La muerte de Gustavo Cerati conmovió al mundo del pop en español, y por ese motivo suelen elegirse numerosas de tus composiciones para recordarlo cada 4 de septiembre. Desde YoTuveMúsica también lo recordamos, a través de una selección de algunas de sus mejores canciones y algunas anécdotas sobre la creación y la interpretación de las mismas.
1. De música ligera
El compositor argentino recordó en una ocasión que sus padres tenían una caja de discos etiquetada como “Clásicos ligeros de todos los tiempos”, donde había obras de todo tipo, desde Mozart hasta Ennio Morricone. Al componer la canción, pensó en ese término “la música ligera”, la idea del pop y cómo está allí, acompañando.
2. Té para tres
La famosa canción “Té para tres” es una de las más significativas del cantante. Relata, según dichos de su madre Lilian Clark, una reunión familiar que se desarrolló poco después de que le detectarán un cáncer terminal al padre de Gustavo, Juan José Cerati. En la casa de la familia nunca faltó el té, y la reunión entre madre, hijo y padre alrededor de una noticia tan importante quedó inmortalizada en un tema inolvidable.
3. Corazón delator
Para esta canción, Gustavo Cerati se habría inspirado en un cuento de terror del famoso escritor Edgar Allan Poe. El relato, que también se llama “El corazón delator”, habla sobre un corazón que delata la comisión de un crimen. Gustavo explicó que para él, la canción demostraba como su propio corazón lo delataba cuando estaba frente a la persona amada.
4. En la ciudad de la furia
Consultado sobre la historia de esta canción, Gustavo Cerati explicó que el riff debe haberlo compuesto para alguna ex novia cuando tenía 13 o 14 años. Y la letra, fue escrita en épocas de hiperinflación y crisis económica post-dictadura en Argentina (1988 – 1989). Por eso, describir una ciudad de furia e intensidad no fue para nada difícil.
5. Cuando pase el temblor
Consultado sobre el significado de la canción. Cerati explicó que aborda la sensación que queda luego de una emoción fuerte. Un temblor que cambia para siempre nuestra forma de ser, y lo que sucede ni bien pasa el temblor emocional.
La música es una herramienta poderosa que puede tener un impacto significativo en el desarrollo de los bebés. Desde la gestación, los bebés tienen la capacidad de escuchar y responder a los sonidos, y ...
1. All I Want for Christmas Is You – Mariah Carey Esta canción es un clásico moderno que se ha convertido en todo un himno navideño. La voz de Mariah Carey y el ritmo alegre de la canción hacen ...
La música navideña es una parte esencial de la celebración de las fiestas. Desde los villancicos más tradicionales hasta los éxitos navideños más recientes, la música es una parte intrínseca de la Nav ...
¿Música de moda? La música siempre ha sido una forma de expresión artística y cultural que evoluciona constantemente. En la actualidad, la industria musical está llena de diversos géneros y estilos qu ...
En la década del ’70 el rock Argentino tuvo un gran protagonismo a nivel nacional e internacional. Donde las bandas conformadas que componían rock alternativo tenían el éxito asegurado. Una de las bandas que hasta el día de hoy sigue siendo un emblema nacional el Soda Stéreo. La banda surgió en 1983, con sus integrantes: Gustavo Cerati, cantando y tocando la guitarra, Zeta Bosio en el bajo y ...
5 canciones para recordar a Kurt Cobain 22 años después, aún huele a espíritu juvenil. Hace 22 años, en plena cima de su carrera, murió Kurt Cobain. Yo tenía cuatro y faltaba mucho tiempo para que me gustara el grunge, pero fue en mi adolescencia cuando me hice superfan de Nirvana. ¿Qué sería de Nirvana si Cobain no hubiera muerto? ¿Seguirían juntos o ya irían en la tercera reunión? ¿Se habría ac ...
EL EXORCISTA William Peter Blatty A mis hermanos Maurice, Edward y Alyce, y a la querida memoria de mis padres. Y bajando Él a tierra, le salió al encuentro un hombre de la ciudad poseído de los demonios… Muchas veces se apoderaba de él [el espíritu], y le ataban con cadenas y le sujetaban con grillos, pero rompía las ligaduras… Preguntóle Jesús: ¿Cuál es tu nombre? Contestó él: Legión ...