XIV
Aquella mañana me desperté como de costumbre, solo. Me levanté y fui a la rutina de cada mañana como aquella. Terminando la ducha, la vestimenta y, tras ella, el desayuno. Miré la hora y era perfecta para salir a caminar, aunque no saldría. Pensé que aquellos días, donde se recuerdan a los muertos, se valora más la vida y, aún más, los momentos que no sean vivido. Tal vez, nos inunda la sensación de algún me celebrarán a mí y me habrá quedado por vivir tantas cosas: un viaje a Oriente, una conversación imprudente, un beso robado y otro regalado, unos vasos de alcohol en alguna taberna de mal aspecto y mucha, mucha más agua toma y expulsada por los ojos.
El asunto es que esperaba el momento de salir a ver la vida de nuevo, mientras me dedicaba a un pensamiento de lo que me quedaba por vivir. Entonces, suena la puerta. Al segundo, entra ella. Tras dejar el pan y poner la cafetera, me grita: ¿Ya desayunaste? En el mismo tono, respondo con un monosílabo afirmativo. Vuelve a preguntar, ahora: ¿No vas a salir a andar? La misma respuesta monosilábica en tono elevado.
Salgo y pienso que lo triste de la muerte es no haber aprendido a morir, aunque hay algo más triste y es no saber si tras la muerte podremos seguir aprendiendo.
Relacionado
Cuando abrió el primer sello, oí al primer ser viviente, que decía: Ven. Miré y vi un monoplaza negro y naranja, impulsado por una bestia oriental, de la que emana fuego y humo, pero su falta de poder, la hace inútil. Así reza el primer versículo del capítulo 3 del libro apocalíptico de McLaren-Honda, el comienzo del fin.El fabricante exclusivo del equipo McLaren, Honda, ha sustituído los caballos ...
VI CAPITULOLa despertò el ring de su celular. Creyò que era la alarma y vio la hora: Eran las 10 de la mañana. Se inclinò ràpido sobre la cama, pensando que se habìa quedado dormida y poco a poco fue cobrando el sentido de la realidad. Era domingo y no se trataba de la alarma. Vio nuevamente en el visor. Era Benjamìn. Se levantò poco a poco, nerviosa, sin saber si contestar o no. No querìa que la ...
La brillante ciudad de Metrópolis, el orgullo de América. Una joya de torres cristalinas que saludan al Sol de la mañana con reflejos de cristal y acero, destellos que con su intensidad alientan en los corazones de sus habitantes promesas de un futuro mejor, y con su pureza les inspiran los sueños y la voluntad para esforzarse en alcanzarlo. El esfuerzo de los hombres y mujeres de Metrópolis, trab ...