se mueven entre estas cajas según la facilidad con la que se recuerdan. El proceso consta de varios pasos clave que contribuyen a la eficacia del método.

En primer lugar, se crean tarjetas de estudio que contienen información clave que se quiere aprender. Cada tarjeta tiene una pregunta en un lado y la respuesta en el otro. Luego, se colocan en la primera caja, que representa la etapa inicial del proceso.

La fase siguiente implica la revisión de las tarjetas de la primera caja. Si se responde correctamente a una pregunta, la tarjeta se mueve a la siguiente caja. Sin embargo, si se comete un error, la tarjeta vuelve a la primera caja. Este enfoque permite una revisión más frecuente de las tarjetas que son más difíciles de recordar, fortaleciendo así la memoria.

A medida que el estudiante avanza en el método Leitner, las tarjetas se mueven entre las cajas en función de su éxito en las revisiones. Las tarjetas que se recuerdan fácilmente avanzan hacia cajas superiores, lo que significa que se revisan con menos frecuencia. Por otro lado, las tarjetas que presentan dificultades vuelven a cajas inferiores para una revisión más intensiva y repetitiva.
Para hablaros del método Leitner para hacer repasos de lo ya estudiado, primero os voy a hablar de la famosa CURVA DEL OLVIDO. Si no has oído hablar nunca de ella, te haré una breve introducción.

La curva del olvido viene a ser el resultado de la representación gráfica de la pérdida de retención de información a lo largo del tiempo y siempre es decreciente. La velocidad con la que olvidamos la información depende de muchas cosas:

- En primer lugar de nuestra capacidad de retención y nuestro tipo de memoria sensorial, es decir, memoria visual, memoria auditiva, memoria olfativa...
- En segundo lugar de la dificultad de lo que estemos intentando recordar, si lo que comiste ayer o el tema que estudiaste la semana pasada.
- Estado fisiológico de nuestro organismo: estrés, sueño, euforia...que afecta a nuestro grado de concentración.
- Intensidad del recuerdo, cuanto más intenso es, más tarda en olvidarse.
- Y por último, del rendimiento, es decir, del aprovechamiento máximo en el menor tiempo posible.

Bueno, pues normalmente empezamos a olvidar inmediatamente después de haber estudiado algo. La pérdida de memoria es más rápida al principio y se hace más lenta con el paso del tiempo. Aquí es donde entran en juego los REPASOS. Deben ser más frecuentes al principio y ser más espaciados a lo largo del tiempo.
Pero cuando repasas un tema entero, hay partes que te sabes muy bien y partes que te sabes mal. Perdemos el tiempo repasando lo que ya sabemos bien en detrimento de revisar lo que nos sabemos mal. Pues una forma de aprovechar los repasos de manera que no perdamos tiempo y hacerlos más eficientes. Ese es el MÉTODO LEITNER.

Este método simplificado consiste en lo siguiente:

1. Desglosar los temas en preguntas sencillas con sus respectivas respuestas.

2. Se usan fichas o tarjetas para cada pregunta y su respuesta correspondiente. Las preguntas se escriben en una cara y las respuestas por detrás.

3. Una vez hechas las fichas, se colocan en tres cajas. La primera es para almacenar las fichas, la segunda para meter las que has contestado mal y la tercera para meter las que has contestado bien.

4. Se coge una ficha de la primera caja, se lee la pregunta y se contesta, dándole la vuelta a la ficha para comprobar. Si se responde mal van a la segunda caja, que podrás repasar cuantas veces necesites y las bien contestadas van a la tercera caja.

5. Los repasos de todas las fichas se vuelven a hacer una día después de haber estudiado el tema, las mal contestadas 3 días después de haber estudiado el tema y los siguientes repasos se pueden ir espaciando como se quiera.

Una ventaja clave del método Leitner es su adaptabilidad a diversos tipos de materiales de estudio, desde vocabulario hasta conceptos complejos. Además, su estructura sencilla permite a los estudiantes implementarlo fácilmente en sus rutinas de estudio sin requerir herramientas complicadas.
Con este sistema se ahorra tiempo en los repasos, nos aseguramos que controlamos todos los puntos del tema y conseguimos que la curva del olvido no sea tan pronunciada.

