Pues igual que en el resto de Estados Unidos, las familias neoyorquinas y los grupos de amigos celebran juntos el día. Pero también hay una salida masiva de residentes en Nueva York pero nativos de otros lugares del país, que se marchan a casa para reunirse con sus familias. Aquí te dejamos una lista de cosas y lugares que puedes visitar durante esta fecha festiva.
Lee aquí: Se acerca Thanksgiving y esto es todo lo que necesitas sobre esta celebración
La fiesta está en la víspera: Thanksgiving Eve
Antes de coger un avión para pasar las fiestas con la familia, o de retirarse a cocinar y comer durante cuatro días los neoyorquinos, sobre todo los estudiantes, se despiden de la City a lo grande. Una tradición es ya el New York Turkey Day Pub Crawl, que viene a ser nuestro básico “ir de bar en bar”.
La ruta empieza en Little Town Restaurant (366W de la calle 46), una vez registrado, sigue a los peregrinos y nativos americanos para no perderte ningún bar.
Y si prefieres un plan más chic, cuando termine de inflarse Spider-Man sube al Rooftop del Hotel Empire (44W de la calle 63), también tienen fiesta especial de Acción de Gracias y las vistas detrás de los míticos neones rojos son alucinantes.
El desfile de Macy´s
El día de Acción de Gracias el centro comercial Macys organiza un multitudinario desfile en el que los protagonistas son los gigantes globos de personajes de ficción que pasean por las calles de Nueva York.
El desfile de Macys es sin duda uno de los acontecimientos más esperados del año, no solo en Nueva York, sino en casi todo Estados Unidos. No hay ciudad en todo el país que no esté pendiente de la televisión esa mañana para seguir el desfile en directo.
Cada año, un impresionante desfile con bailarines, globos, personajes de comics y películas, profesionales de Broadway y muchas más atracciones, recorren casi 40 kilómetros desde la calle 77th en Central Park, hasta la calle 34th donde encuentra Macys.
Si quieres vivir la experiencia y la energía en la calle, te avisamos que verlo bien es complicado porque hay muchísima gente. Tienes que escoger sitio con bastante antelación (hay gente que llega a las 06:00 de la mañana). Pero si no te importa madrugar, ve desde muy temprano al lado oeste de Central Park (entre las calles 59th y la 75th).
El desfile pasará por allí entre las 09:00, que es la hora de comienzo, y las 10:30.
También puedes buscar un huequito en Central Park sur, a lo largo de la 6ª Avenida. Pero tened en cuenta que entre las calles 34th y la 38th está el área reservada para las televisiones por lo que es mejor que lo evitéis.
El inflado de los globos
El día previo a este desfile (es decir el miércoles 21 de noviembre) los globos se inflan en la calle. Es espectacular ver como se levantan los enormes globos de Hello Kitty, Bob Esponja, Snoopy, Papá pitufo, Buzz Lightyear, Pikachu… tened en cuenta que algunos alcanzan la altura de 3 edificios o el ancho de 8 taxis.
Para verlo tenéis que acercaros a las inmediaciones del Museo de Historia Natural (en la 79th con Columbus Ave).
Cena de Acción de Gracias o Thanksgiving
Tras el desfile son muchos los neoyorquinos que viajan a sus casas para celebrar con sus familias el día de Acción de Gracias, pero otros muchos se quedan en la ciudad y organizan cenas con amigos u otros familiares.
Tenéis varias opciones, una de ellas es reservar en un restaurante, ya que muchos organizan cenas especiales en este gran día con suculentos platos con precios de todo tipo o bien, si estás alojado en un apartamento, comprar tu propio pavo ¡Ya preparado! y disfrutar de la comida típica de este día. Desde el día de antes, los supermercados ya venden numerosos pavos ya cocinados con todo tipo de acompañamientos.
El plato principal suele ser el pavo relleno o stuffing, que se sirve con especias, pan y verduras. Los platos que normalmente acompañan esta comida suelen ser el puré de patatas, la salsa de arándanos, boniatos, judías verdes, guisantes, panecillos y mucho más. Siempre sobra, por lo que seguro que al día siguiente comerás de nuevo pavo.
Visitar los outlets el Black Friday
Al caer en jueves el día de Thanksgiving, la gran mayoría de la gente aprovecha para pedir el viernes libre y pasar tiempo con la familia durante un largo puente.
En el país y en Nueva York comienza oficialmente la Navidad y podréis ver los árboles empezándose a vender, las luces y un ambiente de compras frenético. Y es que el viernes después de Thanksgiving es conocido como “Black Friday” y es el día donde encontraréis las mayores rebajas en Estados Unidos (día ideal para visitar también los outlets y las tiendas de Nueva York, sobre todo de electrónica).
Una parada obligada es la mundialmente conocida y arquitectonicamente monumental Apple store. La tienda está situada en la 5a avenida, donde a simple vista solo se ve un cubo traslucido con el logo de la manzana. Toda una atracción turística para los seguidores de Apple.
A parte de esta existen otras tiendas de Apple en Nueva York, la otra mayor es la de Grand Central Station. Otra opción es aprovechar el paseo por el High Line Park para visitar la del Meatpacking District, también interesante.
Otras actividades
La ciudad que nunca duerme también ofrece varias actividades para este día festivos. Aunque los museos Guggenheim, MoMa, Metropolitan y Americano de Historial Natural cierran el día de Acción de Gracias,eEl Empire State Building, el Top of the Rock, el One World Observatory y los cruceros a la Estatua de la Libertad siguen funcionando con normalidad.
Además, es una oportunidad única de ver los mejores musicales de Broadway en directo sin tener que pagar nada. Se presentan las actuaciones para las próximas temporadas y las representaciones sirven de arranque de la Navidad en la tan reconocida Broadway.
El día de Acción de Gracias también es un momento mágico, ya que comienza la Navidad en Nueva York y con ella las luces, los escaparates y todo el encanto que proyecta Manhattan en esta época, es un buen momento para pasear por los mercadillos de Bryant Park o Union Square, tomarse un chocolate caliente, patinar o pasear por Central Park en otoño.
Isabel Cisneros
The post appeared first on La Calle TV.