5 claves para tener tu mail bajo control

vpfbvb7dpzi-dawid-liberadzki


Hoy propongo un tema que me tiene frita y al que quiero dar solución cuanto antes este año 2017: mi correo electrónico. 

A ver, que levante la mano el que al abrir su cuenta de correo electrónico, bien personal, bien profesional, no siente cierta…tensión/angustia/desasosiego ante el número de mails que recibe.

En mi caso tengo una cuenta personal destinada a todo aquello que está relacionado con los niños, la casa, la familia…y a ella llegan correos de la plataforma del colegio, las facturas de la luz, del teléfono, extractos bancarios…pero también un montón de mails de suscripciones que yo no recuerdo haber hecho en la vida. Y estos últimos inundan mi buzón de entrada cada mañana, pero no solo de esta cuenta, sino también las relacionadas con el blog, llegando a veces a tener hasta cientos de correos sin leer.

Por otro lado está mi cuenta de correo laboral. Aquella donde cada día recibo y envío muchísimos mails, y que  de la que tengo la sensación creciente de no controlar como debería, que está desordenada y descontrolada.

Además cada vez más frecuentemente tengo la sensación de perder mucho tiempo de mi jornada laboral en el correo y que como bien dice Joaquín Peña, “procesar correo genera una falsa sensación de productividad” .

Así que para empezar el año, decidí buscar y aprender todo aquello relacionado con el control del correo electrónico profesional, y aquí tienes los consejos más útiles que he encontrado :



Hay que FIJAR 2-3 MOMENTOS AL DIA para gestionar el correo electrónico (y cumplirlos): Dicen los expertos que contrario a lo que tu razón dice NUNCA abras tu correo al empezar tu jornada laboral.  Primero hay que centrarse en las tareas prioritarias (¿te acuerdas de este post {5 minutos para ser más productivo}?) o en aquellas que traemos en la cabeza ya de camino desde casa. Ese informe, esa factura, esas instrucciones…que  si o si tienes que sacar adelante hoy.

           Lo ideal es mirar el correo cuando llevas 1 hora trabajando, a medio día y un rato antes de finalizar tu jornada laborar. En todos los casos cierra el correo tras trabajar en él y quita las notificaciones o avisos externos de recepción de correos.


REVISA TUS MAILS Y PRIORIZA. Aquí he descubierto la importancia de filtrar los correos en los que apareces el “Para:” y en los que apareces en “En Copia:“. Comienza por los que apareces en PARA porque son los que requieren tu atención y quizá una intervención más inmediata. Los que apareces EN COPIA puedes archivarlos, o borrarlos si es el caso.


¿QUE HACER CON CADA MAIL?

Contesta inmediatamente aquellos cuya contestación requiera menos de 2 minutos.

Si es importante pero lleva más de 2 minutos anótalo en la agenda o ponte un pos-it para hacerlo más tarde.

Borra sin piedad todo lo que consideres propaganda.

Remite inmediatamente el mail a quien corresponda si no es responsabilidad tuya el asunto.

Clasifica.


DEJA TU BUZÓN DE ENTRADA (Y DE SALIDA) VACÍO. Hay toda una teoría al respecto, conocida como Inbox Zero y que muy razonablemente aclara que la bandeja de entrada ha de ser para los correos nuevos que esperan a ser leídos, contestados y clasificados, no para convertirse en un cúmulo de mails de todo tipo y categoría, leídos o no.


CLASIFICA.¿Y cómo hacemos?

Establece tus categorías.

Crea una carpeta por categoría. Por ejemplo en mi caso, en la cuenta del trabajo, tengo una carpeta de proyectos, otra con mails internos de empresa, otra para facturas/gestión de cobros…

Incluye una carpeta para los “mails sin clasificar“

Después de leer / contestar mueve a la carpeta correspondiente.

Yo llevo unos días poniendo en práctica estos trucos y reconozco que al haber trabajado toda mi vida con otro sistema se me está haciendo complicado, pero efectivamente el día te cunde más y trabajas con menos presión e interrupciones, lo cual se verá reflejado en mi productividad.

