Los datos personales de más de 500 millones de usuarios de Facebook – incluido el número de teléfono móvil de Mark Zuckerberg- salieron a la luz tras un hackeo masivo a la plataforma.
Según detalla Business Insider, los datos corresponden a más de 32 millones de registros de usuarios de Estados Unidos, 11 millones de usuarios del Reino Unido y 6 millones de usuarios de la India.
La información también contiene números de teléfono, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico, señala el medio.
Los datos fueron robados inicialmente en enero, después de que los hackers aprovecharan una vulnerabilidad relacionada con los números de teléfono asociados a las cuentas, creando finalmente una base de datos masiva de datos privados, reseña The New York Post.
Pero el sábado, la base de datos se hizo fácilmente accesible, después de que se publicara en un foro de hackers, según Bloomberg.
“Con respecto al #FacebookLeak, de los 533M de personas en la filtración – la ironía es que Mark Zuckerberg está lamentablemente incluido en la filtración también. Si los periodistas están luchando para obtener una declaración de @facebook, tal vez sólo le dan una llamada, desde el teléfono de la filtración”, tuiteó junto a una captura de pantalla del nombre y la información de Zuckerberg con el número de teléfono parcialmente tachado.
If journalists are struggling to get a statement from @facebook, maybe just give him a call, from the tel in the leak? @GazTheJourno pic.twitter.com/lrqlwzFMjU
— Dave Walker (@Daviey) April 3, 2021
No es la primera vez que se encuentran expuestos en la red los números de teléfono de un gran número de usuarios de la plataforma. Sobre la vulnerabilidad que se descubrió en 2019, un portavoz de la compañía dijo que fue parcheada en agosto del mismo año.
— Liz Bourgeois (@Liz_Shepherd) April 3, 2021
La plataforma prometió previamente tomar medidas contra el robo masivo de datos después de que Cambridge Analytica extrajera los datos de 80 millones de usuarios en violación de los términos de servicio de Facebook, para dirigirse a los votantes con anuncios políticos en las elecciones de 2016, señala Insider.
También puedes leer: Facebook eliminó 1.300 millones de cuentas falsas en tres meses