Star Trek: Picard (2ª Temporada)

Una floja primera temporada presagiaba más de lo mismo en esta segunda entrega que por suerte ha mejorado parcialmente a su antecesora a base de algo fundamental e infalible: la nostalgia. Apelando a los orígenes de la Nueva Generación, y con un buen número de cameos de personajes y actores de la serie inspiradora, los primeros capítulos son todo un deleite para los fans que asisten a una premisa demoledora y muy jugosa con capacidad para dar mucho juego.

Por desgracia esto no ocurre, y el tramo central de la temporada se atasca en idas y venidas de los protagonistas alternativos de la serie que no llevan a ninguna parte, con hilos narrativos propios insustanciales y robando minutos a quien realmente nos interesa y da nombre a la serie. Aún así logra remontar en una recta final que compensa la gran cantidad de relleno insulso soportado, y algo que a los trekkies de toda la vida no les importa demasiado, la parquedad y escasez de escenarios fruto de un presupuesto que se antoja justito. Veremos por donde van los tiros, o los lasers en la entrega venidera.

Mi puntuación: 6/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2021 Animación crítica ...

Una vez perdido el factor gratamente sorprendente de la anterior y primera temporada quedaba en manos de sus responsables mantener el listón alto a base de una nueva cantidad de buenas historias sin necesidad de recurrir constantemente a la nostalgia. Por desgracia los primeros capítulos no logran cumplir este objetivo, repitiendo fórmulas ya usadas en la propia serie y además con menos sentido de ...

2019 Ciencia ficción crítica ...

Respecto a la anterior y primera temporada podríamos decir que la historia se ha calmado, e igualmente sigue siendo una locura total, manteniendo la dinámica de sorprendernos cada dos por tres, aunque en menor medida y de un modo menos impactante. Tampoco ha cambiado atreverse de nuevo a romper las barreras dimensionales, esta vez de un modo distinto, pero dando aún así muchísimo juego, con la cla ...

2002 Ciencia ficción cine ...

Última película de Picard y compañía que repara parcialmente las malas sensaciones de la anterior entrega, aunque no alcanza el nivel de calidad y trascendencia de sus primeras aventuras o de la propia serie de televisión. Aún así es bastante más entretenida que Insurrección y recupera el espíritu aventuresco de los episodios más distendidos, con algún que otro giro interesante y un villano más qu ...

2020 Ciencia ficción crítica ...

El eje de la primera temporada de esta nueva serie del Universo Star Trek gira en torno a un tema robótico explorado infinidad de veces en el género de la ciencia ficción, ya sea en películas como Blade Runner, o en televisión como es el caso de "Battlestar Galactica", principal referente de la cual han tomada prestadas muchísimas ideas. Este hecho provoca que la originalidad sea escasa, ...

2020 Ciencia ficción crítica ...

No cabe duda que en el aspecto visual y técnico la saga creada por Gene Roddenberry ha dado un salto de calidad enorme, los tiempos cambian que es una barbaridad, decía el clásico, y se ha de notar. Nada que envidiar a cualquier gran producción cinematográfica, ya quedan lejos las épocas del cartón piedra, el rodaje en interiores o en reducidos escenarios prefabricados que eran la tónica general d ...

2020 Ciencia ficción crítica ...

Se podría pensar que en su fabulosa anterior temporada los creadores de esta serie habían puesto toda la carne en el asador para atraer al público, pero nada más lejos de la realidad, ya que si en los aspectos meramente visuales sigue en la misma espectacular tónica, narrativamente supera a su antecesora introduciendo un sinfín de referencias, revelaciones y sorpresas que harán las delicias de los ...

2022 Ciencia ficción crítica ...

La primera temporada se caracterizó y destacó por ser un entretenimiento directo que planteaba muchas incógnitas cuya respuesta tampoco importaba. En esta segunda todo queda resuelto, y si bien la explicación de los hechos no nos ha resultado del todo convincente, mantiene lo realmente importante, más y más pruebas diabólicas y ocurrentes para deleite del sadismo del espectador. Tampoco tendremos ...

crítica marvel serie

A una primera temporada titubeante que se salvó en su tramo final gracias a un inesperado giro de guión, le siguió la segunda y más floja de todas que sirvió como presentación de los Inhumanos, quienes revolucionaron la serie aunque no mejoraron demasiado la calidad de la misma. En la tercera entrega todo se vuelve más místico y difícil de digerir, y si algo hace que mantengamos el interés a lo la ...