Todo a la vez en todas partes

También podríamos titular esta película, "Muchas cosas todo el rato a un ritmo loco" ya que durante dos horas y cuarto es un no parar, primero, para entender el concepto multiversal que se han inventado, y después para explotarlo con mil y una ocurrencias que van desde lo surrealista a lo escatológico, pasando por el absurdo o incluso lo abstracto. También parecía que nos iban a brindar unas cuantas peleas con espectaculares coreografías, y si bien hay una que aprovecha muy bien la premisa de los universos paralelos, en ese aspecto se queda algo coja, eligiendo para su tramo final un camino más sentimental y trascendental en el que explican concienzudamente todo los simbolismos narrados. Originalidad en el cómo, no tanto en el qué, y aún siendo bastante satisfactoria, apuntaba maneras para llegar a ser algo mucho más tremendo e impactante de lo que finalmente acaba siendo.

Mi puntuación: 6/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos