Nutricosméticos: suplementos y vitaminas
Los nutricosméticos, son productos combinados para la nutrición y el cuidado de la piel. Están fabricados con ingredientes naturales y su función es la de mejorar o regenerar el aspecto de nuestra piel, uñas o cabello entre otros.
No es una sustitución a la alimentación ni a los productos cosméticos de uso externo sino que, es una complementación.
Ya sabemos que una buena alimentación y actividad física es fundamental no solo para la salud sino, para la belleza. Y es aquí dónde entra la nutricosmética. Mucha gente no consigue adaptar ni mantener una buena rutina alimentaria por lo que optan por añadir a sus dietas éstos productos.
Entre sus formatos habituales podemos encontrar: ampollas, cápsulas, batidos, tabletas…pero lo más importante a tener en cuenta es que, son sus ingredientes activos los que los diferencian de otros suplementos sustitutivos alimenticios.
¿ De qué forma nos ayudan los suplementos y vitaminas?
En la piel:
Aportan hidratación
Evitan el daño por los radicales libres retrasando el envejecimiento
Contribuye a la formación de colágeno en la piel aportando luminosidad y elasticidad
Reducen las alergias solares
Actúan como antioxidantes
Estimuladores de bronceadores
En el cabello y uñas:
Favorece el crecimiento capilar
Aporta brillo
Previene la caída del cabello
Fortalece las uñas y evita su quiebre
Indicaciones según sus principios activos
A continuación encontrarás las sustancias más utilizadas para entender cómo sacarle partido a los nutricosméticos dependiendo de tus necesidades:
Cúrcuma
El mejor antioxidante que puedes tomar. Ayuda a retrasar la oxidación de las moléculas.
Ácido Hialurónico
Es el líder de los suplementos destinados a hidratar la piel por lo que, nos aportará elasticidad y previene/mejora la apariencia de las arrugas.
Omega 3
Recomendado para pieles secas o maduras, ya que es un excelente humectante y antioxidante. Suplemento indispensable para deportistas.
Colágeno
Aporta gran elasticidad a la piel y previene la flacidez. Así que si notas que tu rostro empieza a caer posiblemente se deba a la falta de colágeno y los cosméticos de uso tópico son insuficientes para mejorar éste aspecto. Retrasa el envejecimiento celular, pero ten en cuenta además, que si realizas ejercicio es suplemento que no debe faltar nunca en tu rutina. Previene lesiones gracias a su poder lubricante articular que ayuda a regenerar cartílagos.
Vitamina A
Nos ayudará a aportar la máxima vitalidad a nuestra piel para darle un aspecto más fresco.
Vitamina B
Previene la caída del cabello y acelera el proceso de crecimiento. Fortalece las uñas y trata algunos problemas dermatológicos como la psoriasis.
VItamina C
Imprescindible para la formación de colágeno en piel
Vitamina E
Tiene un poderoso efecto antioxidante sobre el ADN
Conecima Q10
Combate los radicales libres por lo que retrasará el envejecimiento de nuestra piel.
Zinc
Es un buen suplemento para tratar aquellas pieles que sufren de acné. También es un excelente cicatrizante y además en épocas de verano, es fabuloso para ayudar a la piel a repararse tras exponerse al sol.
Carotenos
Favorecen el bronceado a la vez que actúan como protector natural UV
L-Arginina Maca
Es un aminoácido que interviene en el crecimiento muscular, la reducción de grasa, la desintoxicación del hígado y la mejora del sistema inmunológico. Es también un precursor del óxido nítrico. La maca andina proporciona un gran valor nutricional, contiene calcio, proteínas, zinc, hierro, vitaminas B, C y E, potasio, fibra, silicio, aminoácidos y fósforo, por lo que es una gran reconstituyente de energía muy natural y sana.
Los nutricosméticos para deportistas
Además de ser suplementos para mejorar nuestro aspecto, son los fieles compañeros de los deportistas ya que protegen articulaciones y aceleran la recuperación de lesiones entre otras muchas indicaciones.
El ácido hialurónico protege las articulaciones y además, ayuda a acelerar el proceso de recuperación de lesiones articulares.
El Omega 3 por otro lado, es un indispensable de toda dieta deportiva y el Zinc, para aquellos que realizan deportes de impacto.
¿Cómo utilizar los nutricosméticos?
Si la finalidad es mejorar algún aspecto referente a la salud, lo recomendable es acudir a un profesional médico para que valore las necesidades. Normalmente se realizaría un análisis de sangre para comprobar las carencias de nutrientes, vitaminas,etc…
Por el contrario, si lo que buscas es potenciar ciertos aspectos de belleza para combinarlo con cosméticos de su externo, puedes pedir asesoramiento en los propios portales de venta en internet, herbolarios o en farmacias/parafarmacias.
La dosis irá en función de las necesidades de cada uno, y es el propio fabricante quien recomienda las cantidades.
Los resultados comienzan a notarse a los 15 días de empezar el tratamiento, un tiempo relativamente rápido si lo comparamos con los tiempos de actuación de los cosméticos a nivel tópico.
La nutricosmética, al ser una línea de productos muy innovadora, personalmente opino que los portales online son los que están más al corriente de toda la variedad que existe en el mercado.
Mi experiencia personal con la suplementación
Soy una persona deportista y obviamente están presentes. Colágeno, Omega 3 y vitaminas E y C son algunos de los suplementos que forman parte de mi dieta diaria.No solo me ayudan en lo que refiere a belleza sino que, también me ayudan a recuperarme a nivel muscular/articular para mis problemas con las hernias cervicales y a prevenir lesiones.
Por otro lado y como ya he compartido anteriormente en algún vídeo de mi canal, me han ayudado a favorecer el crecimiento del cabello .
A nivel dermatológico, mejora la piel de una forma INCREÍBLE. Todo lo que apliquemos sobre la piel, funciona muchísimo mejor cuando ayudamos desde dentro.
La dosis que yo tomo los 365 días del año por recomendación de nutricionista y fabricante de laboratorio:
6 cápsulas de colágeno al día
1 de cúrcuma
1 Omega 3
Y de forma excepcional al realizar algún tratamiento dermatológico, añado la vitamina E la cual solo debe tomarse por un período de máximo un mes. Luego se suspende el tratamiento.
1 vitamina E
Consejo: si vas a realizar tratamiento externo, empieza a tomar la vitamina E una semana antes.