Esta vez voy a hacer unas albóndigas proteicas pero veganas! muy pero que muy completas! Buenas tardes familia! Hoy traigo una receta de albóndigas, para reponer fuerzas, muy nutritiva y completa, además de sencilla.Os acordáis de la frase”hay lentejas, si quieres las comes y sino las dejas”? Cuantas veces se la habré escuchado a mi abuela ^^ Ingredientes para 2: 400 g de lentejas cocidas 100 g arroz integral 60 g de cacahuetes molidos 1/2 cebolla 1 vaso de espinacas limpias y picadas Comino 3 cucharadas de semillas de lino molidas 6 cucharadas de agua aproximadamente Sal @wassyhimalaya Aceite de oliva (AOVE) Ingredientes para la salsa: AOVE 1/2 cebolla de antes 1 diente de ajo 6 zanahorias 1 vaso de vino blanco dulce 2 vasos de Agua Sal Paso a paso de unas albóndigas veganas de la abuela Cocemos las lentejas y el arroz. Escurrimos y reservamos. Picamos media cebolla. Reservamos EL siguiente paso es hacer nuestro pegamento, las yemas de huevo veganas. Cogemos las 3 cucharadas de semillas de lino y las ponemos en un bol grande con el agua, removiendo hasta que quede una pasta algo líquida. Ahora mezclamos todo lo anterior en el bol, más las espinacas y cacahuetes y echamos la sal y una pizca de comino. Tiene que quedar pegajoso pero no líquido, como en la foto. En un plato hondo ponemos pan rallado. Hacemos bolitas con la masa y las pasamos por este. Cuando estén todas, las echamos en la freidora sin aceite (yo las pulverizo aceite por encima) o en la sartén, con toda la base cubierta de aceite, para freírlas. Salsa para albóndigas vegana: Primero troceamos los ingredientes en el orden de la lista de ingredientes. Pochamos la cebolla en un cazo con un poco de aceite. Incorporamos el ajo y las zanahorias. Ahora vamos a echar el vino, y dejar unos minutos a que evapore el alcohol. Echamos el agua y la sal. Cocinamos durante 10 minutos, hasta que se hunda el tenedor en la zanahoria. Se pasan por la batidora, hasta que quede una salsa al gusto. A mi me gusta más bien espesa, pero si la quieres más líquida, puedes echar un poco más de agua y listo! No os podéis hacer una idea de lo buenas que están! Es una receta para triunfar y quedar bien con los demás ^^ Recordad que siguen mis retos en Instagram @portimismo Como siempre si tenéis cualquier duda o me queréis comentar algo, os leo en mi INSTAGRAM @PORTIMISMO . Sabéis que os contesto lo más rápido que puedo ^-^ Temas: Recetas Fáciles Eco / Planes Low Cost con niños Entérate de todo en mis Redes Sociales:
Fuente: este post proviene de Portimismo, donde puedes consultar el contenido original.
Los Museos nacionales proponen distintas actividades infantiles digitales para los niños de la casa. Podéis disfrutar con los peques de la casa desde momentos mágicos de lectura, cuentos, recortables, ...
He creado este top de 4 restaurantes donde comer en Madrid, tanto para los que vivís en la ciudad como para los que la visitáis. Son 4 restaurantes diferentes y atípicos, pero que a mi me han gustado ...
Patones de Arriba es un pueblo que se encuentra a 50 km de Madrid y que enamora por su belleza. Te cuento lo que puedes hacer allí. Si te gusta conocer pueblecitos y disfrutar de los paisajes, este es ...
Almería esconde un montón de escenas de cine y también tiene un par de parques temáticos dedicados a ello. Te enseño donde están. Los dos parques temáticos son el Oasys MiniHollywood y Fort Bravo. Voy ...