Ponerse en los zapatos del otro

¿Qué es la empatía? ¿Qué cualidades son necesarias para ser una persona empática? La empatía es la capacidad de comprender y compartir las emociones de los demás, es el contagio emocional que se produce cuando lloramos o reímos ante el llanto o la risa de una persona.


Empatía
La empatía no es un don con el que se nace, sino que se va desarrollando conforme se atraviesa la vida. Si bien, esta habilidad social de los seres humanos es susceptible a factores interpersonales y culturales.

¿Es posible volvernos más empáticos con la práctica? Claro que sí. Sin embargo, estamos sufriendo un déficit de empatía que nos impide pensarnos como un todo social que necesita a los demás, de todos y cada uno, para salir adelante.

Empatizar es ayudar a una persona discapacitada a cruzar la calle, es socorrer a alguien que se ha lastimado, es darle importancia a las historias o las anécdotas de los demás, es sufrir con el protagonista de una película o interceder en contra de que algún niño reciba bullying en el colegio.


La empatía es comprender a la otra persona
Para ponerse en el lugar del otro es fundamental comunicarse con los demás, y solo así podremos comprender y aceptar las acciones y los pensamientos ajenos.

Venga, que no es tan complicado. Por un 2020 con más empatía y menos odio.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos