Bon Jovi Burning bridges (2015) Por los puentes que ardieron



¿Qué quedo de aquel? Whoa, were half way there Whoa, livin on a prayer Take my hand and well make it; I swear Whoa, livin on a prayer.
Fuera de cualquier foco mediático, sin ningún gran despliegue ante los medios. La banda Bon Jovi puso este año en circulación, su nuevo álbum en estudio, primer disco sin su guitarrista Richie Sambora. El cual lleva dos años fuera del grupo y, con un futuro muy lejano de su banda madre. ¿Burning bridges podría ser el álbum donde Jon Bon Jovi se quiere despedir de su amigo Richie Sambora desde la lejanía? Con un vídeo en el que está plagado de imágenes, donde se ven a los dos amigos encima de un escenario juntos. Siendo una canción dirigida a Richie Sambora, donde se ve claramente a un Jon Bon Jovi cerrando definitivamente l puerta a verles a los dos juntos de nuevo. Siendo un tema muy directo y crítico a una época que, de alguna forma quiere zanjar lo antes posible. Por los puentes que ardieron, por las heridas que algún día tendrán que cicatrizar.
¿Qué puedo decir de su nuevo álbum? Tal vez no sea el mejor que han hecho en toda su carrera musical, pero sí que se merecería un poco más de honor, para un álbum que, aun siendo el disco más flojo que han tenido en ventas, está muy lejos para que sea el peor de la banda. Burning bridges es un álbum honesto, con la aptitud de un frotman, que refleja en sus canciones su pasado, y presente dentro de la música. Tal vez un futuro, que se les antoja cercano y con mucha energía. Pues es eso lo que te enseña el álbum. A una banda con muchas ganas de seguir encima de un escenario por mucho tiempo. Por el momento la banda ya tiene previsto editar un nuevo álbum para el año que entra. Pero ¿Por qué no dar más cancha a Burning bridges?


Burning bridges rescata desde sus momentos más melódicos, en el que insertan partes de nuevas tecnologías. Con canciones que podrían estar más cercanas a la carrera en solitario del cantante, que a las composiciones con su banda. Un álbum donde el guitarrista Richie Sambora todavía tiene una huella dentro del grupo a través de, Saturday Night Gave Me Sunday Morning, canción que escribe junto a John Shanks (productor del álbum), y Jon Bon Jovi. Las cuales llegan a unos términos que se quedan entre el Hard Rock y la música industrial. Con canciones como "We All Fall Down", "Who Would You Die For"; mientras que en "We Dont Run" rescatan un poco el espíritu de su vena más rockera. Dejando caer dos baladas "Blind Love", "Fingerprints". Despidiéndose con el tema que da nombre al álbum.


Para ser un álbum despedida, también se echa un poco de menos tener un punto de más mala hostia a la hora de enfocar las canciones. Siendo este un recorrido más cercano, a lo que era ahora el grupo, que hace ya casi 20 o 30 años. Aun así sigue siendo un disco honesto, y dirigido directamente a sus admiradores más ferremos.
Track listing:
A Teardrop To The Sea
We Dont Run
Saturday Night Gave Me Sunday Morning
We All Fall Down
Blind Love
Who Would You Die For
Fingerprints
Life Is Beautiful
Im Your Man
Burning Bridges
Fuente: este post proviene de Blog de PeterAllman, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Bon Jovi

Recomendamos

Relacionado

música y lectura bon jovi grupos de rock ...

John Francis Bongiovi mejor conocido como Bon Jovi, natural de New Jersey (EE.UU.), músico conocido encima de los escenarios como Jon Bon Jovi nació en 1962. Su banda, que también lleva su nombre, está formada por John como cantante, Richie Sambora con la guitarra, David Bryan en los teclados, Tico Torres en la batería y Hugh McDonald como bajista. ​Bon Jovi junto con David Bryan comienzan sus pri ...

las 200 videos bon jovi ...
#125 – Livin´ on a prayer – Bon Jovi

Las 200 mejores. En 1987 fue la canción más vendida y sin duda es el tema más popular de la banda del Glam Metal. A menudo se la nombra como todo un clásico de los 80. En 1994 hicieron una versión acústica y una a dueto con Olivia d’Abo en el 2003. Es en este tema donde el guitarrista de la banda, Richie Sambora, usa por vez primera un efecto conocido como “tubo de vidrio”, el t ...