Ateneo Rumano de Bucarest, Rumania

Las infraestructuras romanas siempre ofrecen una amplia calidad de calidad en cuanto a arquitectura y arte se refiere, siendo objeto de interés por millones de personas en todo el mundo, en Bucarest, Rumania. Esto se puede ver gracias a la influencia de las infraestructuras romanas, otorgándole al país algo bastante único debido a las pocas posibilidades de encontrar un monumento tan increíble afuera de los territorios romances.



 
LA RAZÓN POR LA QUE EXISTE EL ATENEO RUMANO DE BUCAREST.

El ateneo romano debe su existencia de personalidades culturales en 1865, estas llamadas Constantin Esarcu,  Nicolae Cretulescu y el arquitecto francés Albert Gallerón. Para finalizar su construcción en 1888 e  Ideado para un sitio en donde el expresionismo del arte y la música, siendo una clásica expresión del neo clasismo y romanticismo que le otorgan una increíble fluidez con el ambiente y elegancia. Sin embargo el ateneo de Bucarest ha sufrido de reconstrucciones durante principios de la década de los 90, a causa de peligros de derrumbes, por lo que el gobierno y el banco de desarrollo del consejo de Europa decidieron aportar nueve millones de euros para su restauración.
 
 


 
DIMENSIONES DEL ATENEO RUMANO DE BUCAREST.

El arquitecto Albert Gallerón quiso darle al ateneo las posibilidades de atender la capacidad de a más de 600 personas en un salón en donde la visibilidad y la acústica resulte realmente satisfactorio para todas y cada una de las personas que allí estén. Así como el uso de los espacios para expresar arte ante cualquier lugar a donde se voltee la mirada. Así también el posible aprecio de diversos vestigios arquitectos bastante típicos de un movimiento que se nota más remarcable en zonas como el Vaticano. Sin embargo no fue sino hasta el 2007 que fue considerado como un patrimonio histórico y cultural en Rumania por el parlamento europeo. Dicho Ateneo Romano, se encuentra adentro de las zonas del palacio de Rumania, por lo que su importancia política también puede verse remarcada, además del hecho que muchos turistas desean poder ver este tipo de monumentos y al mismo tiempo conocer un poco más del país.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: ateneo bucaret rumania

Relacionado

BUCAREST Es la capital de Rumania. Situada al sureste del país a orillas del río Dâmbovita. En la ciudad veremos una gran mezcla de estilos como los apartamentos de la era comunista, construcciones bizantinas, mansiones de estilo art nouveau que han sobrevivido a terremotos, guerras y al comunismo. IDIOMA El idioma más hablado es el rumano. Aunque como siempre que salimos en inglés nos pod ...

Cuando volaba hacia Bucarest en la compañía aérea rumana Tarom, de la cual tengo que resaltarla belleza de sus azafatas, vi en la redecilla del respaldo del asiento que estaba delante de mí, la revista de la compañía, que tenía como portada una foto que llamó poderosamente mi atención y me encantó: unos paraguas de colores que tapaban el cielo de una calle. En ese momento no sabía lo que era, pero ...

Una vez terminada nuestra visita a Bucarest, nuestro lugar de origen, y que hemos disfrutado en los posts anteriores, comenzamos nuestra ruta por Rumanía. Tomando el camino hacia el noroeste, atravesando la región de Transilvania, llegaremos a nuestro siguiente destino al pie de los Carpatos meridionales, el Monasterio de Cozia, un monumento de gran valor artístico y espiritual para Rumanía. El Mo ...

CAPÍTULO 16Casi llegando al final de nuestra ruta por Rumanía, y antes de volver a Bucarest cerrando el círculo que iniciamos, nos queda por visitar el impresionante Castillo de Valea Peleș situado en Sinaia. Antigua residencia de verano de los reyes, actualmente es un museo y es punto obligado de visita de Rumanía, ya que es el segundo monumento más visitado después del castillo de Bran.Fue const ...