La razón por la que hemos hecho este post, es porque sabemos lo difícil que puede resultar encontrar vuelos que nos permitan ahorrar unos cuantos dólares. Además, que, al aumentar la cantidad de compañías, crece la competencia, y es en este contexto donde resulta un verdadero reto, saber cuál escoger.
Pero no te preocupes, no te dejaremos solo, veamos cuales son esos trucos.
Benefíciate de utilizar los metabuscadores y compara precios
Kayak, Skyscanner, Hipmunk y Mobissimo son algunos de los sistemas encargados de buscar vuelos disponibles en distintas páginas de aerolíneas, arrojando la información necesaria que te permitirá comparar los precios y de esta manera elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto.
Ahora bien, debes tener en cuenta que, si piensas usar este método, debes ser flexible, pues no siempre habrá vuelos económicos en los días que has previsto vacacionar, por ejemplo, hay ciertas líneas aéreas en las que establecen ofertas de tarifas, en ciertos días de la semana o alguna semana del año en particular.
Y para estar al tanto y no dejar pasar una oportunidad de oro, existe la opción de activar alertas, con el objetivo de avisarte cuando los precios bajan en cierta ruta específica.
Viajar en rutas alternativas puede ser ideal
Un mismo viaje, pero distinta ruta. Realiza una consulta, ya sea directamente o con ayuda de los buscadores, si existe una ruta alterna al vuelo que deseas realizar.
Ahora bien, es en Europa donde hay más probabilidad de éxito por la gran cantidad de aerolíneas que hay, sin embargo, puede que en otros continentes haya la posibilidad.
En todo caso, puedes siempre contar con los vuelos a escala, en vez de realizar un vuelo directo, busca si dentro del itinerario del aeropuerto se encuentra uno hacia el mismo destino, pero a través de una o varias escalas, éstos resultan mucho más económicos que los continuos.
Cómo viajar con descuento
¡Viajar gratis usando tus millas! Bueno al menos es lo que te dicen en las campañas publicitarias.
Claro está, no dudamos que alguien lo haya logrado, lo cierto es, que con este programa de lealtad al viajero que ofrecen muchas aerolíneas, puedes economizarte muchísimo, pues podrás canjear los puntos obtenidos por pasajes.
Lo primero que debes hacer es averiguar cómo participar en un plan de millas, pues no todos coinciden. Sin embargo, básicamente consiste en afiliarte en la compañía aérea de tu preferencia y cada vez que utilices sus servicios, o en algunos casos, realices compras con tu tarjeta de crédito asociada, irás acumulando puntos y a medida que pase el tiempo, cuando alcances una determinada cantidad podrás cambiarlos por un vuelo a un costo bastante reducido.
Un dato importante y útil si deseas participar en dicho plan usando la tarjeta de crédito es: No es preciso endeudarte innecesariamente, ya que puedes adquirir millas viajeras fácilmente, al comprar artículos de primera necesidad, bienes personales, entradas al cine o alguna otra cosa que se te antoje. Sólo no te olvides de pagar el monto total de tu tarjeta al terminar el mes y así evitas el pago de intereses.
Entra y consulta dentro del sitio de internet del aeropuerto
Te sorprenderá saber que hay compañías aéreas que nunca han solicitado los servicios de los grandes buscadores de vuelos, como los que mencionamos arriba, por ello al entrar en la web de los aeropuertos podremos dar con ellas, y puede que hasta tengan un precio más asequible que aquellas que si están registradas en páginas de búsqueda.
Sucede que por lo general se trata de líneas aéreas de bajo costo, por lo tanto, si vez que te resulta exitosa esta idea, investiga si tiene página web, de manera que puedas tenerla a la mano para que estés enterado de cómo viajar en tus próximos viajes sin gastar mucho dinero.
Compra el pasaje en el momento justo, jamás a última hora.
Solía decir la leyenda que al buscar vuelos de última hora encontrabas ofertas; sin embargo, sí en algún tiempo fue así, lamentamos informarte que ya no lo es. Al contrario, por lo general suelen ser más costosas que un vuelo normal, a no ser, que los solicitemos en los días de temporada baja, aunque la verdad no lo recomendamos, pues resulta poco común.
Por otra parte, comprar demasiado temprano tampoco es garantía. Se debe realizar la compra del pasaje en el tiempo justo, en el instante en el que las líneas aéreas liberan los asientos más económicos, es decir, de 3 a 5 meses de antelación con cierta variación entre viajes internacionales y nacionales.
Días específicos para la compra
Como ya mencionamos al comienzo del post, en ciertas compañías de vuelos establecen un día para realizar descuentos en sus ventas, y según varios Blogger viajeros, este día es el martes. Las razones no las sabemos en concreto, pero podría deberse a la poca demanda, por lo que se ven en la necesidad de mejorar la ocupación en los diferentes vuelos.
Realizar un monitoreo también resulta muy útil, verifica el momento en que bajan los precios, hazlo por un tiempo determinado y halla el patrón, luego podrás asumir este riesgo calculado.
Borrar las cookies de tu ordenador podrían cuidar tu bolsillo.
No está comprobado a ciencia cierta, pero no está de más ser precavido.
Se cree que algunas líneas aceras usan las cookies, es decir, esa información que las páginas web a las que visitamos almacenan en nuestro ordenador, con el objetivo de elevar los precios de las ofertas en vuelos a las que estamos interesados. Por tanto, procura borrar las cookies de tu ordenador antes de pagar.
Ahora bien, algo que sí está comprobado es que dependiendo del país en el que se realice la consulta los precios varían, para solucionarlo, simplemente cambia la ubicación en la página web y adquiere vuelos más baratos.
¿Y bien? No más excusas, ya sabes cómo viajar sin que tu economía sufra un duro golpe.
Otros enlaces de Interés
Los mejores hoteles en Bruselas
Los mejores consejos para empacar una maleta de viaje
¿Por qué viajar a Australia?
Guía rápida de moda latinoamericana
Actividades extremas que puedes practicar en Latinoamérica
La entrada se publicó primero en .