¿Y si Stalin hubiera firmado una alianza con Occidente

El 23 de agosto de 1939, la firma de un pacto de no agresión entre la Unión Soviética y Alemania fue un trueno. El régimen nazi había sido tan vociferantemente hostil al comunismo que el acercamiento entre las naciones y sus ideologías apenas parecía posible y, sin embargo, durante décadas los historiadores han racionalizado sin problemas la lógica del acuerdo para ambas partes. Pero el Pacto Molotov-Ribbentrop no era inevitable. Stalin podría haber decidido que Hitler representaba una amenaza tan grande a corto y largo plazo que tenía que evitar un pacto de no agresión con el dictador nazi. En ese caso, el dictador soviético probablemente se habría aliado con Gran Bretaña y Francia, otras dos grandes potencias que también habían trabajado duro para ganarse su favor.

UP NEXT…AD Calidad Auto360p720p1080p Esta semana en la historia – Emperador Romano asesinado por una fiesta decadente por Connatix

Las negociaciones entre Occidente y la Unión Soviética se desencadenaron con la anexión de Checoslovaquia por parte de Hitler en marzo de 1939, lo que violó el acuerdo alcanzado en Munich el mes de septiembre anterior y dejó claro que su siguiente paso sería, casi con toda seguridad, la invasión de Polonia. En las conversaciones que comenzaron en serio en abril y continuaron hasta agosto, los británicos, los franceses y los soviéticos comenzaron con puntos de partida diferentes, pero convergieron en una propuesta soviética del 17 de abril. Ese arreglo planteaba un tratado de asistencia mutua, que obligaba a los tres a ir en ayuda de cualquier estado a lo largo de la frontera occidental de la Unión Soviética. Los franceses aceptaron esta posición más rápidamente que los británicos. Si los británicos hubieran mostrado tanta presteza, habría aumentado la posibilidad de que las tres potencias se alinearan formalmente.

También habría ayudado si los franceses y los británicos hubieran aceptado la exigencia soviética de llegar a un acuerdo militar simultáneo con el acuerdo político, otra estipulación a la que los británicos se opusieron. No fue hasta principios de agosto que los británicos nombraron una delegación militar, y sólo entonces los representantes británicos y franceses procedieron en barco y tren a Moscú, llegando el 11 de agosto.

Stalin había puesto un precio muy alto a un acuerdo. Quería que las tropas soviéticas tuvieran acceso a Rumania y Polonia, así como la concesión de demandas de seguridad en los estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia, en resumen, el reconocimiento anglo-francés de una esfera de influencia soviética desde el Báltico hasta el Mar Negro. Las potencias occidentales se prepararon a regañadientes para acceder, pero los polacos se negaron a permitir la presencia de tropas soviéticas en su suelo, con la convicción -bien fundada, como se demostró finalmente- de que una vez que los soviéticos llegaran sería improbable que se marcharan.

Sin embargo, una alianza anglo-francesa-soviética para proteger a Polonia ofreció a Polonia su mejor oportunidad de supervivencia. La existencia de un acuerdo en este sentido podría haber llevado a los líderes polacos a dar marcha atrás y a dar el odioso paso de permitir que las tropas soviéticas cruzaran su frontera. En ese caso, la alianza tripartita podría haber estado en marcha a mediados de agosto o antes, si …

Fuente: este post proviene de geopolitico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Comprar ropa de mujer puede ser una tarea desalentadora, sobre todo cuando quieres encontrar algo único y especial. Aunque es fácil decantarse por las opciones habituales, ¿por qué no explorar algunas ...

¿Cómo detectar si alguien usa VPN? No te pueden rastrear si estás utilizando una VPN a través de tu dirección IP porque está enmascarada por el servidor VPN. Esto también te protegerá de aparecer en r ...

Etiquetas: Historia

Recomendamos