Crear un currículum literario



Crear un currículum literario es importante para cuando quieras mandar tu manuscrito a una editorial. Yo estaba en ese punto y entré en pánico cuando vi que en varias te pedían que lo adjuntaras.





Mi cara al saber que te lo pedían



Yo, que el único currículum que había elaborado hasta ese momento era sobre mi profesión (que nada tiene que ver con el mundo literario), me veía mandando una hoja en blanco.



A ver, Inés, hija, me dije, has escrito una novela, algo se te ocurrirá para meter en ese currículum. Y así fue, aquí te cuento los pasos que di:



1. COMPARTIR MI INQUIETUD



Lo primero que hice, y que siempre recomiendo, es preguntar a otros compañeros de fatigas por su experiencia en este tema. Escribí a una amiga lingüista y puse un comentario en la página de Facebook: El escritor emprendedor.





Compartir es vivir



¡Hola a todos! Tengo una duda existencial. Quiero mandar mi manuscrito a varias editoriales y en alguna de ellas piden un CV. Yo, hasta ahora, el que tengo está totalmente orientado a mi profesión que nada tiene que ver con el mundo de la escritura. No tengo experiencia ni formación específica sobre el tema más allá de mi blog y el manuscrito en sí ¿Alguna sugerencia de cómo hacer el CV?¿Cómo me recomendáis enfocarlo?¿Cómo lo habéis hecho cuando os ha tocado mandarlo? Muchas gracias!



Entre todos me dieron varias ideas:

*….Mi sugerencia es que dediques parte de tu tiempo a labrarte un CV orientado a la literatura….

* …Yo lo enfoqué a cómo se ha ligado mi vida a la escritura y a los proyectos que tenía en marcha, una cosa cortita…

* …en la novela has conseguido introducir tu trabajo real de algún modo. Juega con eso también…

*…Diles lo del blog…

*…Sube cuentos o lo que sea a Instagram, a Facebook. Regístrate en páginas literarias y pon todo en tu CV…

*. …Yo metería el microrrelato que ganaste por Instagram y si has hecho algún taller o algo…



2. BUSCAR EN GOOGLE



Me leí varios artículos y ejemplos sobre el tema y, aunque todos ellos iban dirigidos a personas con un amplio recorrido en el mundo literario, llegué a la conclusión de que para crear un currículum literario necesitaba reflejar:



Cursos de escritura y relacionados con la literatura.



Concursos, certámenes y premios.



Publicaciones.



Si tienes un blog sobre qué escribes.



Si tienes un perfil social de escritora





Yo, feliz con las claves para crear mi curriculum literario



Con lo recogido en los dos puntos hice una lista de lo que quería contar a las editoriales y elaboré el siguiente documento:





En resumen, para crear un curriculum literario te recomiendo que preguntes a las personas de tu entorno que ya hayan pasado por lo mismo y elabores una lista de tus puntos fuertes.



Recuerda que debe ser algo claro y conciso.



Y tú, ¿cómo elaboraste tu currículum literario?¿Alguna sugerencia para que sigamos mejorando? Cuéntame, estaré encantada de leerte.





Te invito a que lo compartas si te ha parecido interesante, que te suscribas y que me sigas por las redes sociales.

Muchas gracias



Fuente: este post proviene de ineslagocalero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

RESEÑA: TUS ZONAS ERRÓNEAS Título: Tus zonas erróneas. Guía para combatir las causas de tu infelicidad. Autor: Wayne W. Dyer Género: autoayuda Editorial: Debolsillo Fecha de publicación: 1978 ...

RESEÑA DE COÑODRAMAS ✳️Título: Coñodramas ✳️Autor: Moderna de pueblo (Raquel Córcoles) ✳️Género: humor, crítica social, novela gráfica ✳️Editor ...

Recomendamos