Las nuevas empresas como InnoKode, una startup de desarrollo web con sede en Berlín, ya fomentan el teletrabajo desde un principio, facilitando a sus empleados trabajar desde cualquier lugar del mundo. Esta es la realidad del teletrabajador moderno, un nómada digital que ha hecho del mundo su oficina. En este artículo, nos sumergiremos en el emocionante mundo del teletrabajo, una tendencia global que está redefiniendo no solo cómo trabajamos, sino también cómo vivimos y exploramos.
Preparativos para el teletrabajo
Adentrarse en el mundo del teletrabajo requiere más que un espíritu aventurero, ya que, se necesita una planificación meticulosa para garantizar que la experiencia sea productiva y gratificante. Algunos pasos esenciales para prepararse para un estilo de vida que combina el trabajo y los viajes son:Equipamiento tecnológico adecuado: Lo primero y más importante es asegurarse de tener el equipo tecnológico adecuado. Un portátil ligero pero potente es esencial, junto con accesorios como un ratón inalámbrico y unos auriculares con cancelación de ruido para videollamadas. Además, se debe considerar llevar un dispositivo móvil de respaldo y un cargador portátil. Dado que la conectividad es clave, invertir en un buen plan de datos móviles o un dispositivo Wi-Fi portátil puede ser una sabia decisión.
Gestión de zonas horarias: Teletrabajar mientras se viaja significa a menudo trabajar a través de diferentes zonas horarias. Utilizar herramientas y aplicaciones que ayuden a organizar tu horario y establecer recordatorios, asegurando que es posible mantenerse al tanto de los compromisos y plazos sin importar dónde se esté.
Establecer una rutina flexible: Una rutina de trabajo bien estructurada es crucial. Determinar cuáles son las horas más productivas y establecer un horario de trabajo flexible que se adapte tanto a los compromisos laborales como a las actividades de viaje. Se debe reservar tiempo para descansos y ocio, manteniendo un equilibrio saludable entre trabajo y placer.
Preparación para emergencias: Aunque puede no ser necesario, siempre hay que estar preparado para contingencias. Para ello, mantener copias digitales de documentos importantes como pasaportes, seguros y certificados de trabajo. Además, es recomendable tener un plan B en caso de problemas de conectividad o fallos tecnológicos.
Elegir destinos amigables para el teletrabajo
Seleccionar el destino adecuado es otro aspecto crucial para garantizar una experiencia exitosa de teletrabajo y viaje. No todos los lugares son igualmente aptos para trabajar de forma remota, por lo que es importante considerar varios factores clave al elegir la próxima ubicación.Conectividad a internet: La piedra angular del teletrabajo es una conexión a Internet confiable y rápida. Investigar sobre la calidad de la conexión Wi-Fi en los destinos potenciales, incluyendo hoteles, cafeterías y espacios de coworking. Algunos destinos son conocidos por su infraestructura tecnológica avanzada, lo que los hace ideales para nómadas digitales.
Espacios de coworking y comodidades: Muchas ciudades ofrecen una variedad de espacios de coworking, que proporcionan no solo una conexión a Internet fiable, sino también oportunidades para socializar y colaborar con otros profesionales. Además, se debe verificar la disponibilidad de otras comodidades necesarias, como estaciones de trabajo cómodas y áreas de descanso.
Coste de vida: El coste de vida es un factor importante, especialmente para estancias prolongadas. Destinos con un coste de vida más bajo pueden permitir extender la estancia y disfrutar más del entorno, sin comprometer el presupuesto.
Cultura y ambiente local: Considerar la cultura y el ambiente del lugar para la selección de un destino. Un destino que ofrezca una mezcla de atracciones turísticas, actividades recreativas y una atmósfera tranquila puede enriquecer la experiencia de teletrabajo y viaje, proporcionando un equilibrio perfecto entre trabajo y ocio.
Seguridad y accesibilidad: La seguridad siempre debe ser una prioridad a la hora de viajar y trabajar. Por tanto, elegir destinos conocidos por su seguridad y facilidad de acceso a servicios esenciales como supermercados, transporte público y atención médica.
Equilibrio entre trabajo y turismo
El teletrabajo ofrece una gran flexibilidad, por tanto, aprovecharse de ello es vital. Alternativamente, si un lugar en particular inspira, adapta el horario para trabajar en los momentos en que se logre una mayor creatividad y se disponga de más energía. Además, esto logrará que se pueda desconectar del trabajo mejor al finalizar la jornada laboral. Dedicar tiempo a experimentar la cultura local, la comida, los paisajes y las actividades de ocio sin preocupaciones por el trabajo es lo mejor de teletrabajar. Este tiempo no solo es rejuvenecedor, sino que también puede brindar nuevas perspectivas, renovando la energía para las tareas laborales.