DIY TORTUGA GUARDACARAMELOS HECHA CON UNA BOTELLA DE PLÁSTICO

Trucos: reciclamos botella de plástico

Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal va la semana? A mí me está volando, ya estamos a miércoles.

Hoy es el día de los trucos y se me ha ocurrido compartir una manualidad muy chula, rápida y fácil que podéis hacer con los peques o no tan peques. Y sin más rollo,empezamos.



diy-tortuga-reciclada





Esta manualidad o DIY se hace con muy pocos materiale, y además es una forma de reciclar. En casa usamos el mínimo plástico posible, y no solemos beber refrescos, solo en cumpleaños o en ocasiones especiales. Pero de vez en cuando alguno cae, tampoco hay que demonizar y se pasa bien celebrando, que la vida son dos días.

diy-reciclar





Yo tenía una botella de un refresco de lima, que es verde, y me vino genial para esta manualidad en concreto. Y ahora sí, os cuento lo que necesitamos.

Materiales para hacer tortuga guardacaramelos

-Una botella de plástico de refresco, si es verde, mejor.

-Goma Eva verde

-Pegamento(el mío es para goma Eva pero sirve de contacto, silicona caliente...)

-Tijeras

-Rotulador permanente

-Un minitrozo de goma Eva blanca para los ojos, o en su defecto un cartón blanco



diy-tortuga





Paso a paso para hacer tortuguita guardacaramelos

Lo primero que hay que hacer es cortar la parte de abajo de la botella, usaremos la base. Es importante que quede bien e igualada. Yo me guié de unas líneas que traía la botella(y me quedó demasiado alto), pero podéis rodear el contorno con cinta de carrocero, cinta aislante o marcarlo con rotulador permanente para tener algo que os guíe y hacer un corte recto.

Cuando lo hemos recortado la limpiamos bien por dentro y por fuera. Si tuviera restos de pegamento o rotulador usaremos quitaesmalte. Una vez limpio podemos alisarlo. Un truco es poner la plancha a calentar un momento, y luego, con ella poco caliente, pasamos el plástico para que funda cualquier relieve. O se puede limar un poquito. Pero no es imprescindible, con cortar bien suele ser suficiente.

Con ese trocito de base que hemos recortado haremos el caparazón. Para hacer el cuerpo ponemos el "caparazón" encima de un trozo de goma Eva verde. Y con el rotulador permanente dibujamos cuatro patas, una colita y una cabeza. A mí no me quedó muy bien, pero bueno, no hace falta que sea perfecto. Podéis hacerlo en un folio a lápiz, arreglando lo que no os convenza. y usarlo luego de plantilla. Yo seguramente lo haré así la próxima vez.


tortuga-reciclada


diy-reciclar-plastico


Recortamos la silueta de lo que acabamos de dibujar, y con unas tijeras o un cúter hacemos una cruz en el centro, más o menos. Ese será el sitio por el que introduciremos y sacaremos los caramelos.





tortuga-botella-reciclada

Esa cruz sirve para introducir o sacar los caramelos


tortuga




Ahora hay que matizar la tortuga. Con el rotulador permanente dibujamos unos deditos, y si queremos, escamas.

Con goma Eva blanca hacemos dos circulitos y pintamos unos puntos negros en el centro. Ya tenemos los ojos, solo hay que pegarlos.

Y con el rotulador dibujamos una nariz y una boca.

Ahora toca pegar el caparazón al cuerpo. Yo he usado un pegamento que es para goma Eva, pero imagio que sirven muchos otros. Yo apliqué por todo el contorno del caparazón y lo mantuve unos segundos bien presionado. Y luego dejé secar muy bien.




diy-tortuga

Es bueno forrar la mesa porque siempre se mancha. Yo mancho mucho, soy un poco desastre




Cuando se seca bien, lo rellenamos con caramelos.

diy-tortuga





También podemos usarla como hucha, o para guardar clips, o meter las pilas usadas que llevamos a reciclar.

diy-tortuga






Incluso podemos meter los dientes de leche de los niños, para que el Ratoncito Pérez los encuentre fácilmente.


