Esto no es Berlín (This Is Not Berlin), del director mexicano Hari Sama, explora precisamente la fantasía de la adultez: crecer, mandarte solo y comerte al mundo en medio del México mundialista de 1986.
La historia se centra en Carlos, un adolescente de 17 años, con una madre deprimida, un padre ausente, un mejor amigo (Gera) y un amor platónico (Rita).
De forma casi accidental, Carlos se adentra en el mundo underground de la CDMX: el arte contemporáneo, las drogas, el alcohol, el descubrimiento sexual y la música post punk.
En Esto no es Berlín, Hari Sama hace una especie de manifiesto sobre la adolescencia, sobre las implicaciones de crecer y cómo muchas veces somos nosotros los que acabamos siendo devorados por el mundo.
Esa confusión se traslada a la fotografía, a los movimientos de cámara y a ratos hasta en la narrativa, cuando cuesta entender si Carlos sigue siendo el protagonista de la historia.
Pero también es una cinta llena de esperanza, de la creencia de que aunque la realidad nos tumbe de vez en cuando siempre es mejor ser auténticos, alzar la voz, transformarnos y aprender.
Porque después de todo, descubrir qué no somos también es una forma de definirnos y de encontrar paso a pasito (y a tropezones) quiénes queremos ser.
Esto no es Berlín estrena este 12 de diciembre de 2019 y podrás verla en salas de la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana y otras salas de arte de la CDMX.
Reparto: Xabiani Ponce de León, José Antonio Toledano, Ximena Romo, Mauro Sánchez Navarro, Klaudia García y Daniel Montalvo.
Dirección: Hari Sama