Museo del Prado.
Comenzamos nuestra tourné museística madrileña por el Triángulo del Arte que se estructura en torno al Paseo del Prado y que tiene a este museo como principal icono. El Museo del Prado, uno de los más visitados de todo el mundo, cumple este año nada más y nada menos que 200 años. Y en sus salas, podemos ver obras de artistas de la talla de Velázquez, Goya, Tiziano, El Bosco, El Greco, Rembrandt, Ribera, Rubens, Rafael o Fra Angelico, convirtiéndose en uno de los museos más importantes de arte europeo de todo el mundo.
Museo Reina Sofía
Tras el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que abre sus puertas también en el Paseo del Prado, es uno de los grandes referentes mundiales en arte contemporáneo. En sus salas, podremos encontrar obras de Artistas como Picasso, Dalí, Miró, Magritte, Juan Gris, Saura, Bacon, Gleizes, Braque, Antonio López, Diego Rivera, o Barceló o Tàpies.
Museo Thyssen Bornemisza
El tercer museo del Triángulo del Arte es el Museo Thyssen Bornemisza. Visitar este museo que contiene cerca de un millar de obras y que cumple este año 25 años, es una auténtica delicia para los sentidos gracias a la variedad de estilos y autores que nos permiten dar un paseo por la historia del arte occidental desde el siglo XIII hasta el XX, con nombres como Van Eyck, Durero, Caravaggio, Canaletto, Rubens, Van Gogh, Cézanne, Ghirlandaio, El Greco, Gauguin, Kirchner, Klee, Manet, Degas, Gaugin, Hopper, Grosz, Picasso, Bacon, Dalí o Lichtenstein.
Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional, fundado por Isabel II en 1867 y recientemente reformado, abre sus puertas en un bello edificio del siglo XIX que comparte con la Biblioteca Nacional. En sus salas, podemos encontrar una impresionante colección de piezas desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna que nos permiten hacernos un completo esquema de las distintas culturas que se han desarrollado en la Península Ibérica. Además, también hay que destacar colecciones procedentes del exterior, con salas dedicadas a la Antigua Grecia o al Antiguo Egipto.
Museo Cerralbo
El Museo Cerralbo contiene una singular colección de pinturas, esculturas, cerámicas, cristal, tapices, muebles, monedas, medallas, dibujos, estampas, relojes, armas, armaduras y objetos arqueológicos ubicados en el Palacio Cerralbo. Un museo peculiar que mantiene el legado de Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo, en una atmósfera que permanece prácticamente intacta el ambiente de la época en que este palacio de influencia italiana fue construido.
Museo Lázaro Galdiano
Del Museo Cerralbo nos vamos hasta otro de los museos más encantadores de Madrid, el Museo Lázaro Galdiano. Un museo estatal pero reúne las casi 13.000 piezas reunidas por el editor José Lázaro Galdiano y que pueden visitarse en lo que fue su residencia. En las salas del palacete del barrio de Salamanca podemos encontrar obras de Goya, El Greco, El Bosco, Murillo, Zurbarán, Velázquez, o Cranach, entre maravillosas piezas de arqueología, orfebrería, mobiliario, joyas o cerámica.
Museo del Traje
Situado en la Ciudad Universitaria, el Museo del Traje es un destino obligado en la capital para todos los amantes de la moda y las tendencias. En sus salas podemos ver auténticos tesoros de la moda, con presencia de piezas historicas, pero también de diseñadores de alta costura como Balenciaga, Givenchy, Paco Rabanne, Sybilla, Jesús del Pozo, Chanel o Dior.
Nacho Viñau Ena
Archivado en: cultura, Turismo