3 DE FEBRERO DE 1959: THE DAY THE MUSIC DIED





Un día como hoy, un 3 de Febrero de 1959, hace 56 años -y cuatro años antes que este servidor viniera al mundo-, se produjo la mayor tragedia en la historia del rock and roll. En un accidente de aviación, en Iowa, perdieron la vida Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper -cuyo nombre verdadero era J. P. Richardson-, y prácticamente ello significó el final de una era en donde el rock and roll fue un fenómeno que cambió a la juventud. La década del 50 entraba en su último año, y los mayores ídolos de ese entonces fueron desapareciendo del firmamento musical: Elvis fue reclutado por el ejército norteamericano, Chuck Berry vio mellada su popularidad por las acusaciones que recibió al involucrarse con una menor de edad, Jerry Lee Lewis vio apagarse su fama cuando admitió una relación con su prima de 13 años y el público le dio la espalda, y Little Richard dejaba la música para dedicarse a la actividad religiosa. Y con este accidente, se terminaba de cerrar el círculo y los jóvenes se quedaban sin ídolos a quien seguir, y fue un duro golpe para el rock and roll. Al iniciarse la década siguiente, la del 60, en los primeros años el panorama musical estuvo dominado por baladistas y cantantes de aspecto sano y carente de cualquier signo de rebeldía. Y como se sabe, en 1963, los Beatles cambiaron para siempre la historia de la música. Pero volviendo a la fecha de hoy, ese martes 3 de Febrero de 1959 Norteamérica amaneció sacudida y conmocionada con esta triste noticia, que informaba que el avión de cuatro plazas "Beechcraft Bonanza" se había estrellado en un campo de maíz en Clear Lake, en Iowa, y que habían muerto Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper. Años después, este día sería rebautizado como "The Day Music Died", y francamente la denominación cayó precisa por los hechos señalados en este párrafo.



A modo de información, señalaré lo que antecedió a ese fatídico viaje. En noviembre de 1958, Buddy Holly finalizó su relación con los miembros de su banda The Crickets y con su manager Norman Petty y con el fin de mantener su popularidad, aceptó participar en una gira llamada "The Winter Dance Party", que lo llevaría por 24 ciudades del noroeste de USA durante tres semanas. Para ello, formó una nueva banda con Waylon Jennings, Tommy Allsup y Carl Bunch. Dicha gira incluiría también otros músicos como The Big Bopper, Dion DiMucci con Dion and The Belmonts, Frankie Sardo y Ritchie Valens. La gira comenzó en Milwaukee, Wisconsin, el 23 de enero de 1959, y luego comenzaron a generarse problemas, ya que por un lado, la distancia entre los locales programados era considerable, y por otro lado, la calefacción del autobús se malogró casi al inicio en Appleton, Wisconsin, y el invierno afectó la salud de los músicos. Así la gira llegó a Clear Lake, Iowa, para una presentación en el Surf Ballroom el 2 de febrero de 1959. Para ese momento, Buddy Holly se sentía fastidiado porque el autobús de la gira había sido cambiado por un autobús escolar, y por ello, decidió alquilar una avioneta para viajar de Clear Lake hacia Moorhead, Minnesota, contratándose los servicios de una compañía de vuelos charter  para trasladar a los músicos a Fargo (Dakota del Norte). La aeronave era una Beechcraft Bonanza 35 con la matrícula N3794N, con 12 años de servicio. Cada pasaje costó 36 dólares, y en la cabina del avión sólo podrían viajar tres pasajeros más el piloto. Dion DiMuci no quiso viajar por el costo del pasaje y The Big Bopper se había agripado y pidió al bajista Waylon Jennings ocupar su lugar en la aeronave. Y para decidir quién sería el tercero en viajar, si Tommy Allsupo o Ritchie Valens, se decidió por una moneda y Valens ganó el derecho a viajar en la avioneta. Poco antes de tomar el avión, Buddy Holly le dijo a Jennings como broma, "Ojalá que tu viejo autobús se congele", a lo que Jennings le contestó también en broma, "Bueno, pues ojalá que tu avión se estrelle". Esto atormentaría a Jennings el resto de sus días, ya que apenas al despegar el avión, tanto las pobres condiciones del clima como un error del piloto generó una desorientación espacial que hizo que el piloto Roger Peterson perdiera el control del avión y éste se estrellara causando la muerte de todos sus ocupantes. No se había establecido contacto por radio con la aeronave y en la mañana siguiente, se reportó que la avioneta se había perdido, hasta que se encontraron la avioneta destrozada y los restos de los ocupantes a 9.7 km del lugar de donde partió. La fatal noticia quedaba confirmada.









