Cómo fue el comportamiento de Prilidiano Pueyrredón

Imagen 0


Prilidiano Pueyrredón fue un magnífico pintor y arquitecto argentino, nacido en Buenos Aires en 1823. A la edad de 15 años decide viajar a Europa con su familia para instruirse en el arte. Finalmente, regresa a su tierra natal en 1849, donde comienza a desarrollar escenas costumbristas, así como retratos. Sin duda Prilidiano Pueyrredón cautivó a todos con sus pinturas y talento con el arte.

Algunos ejemplos de ello lo vemos en el 'Retrato realizado de Manuela Rosas', destacada personalidad política o su propio 'Autorretrato'. Asimismo, sobresale su uso del color, llenando de vivacidad sus obras, como vemos en 'Un alto en la pulpería', realizado en óleo sobre madera.

Imagen 1
Imagen 2


Igualmente, en su trabajo destacan numerosos desnudos femeninos como tema central. Tristemente, con el paso del tiempo gran parte de ellos han desaparecido, aunque se conservan dos de los más representativos, 'El baño' y 'La siesta', actualmente expuestos en el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina. Son las pinturas más conocidas en los desnudos femeninos de Prilidiano Pueyrredón.

Imagen 3


Tomando siempre como referencia las corrientes europeas, decide volver a este continente, concretamente a España y Francia, donde observa las nuevas vertientes, tales como el neoclasicismo o el romanticismo, las cuales adopta con un toque de realismo.

Imagen 4


En cuanto a la arquitectura, cabe mencionar proyectos tan afamados como la Pirámide de la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y la Plaza de la Victoria, en la ciudad de Buenos Aires, así como el Puente del barrio de Barracas, al cual se puso su nombre y que fue destruido por el río en 1884. Prilidiano Pueyrredón fue un arquitecto que revolucionó y cambió la estructura de una ciudad.

Imagen 5


¿Y tú, qué opinas de la obra de Prilidiano Pueyrredón? ¿Qué cuadro destacarías?

Leandro´s World Tour/Flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

arte y espectáculos el grito munch ...

Uno de las obras expresionistas por excelencia es la obra 'El Grito' del noruego Edvard Munch, la cual sale a subasta en la famosa casa de pujas Sotheby's. Se trata de una de las tres versiones que hizo Munch sobre el original, y en este caso es la única que reposa en manos privadas, en las de la familia de Thomas Olsen, antiguo mecenas del pintor noruego además de amigo y salvador de ...

arte y espectáculos le corbusier charles edouard jeanneret-gris ...

'Le Corbusier' o 'El Cuervo', es el apodo que el arquitecto Charles Edouard Jeanneret-Gris se dio a sí mismo, y con el que el célebre diseñador franco-suizo ha pasado a la historia. Como actualmente su obra se halla entre las candidatas para ser incluida en lista de 'Bienes Culturales y Naturales Excepcionales' de la Unesco, he decidido hablaros un poco de este famoso arqui ...

arte y espectáculos arte clásico grecia ...

El mencionado Arte clásico fue desarrollado aproximadamente en los años 1.000 a. C. y finalizó sobre el 300 de nuestra era.. En esta corriente se abarcan tanto las obras romanas como griegas, sin embargo, podemos asegurar, que hubo un precedente de éste último, influyendo sobre su sucesor. A este período también se le conoce como 'grecorromano'. De esta época destacan todo tipo de artes, c ...

arte y espectáculos honoré daumier las celebridades del justo medio ...

Honoré Daumier nació en Marsella, Francia, en 1808. Este polifacético artista se desarrolló como pintor, caricaturista, escultor y dibujante. Trabajó en su juventud en una librería donde aprendió diversas técnicas artísticas leyendo entre ratos libres y encuadernaciones que tomaba prestadas. Posteriormente, y ya gracias a sus habilidades obtenidas de los libros, comenzaría su labor de redacción en ...

rafael moneo arquitectura ampliación de la estación de atocha ...

Rafael Moneo es un prestigioso arquitecto español, mundialmente reconocido por sus maravillosas obras, repartidas especialmente a lo largo de Europa y Norteamérica. Tras comenzar trabajando en la década de los 60 junto al prestigioso Jorn Utzon, responsable de la Ópera de Sidney, entre muchas otras, decidió emprender su camino en solitario, recorriendo el planeta. Sin duda Rafael Moneo ha marcado ...

Clásicos Gaucho José Hernández ...

Sinopsis:"El gaucho Martín Fierro" es el nombre de la primera parte del poema llamado Martín Fierro, de José Hernández. Fue publicado en 1872. La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Es la protesta expresada a través de la vida de un gaucho, quien se vio forzado a re ...

arquitectura arte ocio ...

Desde hace poco más de un año, Barcelona cuenta con un nuevo monumento proyectado por el genial arquitecto catalán, Antoni Gaudí. Se trata de la Casa Vicens, una vivienda unifamiliar situada en una pequeña calle del popular barrio de Gracia de la Ciudad Condal. La Casa Vicens fue un encargo personal del empresario y corredor de cambio y bolsa Manel Vicens Montaner, quien encomendó, en 1883, el pro ...

pieter de hooch pintura cuadros ...

Pieter de Hooch fue una magnífico pintor nacido en Róterdam, en 1629. Fue uno de los máximos exponentes del movimiento barroco, siendo considerado uno de los maestros clásicos neerlandeses. En sus comienzos, estuvo al servicio de varios artistas y de un mercader de arte, para quienes realizó algunos de sus primeros trabajos. Tras ello, se trasladó a Delf donde se casó y tuvo varios hijos. Allí, al ...

leyenda indígena tierra de fuego otoño ...

Amig@s...aprovechando que empezamos el otoño en esta parte nuestra del globo terráqueo, he querido buscar una historia que aunara a las dos partes del hemisferio y navegando por la red he dado con esta leyenda Selk' nam ( Tierra de Fuego, Argentina-Chile) interpretada por la escritora argentina Graciela Repún , nacida en Buenos Aires, que ha publicado cuentos, obras de teatro, poesía , biogra ...

Profesion Arquitectos

Si buscas regalos para arquitectos aquí tienes una lista con 20 ideas muy originales para regalar a cualquier arquitecto o estudiante de arquitectura. Si quieres ir a tiro fijo, estos son los 3 más populares: Bolígrafo multitarea para arquitectos Taza térmica para arquitectos Cuadro decorativo con planos En cualquier caso, estos son los 20 que hemos escogido que le pueden gustar a cualquier arquit ...