A veces, cuando empezamos a leer un libro, no creemos que nos enganchará hasta el punto de dejar de hacer otras cosas para descubrir cómo continúan las aventuras de sus personajes. Por eso, si necesitas entretenerte, o simplemente quieres trasladarte a otra época u otro lugar durante un rato, un buen libro es tu solución. Te recomendamos algunos:
‘La voz dormida', de Dulce Chacón: Ambientada en el Madrid de la posguerra española, cuenta la historia de las mujeres encerradas en la cárcel de Ventas. Con esta novela la autora pretendía dar voz a aquéllos que durante más de cuarenta años fueron silenciados, a los que vivían con miedo a una detención por no estar de acuerdo con el régimen franquista.
‘La sombra del viento', de Carlos Ruiz Zafón: Barcelona, primera mitad del siglo XX. Daniel Sempere va con su padre al Cementerio de los Libros Olvidados, y escoge el único ejemplar de una novela que cambiará su vida. La intriga y el misterio te acompañarán hasta la última página.
‘La catedral del mar', de Ildefonso Falcones: Nos trasladamos al siglo XIV. El padre de Arnau huye a Barcelona con él cuando es un bebé, y permanecen escondidos hasta que consiguen la ciudadanía. Desde entonces, la vida de Arnau gira en torno a la construcción de la iglesia de Santa María del Mar, virgen a la que considera su madre.
‘Los pilares de la tierra', de Ken Follet: El argumento gira en torno a la construcción de la catedral de Kingsbridge (Inglaterra) durante el siglo XII. Paralelamente se desarrolla la historia de amor entre Jack y Aliena, a pesar de todas las trabas que pone William Hamleigh, enamorado de ella.
‘Un mundo sin fin', también de Ken Follet: Se trata de la segunda parte de Los pilares de la tierra. Doscientos años más tarde, los descendientes de Jack y Aliena continúan en Kingsbridge. Siguen las envidias, las malas jugadas, los amores y odios. A todo esto se le añade una epidemia de peste negra, y unas construcciones que no soportan el peso y se hunden, provocando la muerte de muchos habitantes.