Fue la empresa chocolatera suiza Suchard la que los creó en 1931. Aquí a España llegaron un poquito más tarde, en 1961. La compañía Wrigley asumió su comercialización en 2005.
Sugus
El texto de la receta original se encuentra en los archivos históricos de Suchard y a esta receta se le añadieron después jugos de frutas diferentes. En nuestro país se distribuyen cinco sabores: frambuesa, cereza, limón, naranja y piña. ¿Qué los hace tan especiales? Su peculiar envoltorio y su textura, pues se mastican y deshacen fácilmente en la boca.
¿Sabías que estos caramelos se conocen como Frunas en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela? En Argentina hay dos versiones de Sugus: la tradicional y la Evolution. La primera con sabores de frambuesa, piña y limón; y la segunda con cereza, uva y naranja.
Frunas, el Sugus de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
El nombre Sugus viene de las lenguas escandinavas, suge, y significa lo mismo que chupar. A pesar de ser solo una marca de caramelos, hoy a todos los masticables se les llama popularmente así.
Y a ti, ¿cuál es el sabor que más te gusta? A mí los de frambuesa, piña y cereza. Por cierto, ¿qué erudito se decidió por el color azul para los Sugus de piña? Un aplauso por su originalidad.