La Antártida y sus condiciones extremas

Imagen 0


La Antártida es un enorme territorio sobre el cual se halla el Polo Sur. Esta sorprendente región, la más austral del planeta Tierra, encierra innumerables misterios que a día de hoy el ser humano todavía no ha logrado comprender. Asimismo, al ser uno de los lugares más inaccesibles del mundo y debido a su clima adverso, es uno de los puntos menos explorados y conocidos que existen.

Una de las muchas curiosidades que podemos apreciar de la Antártida es su extensión, la cual varía entre los meses de verano y de invierno, pasando de 14 millones de kilómetros cuadrados a casi 30 millones. Este fenómeno se produce gracias a la congelación del mar que lo rodea. En su totalidad, alberga el 80% de agua dulce del planeta.

Imagen 1


Como bien es sabido, la Antártida posee una temperatura inferior a los 0ºC, sin embargo, también registró la menor temperatura de la Tierra, con -90’9ºC en el año 1983, aunque oficialmente se estableció 89’3ºC. Concretamente, se obtuvo en la región Vostok, considerado el lugar más frío del mundo. En esta zona, se ha halla un enigmático lago situado a tres mil metros de profundidad ubicado bajo la capa de hielo.

 
Imagen 2


Como consecuencia de sus condiciones extremas, se pueden observar fenómenos como una impresionante ola, procedente de un posible tsunami, de más de 12 metros de altura completamente congelada. Esto también deriva en una falta de precipitaciones, provocando un gigantesco desierto en el centro del territorio, cuya humedad relativa del aire es incluso más reducida que en algunos de los desiertos más cálidos que conozcamos.

 
Imagen 3


A pesar de que pueda resultar difícil la vida en la Antártida, miles de personas habitan este paraje inhóspito con motivo de estudio de las maravillas de nuestro planeta. De hecho, este vasto territorio fue destinado como lugar de estudio en el Tratado Ártico. No obstante, algunas zonas se mantienen sin ser visitadas ya que el ser humano no es capaz de soportar dichas condiciones. El único ser vivo encontrado es la bacteria Deinococcus Radiodurans.

Imagen 4


Imágenes: Flickr Christopher.Michel, 23am.com, US Embassy New Zealand, John "Pathfinder" Lester, NASA Goddard Photo and Video
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Sabías que? Variedades

La Antártida, un misterioso continente congelado, de aproximadamente 1,5 veces el tamaño de los Estados Unidos, de los cuales el 99 por ciento está cubierto de hielo. Contiene alrededor del 70 por ciento del agua dulce del planeta y el 90 por ciento del hielo de la Tierra. Siendo el continente menos poblado, guarda muchos secretos. Por supuesto, cuanto más exploramos y analizamos la Antártida, men ...

general antártida calor ...

El punto más gélido de nuestro planeta está localizado en una alta cordillera de la Antártida, a 90 grados de latitud, donde según datos recabados por los satélites de la NASA y la USGS en 2010 existen bolsas de aire a -93 grados celsius. Esta inhóspita temperatura bate el récord de lugar inhabitado más frío de la Tierra que hasta el momento ostentaba la estación de investigación rusa Vostok en la ...

Ciencia Antártida capa ...

Un equipo internacional dirigido por el Centro de Investigación Antártica de la Universidad de Victoria de Nueva Zelanda (UNSW), ha publicado un estudio “El compromiso de la Antártida multi-milenaria para el futuro aumento del nivel del mar “, que predice cómo la capa de hielo antártica responderá al futuro calentamiento atmosférico. “Si no se produce una reducción significativa ...

Ciencia Antártida aumentará ...

La placa de hielo de la Antártida occidental pierde cada vez más masa, un fenómeno que se aprecia especialmente en la zona del mar de Amundsen.  Para confirmar la inestabilidad de esta región, un equipo de científicos alemanes ha desarrollado una serie de simulaciones por ordenador a largo plazo. Los resultados demuestran que en los próximos siglos o milenios su deshielo provocará un aumento de tr ...

el planeta de los simios cine y televisión

El próximo viernes llega a los cines de España una de las superproducciones más esperadas del año, la octava película de El planeta de los simios. Si quieres ver su tráiler o conocer de qué trata esta nueva cinta, no tienes más que seguir este enlace: El amanecer del planeta de los simios (2014). Dicho lo cual, paso a enumerar 8 curiosidades de esta famosa saga: 1. La cinta de 1968 fue pionera en ...

profundos agujeros pozos ...

Aunque parezca increíble, muchos son los puntos de subducción del planeta. Al igual que constantemente se está creando masa terrestre de fuentes como los volcanes y el choque entre placas, también se destruye, originando en ocasiones, atípicas zonas que parecen sacadas de obras de ciencia ficción. Igualmente, el ser humano ha realizado muchos de los mayores orificios del mundo con todo tipo de con ...

Atención, amantes de la fotografía y los viajes: estas imágenes os harán descubrir sitios increíbles sin pisar un avión Entre los grandes teleobjetivos profesionales, las cámaras de móvil y toda la gama de artefactos fotográficos que separan uno y otro se encuentran las más de 20.000 participaciones registradas en la última edición de los premios Travel Photographer of the Year, que acaba de hacer ...

Viajeros Destacado Islas ...

En los viajes que hemos hecho dentro de nuestra serie de islas prohibidas del mundo, no hemos visto una historia más triste como la de Diego García, donde cada día que pasa es uno más que perpetúa una terrible injusticia. La isla Diego García es la más grande del Archipiélago de Chagos, y es hogar de una base militar estadounidense. Para que esta instalación militar fuera construida, se requirió u ...

Ciencia

Todos hemos experimentado algún tipo de sensación en aquellas noches, cuando estamos en una zona despejada de edificios y demás interrupciones del panorama, libre de cualquier tipo de iluminación artificial… Es entonces, cuando apreciamos un hermoso cielo estrellado, quizás más de lo que podíamos pensar que sería, este inunda nuestra visión con sus fantásticos destellos, tamaños y colores re ...

arribes del duero castilla y león con niños ...

Entre cantiles y campos abandonados en la Ruta de los Contrabandistas Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego Hubo un tiempo, no tan lejano aún como para que no haya quien lo recuerde, en el que los trajines de la raya portuguesa debieron de pintar bastante parecidos a los que se ven en las películas del Far West: una tierra remota, de orografía difícil y poco generosa, en la que la gente hací ...