diy-tortuga-guardacaramelos





No me ha quedado muy allá, si la miramos bien hay fallos que en próximas ocasiones solventaré, porque he recortado un poco regular. Y se me salió el pegamento, aunque eso luego lo quité.

tortuga-plastico






Ya que se avecinan días caseros es algo que podemos hacer con los niños y es fácil, barato y entretenido. Además, les enseñamos a reciclar, y a cuidar el planeta que el cambio climático, por desgracia, no solo es una teoría.

tortuga-plastico





Mil gracias por leerme y nos vemos el sábado con el repaso semanal y algún especial. Muy feliz miércoles.

tortuga-diy








¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Se acerca la Navidad y se va preparando la decoración, y ¿Qué mejor que decorar reciclando cosas que tenemos por casa? Pues hoy os voy a enseñar un muñequito de Papá Noel que nosotras hemos hecho con una botella (y más cositas).NECESITAMOS: Una botella pequeña (ideal las de agua de 50cl) Cartulina roja, rosa clarito o naranja clarito y negra. Goma Eva de purpurina (del color que tengas o encuentr ...

TRUCO: LOGRAR QUE RECIPIENTES DE PLÁSTICO O CRISTAL PAREZCAN DE BARROHola a todos y bienvenidos un días más. ¡Ya estamos a miércoles! El tiempo vuela. Hoy es el día de los trucos, y quería compartir una manualidad de la que ya hablé hace tiempo y llamó la atención de bastante gente. Es la manera de conseguir que recipientes de plástico o cristal parezcan de barro. Y ahora, sin más rollo, empezamos ...

Ideas para reutilizar latasHola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a miércoles, es el día de los trucos y hoy quiero compartir algunas cositas que he ido haciendo con latas vacias. Y ahora, sin más rollo, empezamos. La verdad es que las latas dan mucho juego. Yo no tengo demasiadas, no compro comida en lata(excepto atún, bonito o cosas así) y las que comen los gatos son diferentes. La pe ...

DIY: CORONA DE NAVIDAD HECHA CON MATERIALES NATURALESHola a todos y bienvenidos un día más. Hoy es miércoles, el día de los trucos. Tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, y se me ha ocurrido compartir la corona que he hecho para la entrada de casa. Y ahora, sin más rollo, empezamos.DIY corona de navidad fácilEmpiezo diciendo que vivo en una casa antigua y las escaleras me parecen tristes, a ...

Trucos: dos usos para el bicarbonatoHola a todos y bienvenidos un día más. Estamos ya en el ecuador de la semana y toca compartir trucos. Hoy vengo en plan maruja, jejeje, con dos trucos de limpieza muy fáciles y eficaces. Y sin más rollo empezamos.Bicarbonato para limpiar plata que se ha puesto feaMe encanta la plata, es mi metal preferido por encima del oro y de cualquier otro, pero a veces se p ...

Las temperaturas cada vez son más bajas, nos acercamos al invierno y los peques de la casa buscan un lugar calentito donde poder jugar. Por ello, Islazul invita a todos los niños a visitar la Ludoteca Chef Pepo, un lugar lleno de juegos, manualidades y diversión donde hacer nuevos amigos o disfrutar de planes diferentes todos los días con la tropa habitual. En el mes de noviembre destacan las jor ...

Lugares gratuitos de Gijón que no te puedes perder.Hola a todos y muy bien venidos, ¿qué tal ha ido el finde? El mío ha estado bien, descanso, música, descanso, playa y paseos, descanso...¿os he dicho que he descansado?Y vengo con ganas de empezar la semana y se me ha ocurrido hablar de algunos de los sitios diferentes y gratis que podéis visitar en Gijón.Y sin más rollo empezamos. Desde que tengo ...

Ideas de anualidades con arcilla de secado al aireHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal va la semana? Ya estamos en el ecuador, es increíble lo rápido que pasa el tiempo.Hoy es el día de los trucos, y quiero compartir algunas manualidades hechas con arcilla de secado al aire. Hace poco publiqué un post con unos DIY hechos con esta arcilla de secado al aire, pero en esa ocasión eran cuenc ...