¿Tienes algún truco más? ¿Eres de las que mira el mail a todas horas o de las disciplinadas que cumple a rajatabla con las 2-3 veces día?

Un beso,



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Pues sí, último jueves del mes, éste ha sido cortito (es lo que tiene febrero, :p ) y, por tanto, os traigo mis Recomendaciones Violetas. Por si os perdisteis las anteriores os las enlazo desde aquí.A modo de resumen el menú de hoy es el que sigue: una película, un libro, una herramienta para el correo electrónico súper útil, una tienda y una receta.Recomendaciones VioletasPelícula: La ciudad de l ...

Este fotógrafo se llama exactamente como Taylor Swift, Taylor Swift.Cuenta coo es su vida llevando nada mas y nada menos que ese nombre.Esta es la historia de Taylor Adam Swift.Un fotógrafo americano de 32 años.En Estados Unidos es bastante común el nombre Taylor Swift, e imaginamos que a todas(os) les debe pasar algo similar a lo que cuenta Taylor Swift.Recibe miles de cartas y ademas tuvo que ca ...

5 apps que ayudan a reducir tu huella de carbonoHola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a miércoles y es el día de los trucos.Esta vez voy a hacer algo un poco diferente. Hace tiempo me contactó una chica para que hablase sobre sostenibilidad en el blog.Los lectores habituales sabéis que es un tema que me interesa, y que intento llevar a cabo. Así que sin más rollo, empezamos.Esta vez lo ...

Para todos los que sufren el estrés laboral diario, un fin de semana, un día de fiesta o las vacaciones anuales son un bien casi sagrado. Determinar en qué fecha deseas tomarte el merecido descanso se complica dependiendo del caso. Si se va solo resulta relativamente fácil esta tarea, sin embargo, el panorama se complica si el viaje va a ser con la pareja, con amigos o con la familia.En todos los ...

Cómo escribir una carta en inglésTras la guía de cómo escribir un correo electrónico, Babelia Formación presenta ahora la guía definitiva sobre cómo redactar una carta en inglés. ¿Una carta? ¿Eso existe? En efecto; a pesar de que los emails constituyan la principal fuente de comunicación en la actualidad, lo cierto es que el tradicional sistema de envío de misivas continúa activo, por una serie de ...

Soy blogger desde el 2012 y hoy quiero contarte 5 razones para tener un blog también. Considero que cualquier persona que quiera emprender necesita obligatoriamente un blog  pero ¿Por qué un blog? porque el blog da tanto beneficios para hacer crecer la reputación de marca como beneficio personal y de eso quiero hablarle.Si así lo prefieres puedes escuchar el artículo en formato audio:Razones para ...

Martina Flor te da los consejos básicos que todo creativo debe tener en cuenta en el diseño de su página personal¿Cuántas veces has dudado sobre qué imagen de perfil poner en tu portafolio? La fotografía es un elemento clave cuando quieres darte a conocer y buscar nuevos clientes, pues se convierte en parte de tu carta de presentación y dice mucho de ti y de la imagen que transmites. Martina Flor, ...

Martina Flor nos da los consejos básicos que todo creativo tiene que tener en cuenta en el diseño de su página personal¿Cuántas veces has dudado sobre qué imagen de perfil poner en tu portfolio? La fotografía es un elemento clave cuando quieres darte a conocer y buscar nuevos clientes, pues se convierte en parte de tu carta de presentación y dirá mucho de ti en función de la imagen que transmitas. ...

Ya sabés a quién le escribís en tu blog? Sabiendo cuál es tu gran por qué, a quién le escribís y conociendo las etapas que se dan -sucesivamente- desde su llegada al blog hasta el momento en el cual crea un vínculo con tu propuesta única de valor, estás en condiciones de escribir: 1- Un texto que funcione como imán para suscriptores. 2- Una secuencia de correos de educación que acompañe al nuev ...