La tragedia llevó al cantante norteamericano Don McLean a componer su más grande éxito, "American Pie", lanzada en 1971. En la canción se hace referencia en diversas ocasiones a la frase "the day the music died", y el álbum "AMERICAN PIE" fue dedicado a Buddy Holly. En su momento, en ese año 1959, se trataba de tres músicos que se encontraban en un buen momento en su popularidad. Big Bopper era archi conocido por su hit "Chantilly Lace" y su frase "that?s what I like" -que en 1989 se escuchó en el medley de Jive Bunny. Ritchie Valens tenía apenas ocho meses de carrera musical, y con 17 años ya tenía un hit sonando en la radio con "Donna" y "La Bamba", y era toda una promesa en el panorama del rock and roll. Y en 1987 su vida fue llevada al cine con el biopic "La Bamba". Pero definitivamente, la muerte más significativa fue la de Buddy Holly, quien ha sido considerado como uno de los pioneros en el rock and roll ya que sentó la base para lo que años más tarde, sería la estructura de una banda de rock and roll: dos guitarras, bajo y batería. Antes de ello, en el panorama musical solamente habían artistas individuales como Elvis, Little Richard, Chuck Berry, y también fue una gran influencia para grupos como los Beatles, los Rolling Stones, Bob Dylan y Elvis Costello, y músicos como Justin Hayward o Brian May han manifestado que Holly fue su "all-time music hero". Además fue uno de los primeros en el género en escribir, producir y tocar sus propias canciones. Con hits como "That?ll Be The Day", "Peggy Sue", "Oh Boy", "Maybe Baby" y "Heartbeat", entre otros, Buddy Holly construyó una exitosa carrera musical que solamente la muerte pudo truncar. En 1978 su vida también fue llevada al film con "The Buddy Holly Story".



Hoy se recuerda un aniversario más de éste trágico accidente que enlutó al rock and roll y hemos querido evocar en el blog a estos tres recordados músicos que se fueron de manera inesperada y abrupta y antes de tiempo, y que nunca debieron morir de esa manera. Los años siguen transcurriendo y cada 3 de Febrero siguen siendo recordados y más aún, desde la aparición del tema "American Pie". Y comparto con ustedes el documental referente a esta tragedia en el programa de VH1 "Behind The Music". Que Dios los siga teniendo en su gloria en el reino espiritual.

¡¡56 AÑOS DESPUES, SIEMPRE EN EL RECUERDO!!



Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llegamos al primer miércoles del mes de Agosto y hoy toca presentar el segmento musical bimensual dedicado al año 1965, hace 50 años. Para el día de hoy, he querido elegir dos recordadas canciones del ...

Llegamos al primer viernes del mes de Agosto, y hoy corresponde presentar el segmento musical “Anglo 60’s”, dedicado a un tema musical de los Beatles y los Rolling Stones. En este mes de Agosto se han ...

Hoy 7 de agosto, se cumplen 91 años de la fundación del club UNIVERSITARIO DE DEPORTES, conocido popularmente como Universitario o para sus hinchas, simplemente como la U, el equipo de mis amores. Hac ...

Recomendamos

Relacionado

CLÁSICOS DISCOS GENERAL ...

AGENDAROCK #312 DISCOS Ramón Santos Estamos ante un disco que fue número uno en la lista más importante en los Estados Unidos. De este trabajo destacaron dos piezas; la que le da título al álbum American pie y  Vincent. Cuando Don McLean escribe American Pie en 1971 quizás no sabía la importancia que tendría en la música y sin embargo forma parte de la historia del Rock pero también de los Estados ...

