Historia
Se caracteriza por estar presente en las fiestas navideñas populares que se realizan en Castilla, esto a mediados del siglo XV.Conformada por un trozo de madera largo con botones metálicos que se aseguran con ayuda de un alambre o puntilla. Cada uno de los botones se enfoca en asegurar en grupos de cuatro o cinco y sueltos, de esta forma se golpea el madero o contra otro objeto, para que los botones metálicos choquen entre sí y puedan producir sonido.
Puede considerarse como precursor de la pandereta, pero se le ha incluido una caja de resonancia. Además tiene una gran cercanía a la sonaja o sonajero. La tuntaina un instrumento idiofono que produce sonido al momento de vibras su cuerpo completamente.