Viridiana

Polémica, arriesgada y difícil de realizar en su época, son muchas de las cualidades que siempre se han resaltado de una de las obras más accesibles de Luis Buñuel quien quiere abarcar tanto que al final se le escapa de las manos. Temas recurrentes como la religión, el sexo y la lucha de clases son abordados de todas las maneras posibles y con evidentes simbolismos visuales. Pero el mensaje social progresista y la crítica a la religiosidad devota se pierden en beneficio de un machismo encubierto que le hace retroceder en modernidad. Además, la metáfora de la última cena no deja en muy buen lugar las clases bajas; en realidad ninguna clase social, género humano ni animal queda en buen lugar en esta película que empieza como un interesante estudio de la psique humana para desviarse hacía otro núcleo argumental más grandilocuente y demasiado esperpéntico.

Mi puntuación: 6/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos