5 consejos para comprar un barco de segunda mano

Adquirir un navío de ocasión es una alternativa estupenda para poder gozar de la náutica deportiva, a un coste considerablemente más alcanzable que si adquirimos uno nuevo. Sin embargo, para eludir posibles desazones, hay que ser realmente cautelosos en el momento de elegir un barco de segunda mano. Cuando le hayas echado el ojo a una embarcación y estés persuadido de la adquisición, lo idóneo es que acuerdes con el vendedor una inspección visual a flote y, en el caso de proseguir interesado, otra en seco.


Te dejamos a continuación algunos consejos prácticos para acertar en la compra de una embarcación de ocasión:

1. REALIZA UNA INSPECCIÓN COMPLETA
Céntrate en buscar rastros de sacrificios y tensiones fuera de lo normal; fisuras en la pintura, rajas y separaciones. Busque signos de falta de estanqueidad en fogonaduras, pasos de palos, herrajes, ... Si es un velero, observe pausadamente la cubierta en pos de deformaciones anormales cerca de los cadenotes, que acostumbran a ser frecuentes con cabos sometidas a un exceso de tensión.

2. COMPRUEBA LAS SENTINAS
Las sentinas son las cavidades inferiores presentes en una embarcación, se sitúan sobre la quilla. En las sentinas se acumulan las aguas que vienen de filtraciones. Para expulsarlas es necesaria contar con bombas que las succionen. En el momento de aquirir una embarcación de ocasión debes mirar el agua presente en las sentinas para comprobar si está limpia o sucia. Es posible que encuentres algo de humedad y quizás suciedad, esto es normal, debes preocuparte si el nivel de agua es elevado. De ser así, debes comprobar la procedencia del agua.

También es importante que compruebes que las bombas de achique funcionan correctamente y realizar el mantenimiento de los grifos de fondo: que abran y que cierren bien y, lo más importante, que no estén corroídos por el óxido.

3. REVISA LOS EQUIPOS DE NAVEGACIÓN
Examina el GPS, la sonda, plotter, radar, fogones, luces, molinete, limpiaparabrisas… ¡Todos! Asegurate de verificar que estén operativos y en buen estado. Si bien la embarcación sea de segunda mano y tenga sus años, debería contar con a bordo de todos y cada uno de los manuales de instrucciones precisos. Aprovecha y pídele que el armador te enseñe la última ITB pasada, el certificado de navegabilidad y la vigencia.

4. PRUEBA EL BARCO ANTES DE CERRAR LA COMPRA
Aprovecha para probar los equipos de navegación. En lo que se refiere al motor, observa de qué forma arranca, el humo de los escapes y las vibraciones. Es interesante poner el motor a toda velocidad y revisar si llega a las revoluciones concretadas por el fabricante; qué velocidad alcanza y de qué manera se comporta. Examina que la temperatura y la presión no suban en demasía en los indicadores. Asimismo es bueno probar el motor en marcha atrás.

5. COMPRUEBA QUE NO HAYA ÓSMOSIS
En navíos de fibra más de 5 años es frecuente hallar osmosis. Se puede manifestar en forma de ampollas superficiales que supuran un líquido avinagrado, mas hay grados de osmosis que quedan ocultos a simple vista. Si verdaderamente deseas adquirir la embarcación, frente al menor rastro, consulte con un especialista.

Esperamos que estos consejos te ayuden a elegir una embarcación de segunda mano por un buen precio y funcionando a pleno rendimiento. Cuentanos tus consejos para escoger un buen barco de segunda mano en los comentarios.






 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Navegar en una embarcación es un autentico placer para lo aficionados del mar, te permite hacer multitud de actividades acuaticas sin la necesidad de estar cerca de la costa como bucear o hacer snorkel, además te da la posibilidad de conocer lugar a los que no podrías acceder a pie. Para poder disfrutar al 100% de la experiencia de navegar es necesario tener una serie de conocimientos básicos, uno ...

El chárter o alquiler de una embarcación de recreo se ha convertido en una de las modalidades náuticas con más popularidad en estos últimos tiempos por sus múltiples ventajas para parejas, grupos de amigos y familias que se deciden a pasar unas vacaciones diferentes en el mar. Tanto si estás pensando en contratar un chárter en un barco de alquiler en Croacia, las Islas Baleares o Italia es fundame ...

Desde el primer momento en el que nos proponemos alquilar una embarcación para pasar nuestras vacaciones en el mar es necesaria tener en cuenta una serie de necesidades previas al alquiler: el presupuesto del que disponemos, la zona en la que queremos navegar, adultos y niños a bordo, nuestra experiencia, etcétera. También es importante considerar si necesitamos patrón y tripulación o si, por el c ...

La invención del barco fue unas de las creaciones que más estremecieron la historia de la humanidad. El barco de manera general es un medio de transporte marítimo. Cuando se trata solo del objeto, este puede ser construido de cualquier material que le permita la capacidad de flotar en el agua, su forma es cóncava y fusiforme. A lo largo del tiempo se ha considerado el primer medio de transporte ma ...

Sin duda, para los turistas navegar en barco es una experiencia única y placentera. La travesía en alta mar es un momento de paz interior rodeado de un hermoso paisaje. Siempre hay una ocasión perfecta para hacer el alquiler de barco en vacaciones. Sin embargo, algo muy habitual es que los movimientos del barco en marcha te provoquen mareos. Existen algunos secretos para aprender a sobrellevar ...

Tanto el piragüismo como el kayak implican remar con una pequeña embarcación a través del agua. Son actividades de bajo impacto que pueden mejorar su condición aeróbica, fuerza y flexibilidad. El piragüismo y el kayak se pueden practicar como pasatiempo, como deporte de competición o como actividad divertida durante las vacaciones. Se puede remar por ríos, lagos y el mar. Mientras que lacanoa y e ...

La madrugada del 15 de abril de 1912, el trasatlántico británico RMS Titanic se hundió frente a la cosa de Terranova en Canadá. Más de mil 500 personas perdieron la vida y lo único que quedó de aquél lujoso barco fue el emblema de una desgracia a nivel mundial y el comienzo de varias teorías conspirativas, extrañas coincidencias y miles de datos curiosos. Algunos suenan verosímiles, otros no tant ...

Los tatuajes de barcos tienen un largo historial de popularidad entre los marineros y otras profesiones relacionadas con el mar. Aunque son diseños propios del género masculino, hoy en día las mujeres también han empezado a tatuárselos. Pueden incluir gran variedad de elementos como piratas, espadas, botellas de ron, timones de barcos, anclas, estrellas náuticas o brújulas marinas. Pueden tener cu ...

A veces aprovechando la visita a Cartagena que nos hacían nuestros seres queridos y otras ejerciendo de turistas en nuestra propia ciudad, poco a poco estamos conociendo los rincones con más encanto turístico (o con encanto a secas).De algunos de ellos he hablado por aquí. De otros, me guardo la experiencia para mí.La última de ellas la hicimos un viernes tonto, hace unas tres semanas, en el que n ...

Navegar es una actividad apasionante que permite disfrutar de la libertad del mar y de paisajes espectaculares. Para poder hacerlo de manera legal y segura en España, es necesario obtener un permiso de patrón de barco. Existen tres tipos de permisos: la licencia de navegación, el patrón de navegación básica (PNB) y el patrón de embarcaciones de recreo (PER). Cada uno de estos títulos tiene sus pro ...