Realidad Virtual

Rodar una película es difícil, que tenga éxito aún más, y en este caso, incluso verla puede ser mortal. Este es el punto de partida de este slasher argentino que intenta dar un giro a un subgénero sobreexplotado, algo que logra parcialmente con recursos técnicos y artísticos limitados, pero con un palpable amor al séptimo arte por parte de sus responsables. Y es que sustos quizás no nos llevaremos muchos, ni la sangre tampoco nos salpicará demasiado, es en un guion que va de menos a más por donde nos llegarán las sorpresas, logrando algo muy importante siempre, que no miremos el reloj ni una sola vez.

Mi puntuación: 5/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

1978 asesino en serie cine ...

Película de miedo de culto estrenada hace treinta y cinco años que prácticamente inventó un subgénero, tan sobreexplotado actualmente, conocido como "slasher" o "asesino psicópata persigue a jóvenes para matarlos uno a uno". Desde entonces ninguna de sus imitadoras la ha superado, ni siquiera sus incontables secuelas, y eso que los recursos con los que contaba John Carpenter er ...