Una categoría que ya ha ganado con el film “Gravity” de 2014. Iniciando de esta manera una inesperada fortuna para sus coterráneos y amigos cineastas.
Alejandro González Iñarritu, cuenta con 2 Oscars como mejor director por “Birdman (2015) y “The Revenant” (2016).
Y Guillermo del Toro se alzó con la estatuilla el año pasado, en la misma categoría, por “Shape of water”.
Sin duda, es un gran reto para Cuarón, sobre quien puede recaer algún tipo de presión para mantener el nombre de México en alto en la destacada categoría de “Mejor director del año“.
No es de extrañar que la próxima entrega de los Premios de la Academia, sólo esté compuesta por hombres en este apartado.
No obstante, sí existe diversidad internacional.
Te puede interesar: FemaleFilmakerFriday Un movimiento que inspira
Aparte del mexicano Alfonso Cuarón, por Roma, los nominados a Mejor Director éste 2019 son:
El griego Yorgos Lanthimos por “The Favourite”
Los estadounidenses Adam McKay por “Vice”
y Spike Lee por “BlacKkKlansman”
Y finalmente el polaco Pawel Pawlikowski por “Cold War”.
Cabe resaltar que Cold War compite en la categoría de mejor película de habla no inglesa, igual que Roma.
Esta última hizo historia al ser nominada también como “Mejor Película”.
ALFONSO CUARÓN, “Roma”
Han pasado 5 años luego de que el cineasta se alzara con la estatuilla dorada de los Oscar como mejor director por “Gravity”.
Una emotiva y alucinante historia ocurrida en el espacio.
La Roma de Cuarón, es, hasta ahora, su proyecto más personal y allí reside parte de su encanto.
Pero lo más asombroso es el fenómeno en el que se ha convertido.
ROMA se ha convertido en una de las películas más aclamadas de los últimos años.
Los expertos califican el trabajo de Cuarón, en “Roma”, como: brillante. Una dirección que destaca a la hora de conjugar todos los elementos del lenguaje cinematográfico, desde los planos secuencia a la configuración de espacios tanto íntimos como multitudinarios.
El film llega a la 91ª edición de los premios Oscar tras recibir los galardones a mejor director en los Globos de Oro y los Bafta.
Pero además se llevó el premio del Sindicato de Directores (DGA).
Y en nueve ocasiones, de los últimos diez años, los cineastas que triunfaron en los reconocimientos de esa organización se alzaron también con el Oscar.
Te puede interesar: Roma en la cima del éxito: el film de Cuarón que hace historia
SPIKE LEE, “BlacKkKlansman”
Por primera vez Spike Lee recibe una nominación a los premios de la Academia como mejor director.
Es un veterano del cine estadounidense con una poderosa carrera marcada por el compromiso con la cultura afroamericana.
Finalmente es nominado por “BlacKkKlansman”.
Se trata de la historia de un policía negro que logró infiltrarse en las filas del Ku Klux Klan.
Esto permitió al realizador trastear con el drama y la comedia y coquetear, en ciertos momentos, con el “blaxploitation” (movimiento cinematográfico de los setenta protagonizado por afroamericanos).
El cineasta tiene una gran experiencia como realizador y además cuenta con un Óscar honorífico de la Academia por su brillante trayectoria.
ADAM MCKAY, busca ser el Mejor Director gracias a “Vice”
Adam McKay ha recibido la segunda nominación a mejor director de su carrera gracias a su mirada sarcástica a la política y al exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney en “Vice”.
En esta película McKay deja ver su estilo mordaz y juguetón como realizador, donde son abundantes los guiños irónicos, los insertos o el cruce de géneros.
McKay ya se ha llevado a casa una estatuilla.
Anteriormente por “The Big Short” ganó el Óscar al mejor guión adaptado.
“Vice” compite también éste año, entre otras categorías, como mejor guión original.
Te puede interesar: Green Book: otra de las favoritas para ganar en los Oscar
YORGOS LANTHIMOS, “The Favourite”
Este polémico cineasta griego asiste a la gala con su primera nominación como mejor director gracias al film “The Favourite”.
Se inició en la gran pantalla con la surrealista”Kynodontas” (2009).
Posteriormente fue subiendo escalones en la industria y trabajó con estrellas de Hollywood como Colin Farrell y Rachel Weisz en “The Lobster” (2015) o Nicole Kidman en “The Killing of a Sacred Deer” (2017).
“The Favourite” narra un drama de época, y es su primera película sin un guión firmado por él.
Este film que también está nominado al Oscar como mejor película.
Cuenta con las brillantes actuaciones de Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone.
Todas ellas nominadas también a los Premios de la Academia de éste año.
Te puede interesar: Destinos de película: las ciudades de las nominadas al Oscar que debes visitar
PAWEL PAWLIKOWSKI, “Cold War”
El cineasta polaco Pawel Pawlikowski regresa a la entrega de los Oscars con “Cold War”.
Este film cuenta con tres nominaciones: mejor director, mejor fotografía y mejor filme en lengua no inglesa.
Con “Ida” (2013), Pawlikowski recibió la estatuilla dorada a la mejor película en lengua extranjera.
La historia en blanco y negro con narración en torno a un amor imposible, “Cold War” se alzó en certámenes como el Festival de Cannes con el premio al mejor director.
La 91ª entrega de los Premios de la Academia se realizará el próximo domingo 24 de febrero en el Dolby Theatre de Los Angeles, California.
Te puede interesar: Borras, el perro de Roma ya tiene su propia cumbia en Spotify
Atamayca Jiménez
The post appeared first on La Calle TV.