Jean Shy & The Shy Guys

Blues, Soul, Rhythm & Blues, Jazz o Rock, la genuina cantante de Chicago es una de las alumnas privilegiadas que tuvo la casa Chess records, Jean Shy es una gran cantante que con el tiempo, supo ir recogiendo lo mejor de la música a través e sus tonos vocales, de la casa de Leonard y Phil Chess a engrosar las listas del sello discográfico Brunswick records, sello discográfico subsidiario de la Bru ...

música y lectura música soul soul ...

La música soul es un género proveniente de estilos afroamericanos cuyos mayores pilares son el gospel y el rythm and blues. Por tanto, sus primeras influencias comenzaron a principios del siglo XX, instaurándose el soul, a finales de la década de los años 50. Su temática, a diferencia de sus antecedentes, es muy variada, especialmente, tratando el desamor y alejándose cada vez más de ese fuerte co ...

Musica de The Beatles Clásicos Rock ...

Existen bandas y artistas que trascienden el tiempo, y The Beatles son una de ellas. Esta banda oriunda de Liverpool cambió para siempre el rock and roll y se convirtió en uno de los iconos de los años 60 y 70. La extensa carrera de sus artistas hace que analizar su vasta discografía sea algo muy complejo, pero hoy nos centraremos en algunos detalles de 5 inolvidables canciones de The Beatles. 1. ...

música y lectura musica de avicii avicii ...

El vídeo de música de Avicii – The Nights, banda sonora del Fifa 2015. Click here to view the video on YouTube. A continuación la letra de la canción de  Avicii – The Nights. Hey, once upon a younger year When all our shadows disappeared The animals inside came out to play Hey, When face to face with all our fears Learned our lessons through the tears Make memories we knew would never ...

Noticias de Musica 2020 bruce springsteen ...

El aclamado músico Bruce Springsteen ha estado ocupado en los últimos años, con un espectáculo en Broadway y el lanzamiento de su último álbum y película en solitario: Western stars. Por este motivo, hay una suerte de olvido temporal de la banda The E Street Band, su banda de acompañamiento que estuvo a su lado en el registro de sus mejores discos, siendo el último hace nada menos que siete años. ...

Blues-Rock Honey Island Swamp

El pasado 29 de abril salió a la venta el nuevo disco de Honey Island Swamp Band, "Demolition day". Producido por el exguitarrista de los Black Crowes, Luther Dickinson, siendo grabado en los estudios de New Orleans. Nos traen una gran obra pasada por densas melodías, más cercanas a las épocas de final de los sesenta principios de los setenta, en las que pasarán por varios recorridos mus ...

general the allman brothers band the bar of the friends of the allman brothers band ...

¿Te imaginas? Una camioneta, unos chicos buscando el sueño de ser unos héroes en los escenarios de cualquier bar de carretera, o Bolera. Con un gran cargamento lleno de instrumentos, algún amplificador barato, que en muchas ocasiones fueron comprados a un prestamista, este mismo se lo compro algún músico que vio como sus días de gloria frustrada decaería en otro de esos trabajos de pasar ocho hor ...

general the allman brothers band the bar of the friends of the allman brothers band ...

Según Wells, miembro de la banda de Nightcrawlers, llego a reconocer que la banda de los Allman eran mucho mejores músicos que ellos, aunque ellos sí que tuvieran material propio para tocar en su primera grabación. Cosa que los Escorts no tenían. De las sesiones de grabación Nightcrawlers llegarían a tocar un tema llamado "Cry", el cual al tiempo el propio Wells se lo habría pasado en fo ...

Nota de prensa: Desde A New Label / Intertour Music Agency / Virus Entertainment estrenamos el primer videoclip del que será el nuevo disco de JORGE SALÁN. A modo de primer single y adelanto sonoro de su próximo trabajo, aquí tenemos el vídeo de “Videos Dinosaurios”. Como ya anunciamos, habrá un videoclip por cada tema del disco, y es el momento de estrenar el primero. ¡Esperemos que os guste! “Vi ...