Datos libro
Título: Con vistas a tu interior y al mío
Autora: Emecé Bernal
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 112
Género: Poesía y Microrrelatos
Autoedición
Se compra:
Bubok: http://www.bubok.es/libros/246488/Con-vistas-a-tu-interior-y-al-mio
Lulu: https://www.lulu.com/shop/search.ep?keyWords=con+vistas+a+tu+interior+y+al+m%C3%ADo&type
Autor
Firma como EmeCé. No es su nombre de pila, sino un alfónimo creado a partir de las iniciales de su nombre. Ha elegido este alfónimo como pseudónimo porque personas que ha conocido en distintos contextos y que significan mucho para ella le llaman así. Nació el mismo día que murió Margaret Hamilton, la bruja malvada de El Mago de Oz. Y como ella, también se considera una defensora de los derechos de los niños. Nunca ha sido una estudiante brillante pero le gusta escribir y se esfuerza para hacerlo lo mejor posible. Estudio Magisterio de Educación Musical –y chapurrea varios instrumentos–. Algunos años después de acabar Magisterio empezó la carrera de Filología Hispánica, pero aún no la ha terminado –y actualmente la tiene dejada porque otros asuntos de mi vida me urgen más que obtener otro título académico–. Si parece despistada a veces es solo porque transita a menudo por lares propios a los que nadie tiene acceso –a no ser que los convierta en literatura–. Hace tantos años que escribe que no recuerdo ni su primer poema ni su primer relato. Pero recuerda que con once años su profesor de Lengua castellana y literatura les mandó escribir un texto libre en clase. Una vez redactados, los textos serían sometidos a votación por los compañeros, y el texto ganador sería publicado en la revista anual del colegio. Su texto fue uno de los tres premiados. Escribió un microcuento. El profesor le dijo que estaba muy bien, pero que seguro que no lo había escrito ella. Aún conserva la revista. Publico su primera novela en el año 2010 bajo el pseudónimo McBerni. Se titula _Quimera_. Contiene erratas y errores gramaticales, y la expresión es bastante pobre, pero la guarda con cariño y la sigue mostrando en su entorno con satisfacción porque le sirvió para abrir las alas y perderle el miedo a las alturas. En estos años se he roto las alas varias veces, pero está aprendiendo a repararlas. Camino tanto tiempo por su interior que empezó a sentir claustrofobia, y, así, surgió el Zurdo, personaje que le da vida a todo lo que lleva dentro y a todo lo que recoge de fuera. El Zurdo es el protagonista de un libro de poemas y microrrelatos, y también es el protagonista de una novela en la que trabaja actualmente y que, probablemente, titulara _El Zurdo_.
Redes Sociales
Blog: http://laspalabrasnosedestruyen.blogspot.com.es/
Facebook: «Las palabras no se destruyen, se transforman». EmeCé Bernal
Twitter: @EmeCeBernal
Sinopsis
Con vistas a tu interior y al mío está compuesto por una combinación de poemas y microrrelatos que, leídos por separado, se entienden como pequeñas historias y, a la vez, leídos en conjunto y de manera ordenada, constituyen un único relato. Esta amalgama de poemas y microrrelatos constituye una reflexión sobre el amor y el desamor. Se trata de un texto introspectivo en el que el protagonista conversa consigo mismo en un monólogo en el que rememora, de forma interiorista, los momentos de una relación. Una relación que está cargada de amor –por supuesto– y de miedos, frustraciones y reproches –¿¡cómo no!?–. Una relación que es tan utópica como complicada. En definitiva, una relación que constituye un vaivén de emociones encontradas: daños y alivios, idas y regresos, malentendidos y reconciliaciones. Y, por supuesto, Con vistas a tu interior y al mío es una transmisión estética de los sentimientos que hacen vibrar desde dentro todo el cuerpo.
Opinión
Primero, gracias a la autora por el ejemplar.
Me gusta la poesía aunque no leo tanto como quisiera, el libro esta formado por varias poesías y microrrelatos (juntos cuentan la historia en primera persona de "El Zurdo", su protagonista) con la temática del "Amor", dividido en varias etapas
A lo largo de su lectura encontraras altibajos emocionales con los cuales seguro que en algún momento tu vida has sentido.
Una reflexión sobre el amor y desamor que no te dejará indiferente
Una obra escrita con emoción, sentimiento y mucha sensibilidad, es difícil hablar del amor sin caer en los tópicos, para mi la autora lo ha conseguido, una libro que sin duda, te emocionará.
Siempre es un placer leer poesía que te emociona, que te hace vibrar, sentir, enhorabuena a la autora