10 Curiosidades sobre Albert Einstein

A continuación 10 curiosidades que no sabías sobre el genio Albert Einstein (1879-1955), Premio Nobel de Física en 1921.



1. Einstein fue un niño gordo y cabezón: Cuando nació, al ver la forma de la parte trasera de su cabeza, su madre y su familia creyeron que se trataba de una malformación.

2. El pequeño Einstein tení­a dificultades para hablar: Hablaba muy lentamente y muy bajito. Le costaba construir frases enteras. Sus padres temieron que sufriese algún tipo de retraso mental hasta que, con 9 años, comenzó a hablar normalmente.

3. Una brújula despertó su interés por la ciencia: Ocurrió cuando Einstein tenía 5 años de edad y se encontraba enfermo en la cama. Su padre le regaló una brújula y el pequeño se quedó fascinado porque la aguja siempre apuntase al mismo lugar, lo que le hizo entender que había fuerzas que impulsaban a las cosas donde aparentemente no había nada.

4. Einstein no aprobó su examen de ingreso en la universidad: Superó las pruebas de ciencias y matemáticas pero suspendió otras materias como historia, idiomas y geografía. Hubo de acudir a clases particulares y realizar un nuevo examen para acceder a la universidad.

5. Tuvo un hijo ilegí­timo: Fue en 1902, con su ex-compañera de estudios Mileva Marić con la que más tarde se casaría. Esta información se conoce a raíz de unas cartas del científico encontradas en la década de los 80.

6. Einstein se distanció de su primera mujer: Su fama y continuos viajes tuvieron como consecuencia este alejamiento afectivo de Mileva Marić Para solucionarlo la pareja acordó una especie de “contrato de convivencia”.

7. Estuvo enfrentado con su hijo mayor desde que su madre murió: Hans Albert, hijo mayor de Einstein, le culpó de la ruptura con su madre (Mileva Marić) y él se opuso durante un tiempo al matrimonio de Hans con Frieda Knecht.

8. Einstein tuvo multitud de amantes consentidas por su última mujer: Después de su divorcio con Mileva Marić, el genio se casó con su prima Elsa Lowenthal (despues de que la hija de esta lo rechazase). Se le atribuyen al menos 6 romances extramatrimoniales durante este matrimonio.

9. Instó a los EE.UU. a que construyeran una bomba atómica: A pesar de ser pacifista, Einstein, alarmado por el poderío nazi alertó mediante una carta al presidente de EEUU Franklin Delano Roosevelt, de las intenciones de los alemanes de crear una bomba atómica y se ofreció a colaborar para construirla. Roosevelt consideró la ayuda de Einstein un riesgo para la seguridad del proyecto y desestimó su colaboración.

10. El cerebro de Einstein se conserva y ha sido y es objeto de múltiples estudios: Thomas Stoltz Harvey, el médico que realizó la autopsia al cadáver del científico conservó su cerebro en un frasco y, tras obtener el permiso de Hans Albert Einstein, repartió trozos del mismo entre varios científicos. En el cerebro de Einstein había un número de células gliales muy superior a lo normal en la región del cerebro responsable de la síntesis de la información.

Fuente: este post proviene de Intelecto Curioso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general frases diseño ...

¡Hola a todos! La entrada de hoy es la segunda entrega de la sección del blog "Frases de..." Ésta vez traigo para ustedes cinco de mis frases favoritas de un personaje muy peculiar y reconocido mundialmente: Albert Einstein. Recuerda que puedes descargar las que quieras e imprimirlas. Aquí te dejo las cinco frases que yo escogí: Mi favorita es la última, dime ¿Cuál es la tuya? Y e ...

general actualidad

Pues ni más ni menos que son personajes históricos de gran relevancia que sufrieron las conocidas como enfermedades raras, patologías muy poco frecuentes que en el caso de España afectan aproximadamente a 3 millones de personas y a un 8% de la población mundial. Se calcula que son un total aproximado de 7.000 enfermedades degenerativas y crónicas que tienen un origen genético en el 80% de los cas ...

ciencia curiosidades noticias ...

“Damas y caballeros, hemos detectado ondas gravitacionales, ¡lo hicimos!, se abre una nueva ventana para la astronomía”. David Reitze del observatorio LIGO (The Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory). Hace más de un siglo el reconocido científico Albert Einstein propuso la teoría de las ondas gravitacionales, 100 años después los científicos han confirmado esta espectacular teoría, q ...

Hoy repasamos algunas de las citas célebres más famosas de la historia: 1. La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco (Platón). 2. Cada día sabemos más y entendemos menos (Albert Einstein). 3. Haz el amor y no la guerra (John Lennon). John Lennon 4. Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada (Giovann ...

Inventos Científicos

Durante la segunda guerra mundial, los físicos e ingenieros norteamericanos iniciaron una carrera contra la Alemania nazi para crear la primera bomba atómica. Este esfuerzo secreto duró de 1942 hasta 1945 bajo el nombre en clave “el Proyecto Manhattan”. Al final, sería un éxito que obligó a Japón a rendirse y finalmente terminó la guerra. Sin embargo, abrió el mundo a la Era Atómica y ...

ciencia descubrimientos educación ...

En las últimas horas hemos visto como las redes sociales se han inundado tras la noticia del fallecimiento del Dr. Stephen Hawking, el más famoso astrofísico contemporáneo, y considerado por muchos de sus colegas como el físico más importante después de Albert Einstein; por ello en Techne nos unimos a este movimiento haciendo un breve recuento que permita tener presente porque su muerte ha trascen ...

Cuando Adhara Pérez estaba en preescolar, sus profesores se quejaban de que la pequeña no parecía esforzarse y se quedaba dormida en el salón.   Y no es que fuera perezosa, sino todo lo contario, pues mientras sus compañeros aprendían a leer y escribir, Adhara ya entendía de álgebra y se sabía de memoria la tabla periódica.   Imagen: Nayelly Sánchez   Adhara es una niña nacida en la alcaldía Tláhu ...

general bromas curiosidades ...

Estas 10 ilusiones ópticas desafiaran tu percepción visual, pues engañar tu cerebro es mas fácil de lo que te imaginas. Esto demuestra la complejidad del órgano mas distintivo del reino animal, y especialmente los humanos, única especie capaz de ser burlada por su propia mente. A continuación veras 7 asombrosas ilusiones ópticas que jugaran con tu mente. Estas van desde los clásicos engaños de fon ...

Reconocida como una de las nuevas siete maravillas del mundo, el Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es hoy uno de los atractivos turísticos más importantes de Brasil, lugar de peregrinación para los creyentes. El Cristo Redentor mide 38 metros de altura y pesa 1.145 toneladas. Este colosal Cristo empezó a construirse en 1922 pero no fue hasta 1951 cuando se terminó esta obra magistral. Cris ...