¿TIENES UNA IDEA? ¿HAS PENSADO EN PATENTARLA? 10 COSAS QUE DEBES SABER PARA PATENTAR TU IDEA:



El mundo de los registros y patente es un camino largo y complicado en el que conviene asesorarse bien. Aquí tienes diez datos que debes saber antes de ponerte en marcha.

1. Cuando registras una patente, garantizas la exclusividad de ese productos y proteges tu idea de imitaciones.

2. No hagas pública tu idea antes de patentarla, porque sino pueden robártela y pierdes la opción de patentarla.

3. El proceso de tramitación dura 18 meses, pero el proceso total entre 26 y 32.

4. Los trámites deben hacerse en la Oficina de Patentes y Marcas.

5. La solicitud de patentes cuesta aproximadamente 75 ? y junto a esta solicitud debes aportar:  una instancia al Director del Registro de la Propiedad, descripción del invento (variará dependiendo del proyecto) y reivindicaciones redactadas por un profesional.

6. En España hay tres vías para patentar: la nacional, la PTC y la europea. Elige la más adecuada a tu producto.

7. Es conveniente que la redacción de tu patente este abierta a modificaciones futuras del producto. Consúltalo.

8. Modelo de utilidad: Es un certificado que da el estado para proteger una invención nueva que surge de una investigación: a un objeto que ya existe se le realiza una mejora. Los modelos de utilidad sólo exigen que el invento sea algo nuevo en España y su concesión dura diez años, siendo su protección igual a la que otorga la patente.

9. Diseño o modelo industrial: La ley lo define como una creación en tres dimensiones que no reporta ninguna ventaja al producto pero que industrialmente es utilizable y que se puede reproducir.

10. Cuando la patente se publica, se puede solicitar una garantía fuerte o seguir con el procedimiento normal (que también protege nuestra creación pero de una forma más suave). Una vez concedida hay que pagas unas cuotas anuales (varían dependiendo del producto). El retraso de estas tiene un recargo del 25% y dejar de pagarlas hace que perdamos la patente.


Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.


Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.

Gracias por tu apoyo.



Fuente: este post proviene de Stopcompras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Has hecho alguna vez una cesta de mimbre? ¿Y si sustituyes el mimbre por periódico? Esta es una excelente ida para reciclar periódicos viejos. El resultado es una cesta perfecta, resistente, origina ...

Etiquetas: generalopiniÓn

Recomendamos

Relacionado

general

Me decido a escribir este post, porque soy de reacción lenta y porque hace meses me escribieron un comentario en el post VIVIR MÁS CON MENOS que contesté sin pensar demasiado en lo que realmente significaba. Le he seguido dando vueltas y vueltas y contesto con este post: 1. No tengo coche y eso que viajo constantemente. Me muevo siempre en transporte público. 2. Cuando hago la compra leo ...

profesionistas

10 errores que debes evitar en tu CV ¿El tuyo tiene alguno? Si estás en busca de trabajo, puede que hayas escrito y reescrito tu CV tantas veces que ya tengas una idea de lo que funciona y lo que no. Cada detalle cuenta. No importa si tiene un diseño increíble si se te va una garrafal falta de ortografía. O si tienes muchísima experiencia, pero está toda desperdigada en párrafos largos y aburrido ...

viajes chollo

¿Qué cosas hay que tener en cuenta para viajar a Estados Unidos? ¿Qué documentación y permisos necesito para poder ir a USA? ¿Qué requisitos debo cumplir para poder viajar a estados unidos? ¿Es necesario seguro de viaje? advertisement: 30 Manualidades que puedes regalar a tu pareja ¿Qué otras particularidades debo saber de EEUU? ¿Qué enchufes usan? ¿Es obligatorio dejar propina? Consejos ...