CRÍTICA: "YO, DANIEL BLAKE" (2017)

CRÍTICA: "YO, DANIEL BLAKE" (2017)


La última maravilla del maestro Ken Loach nos traslada a la cruda y verdadera realidad. La crisis, la falta de dinero, y lo difícil que se les hace a los personajes protagonistas el encontrar un trabajo predomina en I, Daniel Blake, unas interpretaciones soberbias por parte del protagonista masculino tanto por el femenino. Últimamente el cine nos refleja la realidad en Europa, la crisis por parte de loach y la inmigración de Kaurismaki, se podría decir que todo es necesario de contar y que llegue al público en forma de película para ver verdaderamente el sufrimiento de los protagonistas (Que en ningún momento dejan de sorprendernos) y ponernos en la piel dentro de lo que cabe.

Loach nunca deja de contar algo que impresiona y emociona por ello le debemos tanto al cine independiente y que con un pequeño presupuesto aparecen estas cosas, y que por supuesto me ha parecido algo sublime frente a toda la bazofia de cine (Si se puede llamar así) que nos está llegando actualmente.

Por Francisco Muñoz

Fuente: este post proviene de The DVAS Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De vez en cuando te pones a bucear en las redes y de repente puedes encontrarte sorpresinas, como Stargate Origins. Por sorpresina me refiero a que ni siquiera me constaba que hubiese una nueva serie ...

Recomendamos

Relacionado

2016 cartelera cine ...

Daniel Blake es un carpintero experimentado y capaz, cuya vida cambia bruscamente tras un ataque al corazón que le impide trabajar. La dirección sobria y precisa centra la atención del espectador en la historia, en la lucha de Daniel y su entorno por mantener la dignidad y el sustento en una situación difícil, mostrando en toda su crudeza cómo el sistema de asistencia social deshumaniza tanto a su ...