Espero que os sirva y que si lo ponéis en práctica, me digáis cómo os está funcionando. ¡¡Un saludo!!

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Empezar a ordenar tu closet o casa entera no es algo sencillo. ¿Quieres organizar pero no sabes cómo empezar? Te presentamos el método KonMari. Creado por la gurú japonesa de la limpieza, Marie Kondo, su manual de limpieza, The Life-Changing Magic of Tidying Up, ha inspirado a legiones de lectores a tirar sus pertenencias innecesarias. El Método KonMari, como ella lo explica, primero implica revis ...

El Time Blocking es una estrategia de planificación de tareas que divide el tiempo en tandas, de tal manera que las clasificamos por semejanza para que la inversión de tiempo que dedicamos a cada una sea lo más rentable posible. Está demostrado que la productividad con este método de gestión de tiempo aumenta y que permite ser más eficiente en la consecución de objetivos. El time blocking es muy ...

A veces no nos paramos a pensar en lo maravilloso que es el cuerpo humano, que  esconde un montón de secretos y rarezas que no tenemos en cuenta. Hoy te vamos a contar algunas de estas curiosidades. 1) El pulgar de tu mano mide lo mismo que tu nariz en longitud. ¡Compruébalo!2) Médicos notaron que luego de orinar, muchos pacientes se desmayaban. Descubrieron que es gracias a una afección conocida ...

Ya casi festejamos por costumbre, porque escuchamos en la tele o lo vemos en diversas publicidades.Pero el día de San Valentin tiene sus curiosidades, que lo hacen aun mas divertido.Veamos algunas.EL COLOR ROJO:Simboliza la sangre de os Santos cristianos.Existieron muchos mártires de apellido Valentin.La tradición de San Valentin empezó en 1946, para honrar a esos Santos que promovieron el amor, p ...

Efecto mariposa Edward Lorenz y el descubrimientoDurante la reunión número 139 de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Edward Lorenz planteó una pregunta: ¿El aleteo de las alas de una mariposa en Brasil desencadena un tornado en Texas? La respuesta a esa pregunta probablemente sea diferente de lo que has escuchado. Edward Lorenz Efecto Mariposa El concepto conocido como el ef ...

El cuatro veces campeón mundial Lewis Hamilton cree que Ferrari aún no ha demostrado su verdadero ritmo. En el Gran Premio de Australia de apertura de temporada hace poco más de una semana, Sebastian Vettel ganó la carrera para el equipo italiano después de saltar Hamilton en un coche virtual.Sin embargo, antes de tomar la delantera, Vettel estaba en tercer lugar detrás de Hamilton y su compañero ...

Suecia está en camino de convertirse en la primera sociedad sin dinero del mundo, gracias a la pasión del país por las tecnologías, según un estudio del KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo.Niklas Arvidsson, investigador en economía industrial y gestión en KTH, dice que el abrazo generalizado y creciente del sistema de pago por móvil Swish, está ayudando a acercar el día en que Suecia re ...

Cada día hay más y más móviles en el mundo, pero por mayor que sea la cantidad y variedad, nunca dejan de impresionarnos. Los teléfonos inteligentes guardan más secretos de lo que te puedas imaginar. A continuación, te voy a mostrar algunas de las curiosidades que te dejarán con la boca abierta. El primer teléfono inteligente y la primera llamada Teléfono inteligente Hoy día puedes ver marcas com ...

La placa de hielo de la Antártida occidental pierde cada vez más masa, un fenómeno que se aprecia especialmente en la zona del mar de Amundsen. Para confirmar la inestabilidad de esta región, un equipo de científicos alemanes ha desarrollado una serie de simulaciones por ordenador a largo plazo. Los resultados demuestran que en los próximos siglos o milenios su deshielo provocará un aumento de tre ...

Este espacio tan limitado que tenemos para hablar de este maravilloso instrumento, nos impide detenernos en algunos detalles; sin embargo, vamos a optimizar lo más posible para mostrarte algunas de las nociones más interesantes y comprender la importancia del órgano electrónico. ¿Buscas los órganos electrónicos de mejor calidad y a un precio realmente bajo? Perfecto, entra en nuestra tienda onlin ...