What we become

Desde un pequeño vecindario presenciamos como una pandemia zombi ataca Dinamarca. No es una novedosa aportación al género, sí otra vuelta de tuerca más a lo que inició George A. Romero en 1968 con "La noche de los muertos vivientes". Con unos medios adecuados y unas buenas interpretaciones, esta producción nórdica logra entretener lo suficiente como para no pasar desapercibida, no obstante, los golpes de efecto tan trillados y los personajes tópicos y típicos del género no superan el nivel de cualquier capítulo mediocre de “The Walking Dead”. Afortunadamente su corta duración evita que acabe siendo otra de esas cansinas películas de terror que tanto odian los fans de los no-muertos.

Puntuación @tomgut65: 5/10


Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos