10 claves para pintar acuarelas que he aprendido con la experiencia y durante años, y que me hubiera gustado saber desde el principio
10 claves para pintar acuarelas que necesitas saber. Claves que yo he aprendido con la práctica, después de cometer muchos errores y aprender de ellos. Conocer estos consejos que yo considero clave e imprescindibles, te va a ayudar a obtener mejores resultados con tus pinturas e ilustraciones.Toma nota:
1. CAPAS TRANSPARENTES
La acuarela es una técnica rápida y la pintura es muy suave. Se aplica en capas, en varias capas superpuestas. Recuérdalo bien porque esto es fundamental: mejor aplicar dos capas ligeras y transparentes que una más densa.
Para pintar un área, cuanto más rápido (y de una sóla pasada) lo hagas, mejor será el resultado. No pases el pincel por le mismo sitio mientras el área siga mojada.
3. … Y SECADO LENTO
Ten paciencia y espera a que esté bien seco antes de pintar encima o al lado, para que no se mezclen los colores. Para que le proceso sea un poco más rápido, puedes usar secador de pelo, o dejar las acuarelas al aire.
Que tenga al menos un grosor de 250 gramos para que pueda absorber bien el agua, cuanto más grosor tenga, mejor asimiliará el secado de las zonas húmedas. En cuanto al granulado, hay diferentes tipos de grano. Como normal general, yo si voy a digitalizar la pintura o ilustración escojo un grano muy fino o liso. Si no lo voy a digitalizar, puedo escoger un papel con mayor textura.
5. EL COLOR BLANCO: LA CLAVE ES LA LUZ
La luz es un elemento fundamental en la pintura y en la fotografía. En la acuarela, la luz la aporta el soporte, que suele ser papel de color blanoc o muy claro. El color blanco en acuarela no se usa como color blanco: se usa para dar tonalidad tonalidad pastel al resto de los colores. Si necesitas un punto blanco, prueba a hacer una reserva de color, o aplicando guache, pintura acrílica, o tinta blanca.